Aprende inglés...sin barreras: un análisis crítico
Este artículo presenta los resultados del análisis de un comercial de televisión que ofrece un conocido método de enseñanza de idioma inglés: Inglés Sin Barreras (ISB). Se parte de la idea de que alrededor de una lengua se configura un imaginario vinculado a ideologías subyacentes a una ecología lin...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UANL, Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
2012
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/8738/1/Aprende%20ingles.pdf |
_version_ | 1824370813723213824 |
---|---|
author | Yáñez, Juan Antonio Contreras, Alejandra |
author_facet | Yáñez, Juan Antonio Contreras, Alejandra |
author_sort | Yáñez, Juan Antonio |
collection | Repositorio Institucional |
description | Este artículo presenta los resultados del análisis de un comercial de televisión que ofrece un conocido método de enseñanza de idioma inglés: Inglés Sin Barreras (ISB). Se parte de la idea de que alrededor de una lengua se configura un imaginario vinculado a ideologías subyacentes a una ecología lingüística donde, se generan presiones que otorgan al inglés tanto un prestigio alto como el valor que lo convierte en un bien de consumo. Así, con base en el modelo de análisis crítico de discurso de Norman Fairclough (2001), se identificaron los recursos discursivos y persuasivos que componen este mensaje. En el análisis resaltan un lenguaje visual y verbal que aglutina dos figuras del discurso: 1) la herramienta, con la que se logra el éxito; y 2) el movimiento hacia una condición ideal de vida. En ambos casos, el objetivo implícito en el mensaje es la autorrealización, concepto que en este caso está en consonancia con valores del individualismo occidental. Esto mismo es lo que mantiene vigente la liga entre el idioma inglés y un “mundo moderno”, y lo que otorga a dicha lengua un valor en el mercado. ISB, se presenta así como una herramienta que promete a la audiencia no sólo la posibilidad de lograr una movilidad geográfica; también promete una movilidad simbólica al interior de los sectores modernizados del país; aquellos más cercanos económica y culturalmente al modelo occidental de civilización. |
format | Article |
id | eprints-8738 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2012 |
publisher | UANL, Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano |
record_format | eprints |
spelling | eprints-87382016-04-20T20:47:09Z http://eprints.uanl.mx/8738/ Aprende inglés...sin barreras: un análisis crítico Yáñez, Juan Antonio Contreras, Alejandra Este artículo presenta los resultados del análisis de un comercial de televisión que ofrece un conocido método de enseñanza de idioma inglés: Inglés Sin Barreras (ISB). Se parte de la idea de que alrededor de una lengua se configura un imaginario vinculado a ideologías subyacentes a una ecología lingüística donde, se generan presiones que otorgan al inglés tanto un prestigio alto como el valor que lo convierte en un bien de consumo. Así, con base en el modelo de análisis crítico de discurso de Norman Fairclough (2001), se identificaron los recursos discursivos y persuasivos que componen este mensaje. En el análisis resaltan un lenguaje visual y verbal que aglutina dos figuras del discurso: 1) la herramienta, con la que se logra el éxito; y 2) el movimiento hacia una condición ideal de vida. En ambos casos, el objetivo implícito en el mensaje es la autorrealización, concepto que en este caso está en consonancia con valores del individualismo occidental. Esto mismo es lo que mantiene vigente la liga entre el idioma inglés y un “mundo moderno”, y lo que otorga a dicha lengua un valor en el mercado. ISB, se presenta así como una herramienta que promete a la audiencia no sólo la posibilidad de lograr una movilidad geográfica; también promete una movilidad simbólica al interior de los sectores modernizados del país; aquellos más cercanos económica y culturalmente al modelo occidental de civilización. UANL, Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2012 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8738/1/Aprende%20ingles.pdf http://eprints.uanl.mx/8738/1.haspreviewThumbnailVersion/Aprende%20ingles.pdf Yáñez, Juan Antonio y Contreras, Alejandra (2012) Aprende inglés...sin barreras: un análisis crítico. Perspectivas sociales, 14 (1). pp. 71-85. ISSN 1405-1133 (Entregado) |
spellingShingle | Yáñez, Juan Antonio Contreras, Alejandra Aprende inglés...sin barreras: un análisis crítico |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Aprende inglés...sin barreras: un análisis crítico |
title_full | Aprende inglés...sin barreras: un análisis crítico |
title_fullStr | Aprende inglés...sin barreras: un análisis crítico |
title_full_unstemmed | Aprende inglés...sin barreras: un análisis crítico |
title_short | Aprende inglés...sin barreras: un análisis crítico |
title_sort | aprende ingles sin barreras un analisis critico |
url | http://eprints.uanl.mx/8738/1/Aprende%20ingles.pdf |
work_keys_str_mv | AT yanezjuanantonio aprendeinglessinbarrerasunanalisiscritico AT contrerasalejandra aprendeinglessinbarrerasunanalisiscritico |