Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • La enseñanza del español como...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

La enseñanza del español como lengua extranjera y el uso de material auténtico tomado de un corpus oral

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, Valadez Guerrero, Mónica Ivonne
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2011
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8778/1/r6_2.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/8778/1/r6_2.pdf

Ejemplares similares

  • LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL
    por: Rodríguez, Ma. Guadalupe, et al.
    Publicado: (2023)
  • La enseñanza de los adjetivos calificativos en español como lengua extranjera, utilizando un corpus oral
    por: Elizondo Regalado, Gabriela Adriana, et al.
  • ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FRASEOLOGÍA EN EL AULA MEDIANTE UN CORPUS DE HABLA ORAL UTILIZADO COMO MATERIAL AUTÉNTICO
    por: Puente Zamora, Alejandro
    Publicado: (2017)
  • Aprovechamiento de un corpus oral en la enseñanza del español. Descripción de un proyecto de investigación
    por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
    Publicado: (2009)
  • Análisis de la interferencia sintáctica del español en la producción oral del inglés como lengua extranjera
    por: Cruz Zamudio, Sara Magali
    Publicado: (2019)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León