La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento

La supervisión y el asesoramiento de los profesionales de los equipos de Servicios Sociales se convierte, en el contexto actual, en una oportunidad para la reflexión, el pensamiento y el cuidado. La supervisión en organizaciones que actúan en el marco de una sociedad compleja se debe orientar desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puig i Cruells, Carmina
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: UANL Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8775/1/Innovaciones.pdf
_version_ 1824370825453633536
author Puig i Cruells, Carmina
author_facet Puig i Cruells, Carmina
author_sort Puig i Cruells, Carmina
collection Repositorio Institucional
description La supervisión y el asesoramiento de los profesionales de los equipos de Servicios Sociales se convierte, en el contexto actual, en una oportunidad para la reflexión, el pensamiento y el cuidado. La supervisión en organizaciones que actúan en el marco de una sociedad compleja se debe orientar desde una posición de análisis de la práctica de sus profesionales. La supervisión entendida como metatrabajo se sitúa en la interfaz entre la formación, el apoyo y el cuidado profesional. Esta debe ser implementada y conducida desde una posición de libertad y neutralidad por parte del supervisor, que exige que sea alguien externo a la organización. La supervisión, en definitiva, es un proceso y una relación que tiene el objetivo de revisar el “quehacer” profesional y los sentimientos que lo acompañan, así como contrastar los marcos teóricos con la praxis cotidiana de los profesionales. En el artículo se exponen asimismo algunas ideas fruto de mi investigación doctoral sobre supervisión e intervención social y sobre cómo esta puede contribuir a la calidad asistencial y al bienestar de los profesionales de la intervención social o de la educación en sus diferentes ámbitos de actuación. Abstract: The supervision from professionals in the Social Services teams in the present context means an opportunity for reflection and thought. The practice of supervision in organizations operating within a complex society must be directed from a position of analysis of professional practice. Supervision understood as a meta at the interface between the training and professional support. This has to be implemented and be conducted from a position of freedom and neutrality of the supervisor, who must be someone outside the organization. Supervision is a process and a relationship that aims to review the "professional practical and feelings that accompany it, and to compare the theoretical with the daily practice of professionals. At the same time, this article presents some ideas resulting from my doctoral research on supervision and social intervention and how it can contribute to the quality of care and welfare professionals in the social intervention or education in its different policy areas.
format Article
id eprints-8775
institution UANL
language English
publisher UANL Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format eprints
spelling eprints-87752016-02-11T21:31:44Z http://eprints.uanl.mx/8775/ La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento Puig i Cruells, Carmina La supervisión y el asesoramiento de los profesionales de los equipos de Servicios Sociales se convierte, en el contexto actual, en una oportunidad para la reflexión, el pensamiento y el cuidado. La supervisión en organizaciones que actúan en el marco de una sociedad compleja se debe orientar desde una posición de análisis de la práctica de sus profesionales. La supervisión entendida como metatrabajo se sitúa en la interfaz entre la formación, el apoyo y el cuidado profesional. Esta debe ser implementada y conducida desde una posición de libertad y neutralidad por parte del supervisor, que exige que sea alguien externo a la organización. La supervisión, en definitiva, es un proceso y una relación que tiene el objetivo de revisar el “quehacer” profesional y los sentimientos que lo acompañan, así como contrastar los marcos teóricos con la praxis cotidiana de los profesionales. En el artículo se exponen asimismo algunas ideas fruto de mi investigación doctoral sobre supervisión e intervención social y sobre cómo esta puede contribuir a la calidad asistencial y al bienestar de los profesionales de la intervención social o de la educación en sus diferentes ámbitos de actuación. Abstract: The supervision from professionals in the Social Services teams in the present context means an opportunity for reflection and thought. The practice of supervision in organizations operating within a complex society must be directed from a position of analysis of professional practice. Supervision understood as a meta at the interface between the training and professional support. This has to be implemented and be conducted from a position of freedom and neutrality of the supervisor, who must be someone outside the organization. Supervision is a process and a relationship that aims to review the "professional practical and feelings that accompany it, and to compare the theoretical with the daily practice of professionals. At the same time, this article presents some ideas resulting from my doctoral research on supervision and social intervention and how it can contribute to the quality of care and welfare professionals in the social intervention or education in its different policy areas. UANL Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8775/1/Innovaciones.pdf http://eprints.uanl.mx/8775/1.haspreviewThumbnailVersion/Innovaciones.pdf Puig i Cruells, Carmina La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento. Perspectivas sociales. ISSN 1405-1133
spellingShingle Puig i Cruells, Carmina
La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento
title_full La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento
title_fullStr La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento
title_full_unstemmed La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento
title_short La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento
title_sort la supervision social en los servicios sociales una ocasion para el cuidado profesional y el pensamiento
url http://eprints.uanl.mx/8775/1/Innovaciones.pdf
work_keys_str_mv AT puigicruellscarmina lasupervisionsocialenlosserviciossocialesunaocasionparaelcuidadoprofesionalyelpensamiento