Morfología del conducto torácico y su importancia clínica

Desde su descubrimiento, el conducto torácico ha sido de poco interés para los anatomistas y los cirujanos. Se le estudian porciones: abdominal, torácica y cervical. Cada una de ellas muestra variaciones que tienen importancia clínico-quirúrgica. El conocimiento de su morfología permite a los ciruja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tijerina de la Garza, Octavio, Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique, Ruiz Fernández, Ruben, Ortegón Galindo, Édgar, Guzmán López, Santos
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: UANL Facultad de Medicina 2007
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8828/1/Morfologia%20del%20conducto%20toracico%20y%20su%20importancia%20clinica.pdf
_version_ 1824370835461242880
author Tijerina de la Garza, Octavio
Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique
Ruiz Fernández, Ruben
Ortegón Galindo, Édgar
Guzmán López, Santos
author_facet Tijerina de la Garza, Octavio
Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique
Ruiz Fernández, Ruben
Ortegón Galindo, Édgar
Guzmán López, Santos
author_sort Tijerina de la Garza, Octavio
collection Repositorio Institucional
description Desde su descubrimiento, el conducto torácico ha sido de poco interés para los anatomistas y los cirujanos. Se le estudian porciones: abdominal, torácica y cervical. Cada una de ellas muestra variaciones que tienen importancia clínico-quirúrgica. El conocimiento de su morfología permite a los cirujanos evitar su lesión.
format Article
id eprints-8828
institution UANL
language English
publishDate 2007
publisher UANL Facultad de Medicina
record_format eprints
spelling eprints-88282016-02-09T22:29:56Z http://eprints.uanl.mx/8828/ Morfología del conducto torácico y su importancia clínica Tijerina de la Garza, Octavio Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique Ruiz Fernández, Ruben Ortegón Galindo, Édgar Guzmán López, Santos Desde su descubrimiento, el conducto torácico ha sido de poco interés para los anatomistas y los cirujanos. Se le estudian porciones: abdominal, torácica y cervical. Cada una de ellas muestra variaciones que tienen importancia clínico-quirúrgica. El conocimiento de su morfología permite a los cirujanos evitar su lesión. UANL Facultad de Medicina 2007 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8828/1/Morfologia%20del%20conducto%20toracico%20y%20su%20importancia%20clinica.pdf http://eprints.uanl.mx/8828/1.haspreviewThumbnailVersion/Morfologia%20del%20conducto%20toracico%20y%20su%20importancia%20clinica.pdf Tijerina de la Garza, Octavio y Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique y Ruiz Fernández, Ruben y Ortegón Galindo, Édgar y Guzmán López, Santos (2007) Morfología del conducto torácico y su importancia clínica. Medicina universitaria, 9 (35). pp. 72-76. ISSN 1665-5796
spellingShingle Tijerina de la Garza, Octavio
Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique
Ruiz Fernández, Ruben
Ortegón Galindo, Édgar
Guzmán López, Santos
Morfología del conducto torácico y su importancia clínica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Morfología del conducto torácico y su importancia clínica
title_full Morfología del conducto torácico y su importancia clínica
title_fullStr Morfología del conducto torácico y su importancia clínica
title_full_unstemmed Morfología del conducto torácico y su importancia clínica
title_short Morfología del conducto torácico y su importancia clínica
title_sort morfologia del conducto toracico y su importancia clinica
url http://eprints.uanl.mx/8828/1/Morfologia%20del%20conducto%20toracico%20y%20su%20importancia%20clinica.pdf
work_keys_str_mv AT tijerinadelagarzaoctavio morfologiadelconductotoracicoysuimportanciaclinica
AT elizondoomanarodrigoenrique morfologiadelconductotoracicoysuimportanciaclinica
AT ruizfernandezruben morfologiadelconductotoracicoysuimportanciaclinica
AT ortegongalindoedgar morfologiadelconductotoracicoysuimportanciaclinica
AT guzmanlopezsantos morfologiadelconductotoracicoysuimportanciaclinica