Trabajo social familiar: incorporación de la hermenéutica como posibilidad de co-transformación
El presente artículo procura aproximarse a presupuestos epistemológicos que actualmente ofrece la hermenéutica al trabajo social para la intervención en situaciones familiares. El trabajo social debe de aceptar el desafío de búsqueda de nuevos rumbos en la práctica profesional, apuntando a la constr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
2010
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/8729/1/art5.pdf |
_version_ | 1824370810253475840 |
---|---|
author | Contrera, Verónica Lorena |
author_facet | Contrera, Verónica Lorena |
author_sort | Contrera, Verónica Lorena |
collection | Repositorio Institucional |
description | El presente artículo procura aproximarse a presupuestos epistemológicos que actualmente ofrece la hermenéutica al trabajo social para la intervención en situaciones familiares. El trabajo social debe de aceptar el desafío de búsqueda de nuevos rumbos en la práctica profesional, apuntando a la construcción de alternativas de acción acordes a las circunstancias sociales prevalecientes. Dado que no existe un modelo hegemónico a seguir, el trabajo social familiar se enfrenta a serios retos en la práctica cotidiana. Por tanto, este ensayo propone la incorporación de elementos teóricos hermenéuticos como posibilidad para la interpretación de las acciones sociales. |
format | Article |
id | eprints-8729 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2010 |
publisher | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano |
record_format | eprints |
spelling | eprints-87292016-01-14T00:31:02Z http://eprints.uanl.mx/8729/ Trabajo social familiar: incorporación de la hermenéutica como posibilidad de co-transformación Contrera, Verónica Lorena El presente artículo procura aproximarse a presupuestos epistemológicos que actualmente ofrece la hermenéutica al trabajo social para la intervención en situaciones familiares. El trabajo social debe de aceptar el desafío de búsqueda de nuevos rumbos en la práctica profesional, apuntando a la construcción de alternativas de acción acordes a las circunstancias sociales prevalecientes. Dado que no existe un modelo hegemónico a seguir, el trabajo social familiar se enfrenta a serios retos en la práctica cotidiana. Por tanto, este ensayo propone la incorporación de elementos teóricos hermenéuticos como posibilidad para la interpretación de las acciones sociales. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2010 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8729/1/art5.pdf http://eprints.uanl.mx/8729/1.haspreviewThumbnailVersion/art5.pdf Contrera, Verónica Lorena (2010) Trabajo social familiar: incorporación de la hermenéutica como posibilidad de co-transformación. Perspectivas sociales, 12 (1). pp. 141-163. ISSN 1405-1133 |
spellingShingle | Contrera, Verónica Lorena Trabajo social familiar: incorporación de la hermenéutica como posibilidad de co-transformación |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Trabajo social familiar: incorporación de la hermenéutica como posibilidad de co-transformación |
title_full | Trabajo social familiar: incorporación de la hermenéutica como posibilidad de co-transformación |
title_fullStr | Trabajo social familiar: incorporación de la hermenéutica como posibilidad de co-transformación |
title_full_unstemmed | Trabajo social familiar: incorporación de la hermenéutica como posibilidad de co-transformación |
title_short | Trabajo social familiar: incorporación de la hermenéutica como posibilidad de co-transformación |
title_sort | trabajo social familiar incorporacion de la hermeneutica como posibilidad de co transformacion |
url | http://eprints.uanl.mx/8729/1/art5.pdf |
work_keys_str_mv | AT contreraveronicalorena trabajosocialfamiliarincorporaciondelahermeneuticacomoposibilidaddecotransformacion |