Los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en México y la situación de los discapacitados – Una mirada desde los censos de población.

La población discapacitada en México ha sido siempre un sector aparte de la población y condenada a la marginación económica, social y educativa. A pesar de que su número se incrementó considerablemente a raíz de la Revolución, el Estado mexicano no consideró necesario apoyar este sector poblacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bustos García, Brenda Araceli, Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2006
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8716/1/art4%20%286%29.pdf
_version_ 1824370806710337536
author Bustos García, Brenda Araceli
Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara
author_facet Bustos García, Brenda Araceli
Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara
author_sort Bustos García, Brenda Araceli
collection Repositorio Institucional
description La población discapacitada en México ha sido siempre un sector aparte de la población y condenada a la marginación económica, social y educativa. A pesar de que su número se incrementó considerablemente a raíz de la Revolución, el Estado mexicano no consideró necesario apoyar este sector poblacional a través de políticas públicas específicas tal como sucedió en Europa. Los discapacitados fungieron sólo como un subsector del enorme ejército de los pobres. Los administradores públicos consideraron que las políticas de combate de la pobreza – que el Estado mexicano adoptó apenas desde la década de los ochenta del siglo XX – atenderían también las necesidades de esta población. Sin embargo, los datos estadísticos disponibles demuestran que esto no ha sido así. La integración económica de la población discapacitada, sus ingresos y su acceso al sistema educativo se encuentran por debajo de la media nacional. Los discapacitados mexicanos constituyen de esta forma los más pobres de los pobres.
format Article
id eprints-8716
institution UANL
language English
publishDate 2006
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format eprints
spelling eprints-87162016-02-08T22:43:44Z http://eprints.uanl.mx/8716/ Los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en México y la situación de los discapacitados – Una mirada desde los censos de población. Bustos García, Brenda Araceli Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara La población discapacitada en México ha sido siempre un sector aparte de la población y condenada a la marginación económica, social y educativa. A pesar de que su número se incrementó considerablemente a raíz de la Revolución, el Estado mexicano no consideró necesario apoyar este sector poblacional a través de políticas públicas específicas tal como sucedió en Europa. Los discapacitados fungieron sólo como un subsector del enorme ejército de los pobres. Los administradores públicos consideraron que las políticas de combate de la pobreza – que el Estado mexicano adoptó apenas desde la década de los ochenta del siglo XX – atenderían también las necesidades de esta población. Sin embargo, los datos estadísticos disponibles demuestran que esto no ha sido así. La integración económica de la población discapacitada, sus ingresos y su acceso al sistema educativo se encuentran por debajo de la media nacional. Los discapacitados mexicanos constituyen de esta forma los más pobres de los pobres. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2006 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8716/1/art4%20%286%29.pdf http://eprints.uanl.mx/8716/1.haspreviewThumbnailVersion/art4%20%286%29.pdf Bustos García, Brenda Araceli y Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara (2006) Los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en México y la situación de los discapacitados – Una mirada desde los censos de población. Perspectivas sociales. ISSN 1405-1133 (Entregado)
spellingShingle Bustos García, Brenda Araceli
Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara
Los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en México y la situación de los discapacitados – Una mirada desde los censos de población.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en México y la situación de los discapacitados – Una mirada desde los censos de población.
title_full Los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en México y la situación de los discapacitados – Una mirada desde los censos de población.
title_fullStr Los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en México y la situación de los discapacitados – Una mirada desde los censos de población.
title_full_unstemmed Los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en México y la situación de los discapacitados – Una mirada desde los censos de población.
title_short Los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en México y la situación de los discapacitados – Una mirada desde los censos de población.
title_sort los discursos gubernamentales acerca de la discapacidad en mexico y la situacion de los discapacitados una mirada desde los censos de poblacion
url http://eprints.uanl.mx/8716/1/art4%20%286%29.pdf
work_keys_str_mv AT bustosgarciabrendaaraceli losdiscursosgubernamentalesacercadeladiscapacidadenmexicoylasituaciondelosdiscapacitadosunamiradadesdeloscensosdepoblacion
AT sieglinsuetterlinveronikabarbara losdiscursosgubernamentalesacercadeladiscapacidadenmexicoylasituaciondelosdiscapacitadosunamiradadesdeloscensosdepoblacion