Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA
Los objetivos de este estudio fueron: a) determinar la consistencia interna y estructura factorial de la Escala de Ansiedad ante la Muerte (EAM-25); b) describir su distribución; y c) estudiar su relación con variables sociodemográficas —edad, sexo, escolaridad y estado civil—, clínicas —estatus de...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
UANL Facultad de Trabajo Social
2011
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8823/1/Validacion%20de%20la%20escala%20de%20ansiedad%20ante%20la%20muerte%20y%20su%20relacion.pdf |
_version_ | 1824370834251186176 |
---|---|
author | Miaja Ávila, Melina Moral de la Rubia, José |
author_facet | Miaja Ávila, Melina Moral de la Rubia, José |
author_sort | Miaja Ávila, Melina |
collection | Repositorio Institucional |
description | Los objetivos de este estudio fueron: a) determinar la consistencia interna y estructura factorial de la Escala de Ansiedad ante la Muerte (EAM-25); b) describir su distribución; y c) estudiar su relación con variables sociodemográficas —edad, sexo, escolaridad y estado civil—, clínicas —estatus de la enfermedad, conteo de CD41, carga viral y tiempo desde el diagnóstico— y con estrategias de afrontamiento. Se aplicaron la escala EAM-25 (Osadolor, I., 2005) y el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (CAE) (Sandín, B. y P. Chorot, 2003) a una muestra aleatoria de 100 mujeres —33.3 por ciento— y 200 hombres —66.7 por ciento— que viven con VIH/Sida atendidos en el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Nuevo León, México. La media de edad en ambos sexos fue de 37 años; 39 personas —13 por ciento— se señalaron como sintomáticas y 261 —87 por ciento— como asintomáticas. Con base en los valores de consistencia interna y carga factorial se redujo la escala EAM a 22 ítems. Una estructura de cuatro factores correlacionados mostró un ajuste adecuado a los datos por Mínimos Cuadrados Generalizados (GLS, por sus siglas en inglés) —χ2/gl = 2.40, GFI = .85, AGFI = .82 y RMSEA = .07—. La consistencia interna del puntaje total —α= .92— y los 4 factores —de .81 a .88— fueron altas. La distribución del puntaje total se ajustó a una curva normal de media 70.65 y desviación estándar de 20.36. Se encontró que mujeres, viudos y pacientes sintomáticos promediaron más alto en el puntaje total de EAM22 y/o alguno de sus factores. Asimismo, se obtuvo correlación negativa con escolaridad en la muestra conjunta y con el tiempo de diagnóstico sólo en personas asintomáticas. Sin embargo, edad, conteo de CD4 y carga viral no tuvieron correlación. Las estrategias de afrontamiento que correlacionaron de forma directa con la EAM22 fueron: expresión emocional abierta, autofocalización negativa y evitación. Las que correlacionaron de forma inversa fueron: focalización en la solución de problemas y reevaluación positiva. La ansiedad ante la muerte fue independiente del apoyo en la religión y búsqueda de apoyo social. Se concluye que la escala es consistente, muestra validez y parece útil para futuros estudios. |
format | Article |
id | eprints-8823 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2011 |
publisher | UANL Facultad de Trabajo Social |
record_format | eprints |
spelling | eprints-88232016-01-19T04:22:03Z http://eprints.uanl.mx/8823/ Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA Miaja Ávila, Melina Moral de la Rubia, José Los objetivos de este estudio fueron: a) determinar la consistencia interna y estructura factorial de la Escala de Ansiedad ante la Muerte (EAM-25); b) describir su distribución; y c) estudiar su relación con variables sociodemográficas —edad, sexo, escolaridad y estado civil—, clínicas —estatus de la enfermedad, conteo de CD41, carga viral y tiempo desde el diagnóstico— y con estrategias de afrontamiento. Se aplicaron la escala EAM-25 (Osadolor, I., 2005) y el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (CAE) (Sandín, B. y P. Chorot, 2003) a una muestra aleatoria de 100 mujeres —33.3 por ciento— y 200 hombres —66.7 por ciento— que viven con VIH/Sida atendidos en el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Nuevo León, México. La media de edad en ambos sexos fue de 37 años; 39 personas —13 por ciento— se señalaron como sintomáticas y 261 —87 por ciento— como asintomáticas. Con base en los valores de consistencia interna y carga factorial se redujo la escala EAM a 22 ítems. Una estructura de cuatro factores correlacionados mostró un ajuste adecuado a los datos por Mínimos Cuadrados Generalizados (GLS, por sus siglas en inglés) —χ2/gl = 2.40, GFI = .85, AGFI = .82 y RMSEA = .07—. La consistencia interna del puntaje total —α= .92— y los 4 factores —de .81 a .88— fueron altas. La distribución del puntaje total se ajustó a una curva normal de media 70.65 y desviación estándar de 20.36. Se encontró que mujeres, viudos y pacientes sintomáticos promediaron más alto en el puntaje total de EAM22 y/o alguno de sus factores. Asimismo, se obtuvo correlación negativa con escolaridad en la muestra conjunta y con el tiempo de diagnóstico sólo en personas asintomáticas. Sin embargo, edad, conteo de CD4 y carga viral no tuvieron correlación. Las estrategias de afrontamiento que correlacionaron de forma directa con la EAM22 fueron: expresión emocional abierta, autofocalización negativa y evitación. Las que correlacionaron de forma inversa fueron: focalización en la solución de problemas y reevaluación positiva. La ansiedad ante la muerte fue independiente del apoyo en la religión y búsqueda de apoyo social. Se concluye que la escala es consistente, muestra validez y parece útil para futuros estudios. UANL Facultad de Trabajo Social 2011 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8823/1/Validacion%20de%20la%20escala%20de%20ansiedad%20ante%20la%20muerte%20y%20su%20relacion.pdf http://eprints.uanl.mx/8823/1.haspreviewThumbnailVersion/Validacion%20de%20la%20escala%20de%20ansiedad%20ante%20la%20muerte%20y%20su%20relacion.pdf Miaja Ávila, Melina y Moral de la Rubia, José (2011) Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA. Perspectivas sociales, 13 (2). pp. 1-29. ISSN 2007-9265 |
spellingShingle | Miaja Ávila, Melina Moral de la Rubia, José Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA |
title_full | Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA |
title_fullStr | Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA |
title_full_unstemmed | Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA |
title_short | Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA |
title_sort | validacion de la escala de ansiedad ante la muerte y su relacion con afrontamiento en personas que viven con vih sida |
url | http://eprints.uanl.mx/8823/1/Validacion%20de%20la%20escala%20de%20ansiedad%20ante%20la%20muerte%20y%20su%20relacion.pdf |
work_keys_str_mv | AT miajaavilamelina validaciondelaescaladeansiedadantelamuerteysurelacionconafrontamientoenpersonasquevivenconvihsida AT moraldelarubiajose validaciondelaescaladeansiedadantelamuerteysurelacionconafrontamientoenpersonasquevivenconvihsida |