Pacientes hemato-oncológicos en terapia intensiva pediátrica: ¿son realmente un solo grupo?
Introducción: los avances en el conocimiento de las neoplasias han incrementado los índices de supervivencia de los pacientes hematooncológicos. La atención de estos enfermos en la unidad de terapia intensiva pediátrica (UTIP) se ha vuelto cada vez más frecuente. Objetivo: comparar las característic...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UANL. Facultad de Medicina
2006
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/8837/1/Pacientes%20hemato-oncologicos.pdf |
_version_ | 1824370839226679296 |
---|---|
author | Barragán Lee, José Ramón Alvarado Jiménez, Gabriela Bocanegra Cedillo, Inti Ernesto Maltos Valdés, Wilfredo Garza Alatorre, Arturo Gerardo |
author_facet | Barragán Lee, José Ramón Alvarado Jiménez, Gabriela Bocanegra Cedillo, Inti Ernesto Maltos Valdés, Wilfredo Garza Alatorre, Arturo Gerardo |
author_sort | Barragán Lee, José Ramón |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción: los avances en el conocimiento de las neoplasias han incrementado los índices de supervivencia de los pacientes hematooncológicos. La atención de estos enfermos en la unidad de terapia intensiva pediátrica (UTIP) se ha vuelto cada vez más frecuente. Objetivo: comparar las características del grupo linfoproliferativo o hematológico con las del grupo de neoplasias sólidas u oncológico. Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de pacientes ingresados a la UTIP del Hospital Universitario de la UANL, de enero de 2005 a marzo de 2006, con diagnóstico linfoproliferativo (grupo A) o neoplásico (grupo B). Resultados: se incluyeron 38 pacientes, 18 (47.3%) en el grupo A y 20 (52.6%) en el B. No se encontraron diferencias en las variables estudiadas respecto al género, la edad, el desarrollo de metástasis y los días de estancia en la unidad de terapia intensiva pediátrica. Las disfunciones respiratoria, hemodinámica y renal fueron similares en los dos grupos; en cuanto a las hepáticas y hematológicas, el más afectado fue el A (p <0.05). En el B se observaron más alteraciones neurológicas. Los pacientes oncológicos requirieron un mayor soporte ventilatorio (p <0.05). La PRISM III (escala pronóstica de mortalidad pediátrica) no reveló discrepancias entre los grupos. La mortalidad fue de 36.8%, sin diferencias estadísticas.
Conclusión: las características, el manejo intensivo y la supervivencia de todos los pacientes hemato-oncológicos son similares. |
format | Article |
id | eprints-8837 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2006 |
publisher | UANL. Facultad de Medicina |
record_format | eprints |
spelling | eprints-88372016-06-07T19:47:06Z http://eprints.uanl.mx/8837/ Pacientes hemato-oncológicos en terapia intensiva pediátrica: ¿son realmente un solo grupo? Barragán Lee, José Ramón Alvarado Jiménez, Gabriela Bocanegra Cedillo, Inti Ernesto Maltos Valdés, Wilfredo Garza Alatorre, Arturo Gerardo Introducción: los avances en el conocimiento de las neoplasias han incrementado los índices de supervivencia de los pacientes hematooncológicos. La atención de estos enfermos en la unidad de terapia intensiva pediátrica (UTIP) se ha vuelto cada vez más frecuente. Objetivo: comparar las características del grupo linfoproliferativo o hematológico con las del grupo de neoplasias sólidas u oncológico. Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de pacientes ingresados a la UTIP del Hospital Universitario de la UANL, de enero de 2005 a marzo de 2006, con diagnóstico linfoproliferativo (grupo A) o neoplásico (grupo B). Resultados: se incluyeron 38 pacientes, 18 (47.3%) en el grupo A y 20 (52.6%) en el B. No se encontraron diferencias en las variables estudiadas respecto al género, la edad, el desarrollo de metástasis y los días de estancia en la unidad de terapia intensiva pediátrica. Las disfunciones respiratoria, hemodinámica y renal fueron similares en los dos grupos; en cuanto a las hepáticas y hematológicas, el más afectado fue el A (p <0.05). En el B se observaron más alteraciones neurológicas. Los pacientes oncológicos requirieron un mayor soporte ventilatorio (p <0.05). La PRISM III (escala pronóstica de mortalidad pediátrica) no reveló discrepancias entre los grupos. La mortalidad fue de 36.8%, sin diferencias estadísticas. Conclusión: las características, el manejo intensivo y la supervivencia de todos los pacientes hemato-oncológicos son similares. UANL. Facultad de Medicina 2006 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8837/1/Pacientes%20hemato-oncologicos.pdf http://eprints.uanl.mx/8837/1.haspreviewThumbnailVersion/Pacientes%20hemato-oncologicos.pdf Barragán Lee, José Ramón y Alvarado Jiménez, Gabriela y Bocanegra Cedillo, Inti Ernesto y Maltos Valdés, Wilfredo y Garza Alatorre, Arturo Gerardo (2006) Pacientes hemato-oncológicos en terapia intensiva pediátrica: ¿son realmente un solo grupo? Medicina universitaria, 8 (33). pp. 226-230. ISSN 1665-5796 |
spellingShingle | Barragán Lee, José Ramón Alvarado Jiménez, Gabriela Bocanegra Cedillo, Inti Ernesto Maltos Valdés, Wilfredo Garza Alatorre, Arturo Gerardo Pacientes hemato-oncológicos en terapia intensiva pediátrica: ¿son realmente un solo grupo? |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Pacientes hemato-oncológicos en terapia intensiva pediátrica: ¿son realmente un solo grupo? |
title_full | Pacientes hemato-oncológicos en terapia intensiva pediátrica: ¿son realmente un solo grupo? |
title_fullStr | Pacientes hemato-oncológicos en terapia intensiva pediátrica: ¿son realmente un solo grupo? |
title_full_unstemmed | Pacientes hemato-oncológicos en terapia intensiva pediátrica: ¿son realmente un solo grupo? |
title_short | Pacientes hemato-oncológicos en terapia intensiva pediátrica: ¿son realmente un solo grupo? |
title_sort | pacientes hemato oncologicos en terapia intensiva pediatrica son realmente un solo grupo |
url | http://eprints.uanl.mx/8837/1/Pacientes%20hemato-oncologicos.pdf |
work_keys_str_mv | AT barraganleejoseramon pacienteshematooncologicosenterapiaintensivapediatricasonrealmenteunsologrupo AT alvaradojimenezgabriela pacienteshematooncologicosenterapiaintensivapediatricasonrealmenteunsologrupo AT bocanegracedillointiernesto pacienteshematooncologicosenterapiaintensivapediatricasonrealmenteunsologrupo AT maltosvaldeswilfredo pacienteshematooncologicosenterapiaintensivapediatricasonrealmenteunsologrupo AT garzaalatorrearturogerardo pacienteshematooncologicosenterapiaintensivapediatricasonrealmenteunsologrupo |