Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México

Se estudiaron 212 taxa de 20 géneros de la familia Boletaceae. Se revisaron 1500 especímenes recolectados en 20 años en México. El género Boletus tiene 63, Suillus 28, Leccinum 19, Boletellus 18, Tylopilus 18, Xerocomus 15, Pulveroboletus 8, Phylloporus 6, Porphyrellus 6, Gyroporus 5, Gyrodon...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García Jiménez, Jesús, Garza Ocañas, Fortunato
Format: Article
Language:English
Published: 2001
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/875/1/conocim_hongos.pdf
_version_ 1824367566635663360
author García Jiménez, Jesús
Garza Ocañas, Fortunato
author_facet García Jiménez, Jesús
Garza Ocañas, Fortunato
author_sort García Jiménez, Jesús
collection Repositorio Institucional
description Se estudiaron 212 taxa de 20 géneros de la familia Boletaceae. Se revisaron 1500 especímenes recolectados en 20 años en México. El género Boletus tiene 63, Suillus 28, Leccinum 19, Boletellus 18, Tylopilus 18, Xerocomus 15, Pulveroboletus 8, Phylloporus 6, Porphyrellus 6, Gyroporus 5, Gyrodon 5, Fistulinella 4, Austroboletus 4, Chalciporus 3, Xanthoconium 3, Phlebopus 2, Strobilomyces 2, Meiorganum 1, Veloporphyrellus 1, y Phylloboletellus con 1 especie. 42 especies son nuevos registros para México, y 22 son nuevas taxa para la ciencia. Los bosques de encinos tienen la mayor diversidad fúngica seguidos por los bosques mixtos de pinoencino. Se presenta la distribución geográfica y ecológica de las especies en México.
format Article
id eprints-875
institution UANL
language English
publishDate 2001
record_format eprints
spelling eprints-8752014-11-28T03:08:33Z http://eprints.uanl.mx/875/ Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México García Jiménez, Jesús Garza Ocañas, Fortunato QK Botánica Se estudiaron 212 taxa de 20 géneros de la familia Boletaceae. Se revisaron 1500 especímenes recolectados en 20 años en México. El género Boletus tiene 63, Suillus 28, Leccinum 19, Boletellus 18, Tylopilus 18, Xerocomus 15, Pulveroboletus 8, Phylloporus 6, Porphyrellus 6, Gyroporus 5, Gyrodon 5, Fistulinella 4, Austroboletus 4, Chalciporus 3, Xanthoconium 3, Phlebopus 2, Strobilomyces 2, Meiorganum 1, Veloporphyrellus 1, y Phylloboletellus con 1 especie. 42 especies son nuevos registros para México, y 22 son nuevas taxa para la ciencia. Los bosques de encinos tienen la mayor diversidad fúngica seguidos por los bosques mixtos de pinoencino. Se presenta la distribución geográfica y ecológica de las especies en México. 2001 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/875/1/conocim_hongos.pdf http://eprints.uanl.mx/875/1.haspreviewThumbnailVersion/conocim_hongos.pdf García Jiménez, Jesús y Garza Ocañas, Fortunato (2001) Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México. Ciencia UANL, 4 (3). ISSN 1405-9177
spellingShingle QK Botánica
García Jiménez, Jesús
Garza Ocañas, Fortunato
Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México
title_full Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México
title_fullStr Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México
title_full_unstemmed Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México
title_short Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México
title_sort conocimiento de los hongos de la familia boletaceae de mexico
topic QK Botánica
url http://eprints.uanl.mx/875/1/conocim_hongos.pdf
work_keys_str_mv AT garciajimenezjesus conocimientodeloshongosdelafamiliaboletaceaedemexico
AT garzaocanasfortunato conocimientodeloshongosdelafamiliaboletaceaedemexico