La notificación del diagnóstico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus VIH. Un estudio cualitativo realizado en el área metropolitana de Monterrey, NL.

El presente estudio cualitativo explora cómo la VIH-seropositividad es experimentada en el momento del diagnostico. El propósito fue descubrir la problemática que enfrentan las personas que viven con el virus VIH y conocer sus sentimientos, ideas y percepciones acerca del contexto social y cultural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Konstantinidis, Amanatios, Cabello Garza, Martha Leticia
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2008
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8715/1/art4%20%285%29.pdf
_version_ 1824370806303490048
author Konstantinidis, Amanatios
Cabello Garza, Martha Leticia
author_facet Konstantinidis, Amanatios
Cabello Garza, Martha Leticia
author_sort Konstantinidis, Amanatios
collection Repositorio Institucional
description El presente estudio cualitativo explora cómo la VIH-seropositividad es experimentada en el momento del diagnostico. El propósito fue descubrir la problemática que enfrentan las personas que viven con el virus VIH y conocer sus sentimientos, ideas y percepciones acerca del contexto social y cultural en su vida cotidiana. El estudio descubrió que las personas sufren un cambio en cuanto a la percepción que tienen sobre sí mismas y que el virus constituye una “ruptura curricular” en su vida. El proceso de notificación tiene un fuerte significado emocional y muchas veces provoca una crisis. Esta investigación encontró que las personas únicamente se hacen el estudio cuando presenta alguna enfermedad grave como por ejemplo: neumonía, meningitis, tuberculosis, entre otras. Las personas comparten el “secreto” de la infección con un pequeño número de individuos, siempre y cuando sean de su confianza. El virus VIH está estrechamente relacionado con un estigma específico, el cual está arraigado en la sociedad. Las representaciones sociales de la población sobre las personas infectadas siguen sin cambios relevantes hacia el significado del VIH, lo cual afecta considerablemente a las personas afectadas. Esta investigación reveló que los entrevistados de este estudio presentan un miedo significativo hacia la muerte, particularmente hacia la fase terminal del SIDA. El cambio del VIH de una enfermedad mortal a una enfermedad crónica parece no ser difundido a la población. Las personas se apegan más en las religiones buscando alivio a sus problemas y a sus angustias ante la falta de apoyo profesional.
format Article
id eprints-8715
institution UANL
language English
publishDate 2008
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format eprints
spelling eprints-87152016-01-13T22:20:54Z http://eprints.uanl.mx/8715/ La notificación del diagnóstico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus VIH. Un estudio cualitativo realizado en el área metropolitana de Monterrey, NL. Konstantinidis, Amanatios Cabello Garza, Martha Leticia El presente estudio cualitativo explora cómo la VIH-seropositividad es experimentada en el momento del diagnostico. El propósito fue descubrir la problemática que enfrentan las personas que viven con el virus VIH y conocer sus sentimientos, ideas y percepciones acerca del contexto social y cultural en su vida cotidiana. El estudio descubrió que las personas sufren un cambio en cuanto a la percepción que tienen sobre sí mismas y que el virus constituye una “ruptura curricular” en su vida. El proceso de notificación tiene un fuerte significado emocional y muchas veces provoca una crisis. Esta investigación encontró que las personas únicamente se hacen el estudio cuando presenta alguna enfermedad grave como por ejemplo: neumonía, meningitis, tuberculosis, entre otras. Las personas comparten el “secreto” de la infección con un pequeño número de individuos, siempre y cuando sean de su confianza. El virus VIH está estrechamente relacionado con un estigma específico, el cual está arraigado en la sociedad. Las representaciones sociales de la población sobre las personas infectadas siguen sin cambios relevantes hacia el significado del VIH, lo cual afecta considerablemente a las personas afectadas. Esta investigación reveló que los entrevistados de este estudio presentan un miedo significativo hacia la muerte, particularmente hacia la fase terminal del SIDA. El cambio del VIH de una enfermedad mortal a una enfermedad crónica parece no ser difundido a la población. Las personas se apegan más en las religiones buscando alivio a sus problemas y a sus angustias ante la falta de apoyo profesional. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2008 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8715/1/art4%20%285%29.pdf http://eprints.uanl.mx/8715/1.haspreviewThumbnailVersion/art4%20%285%29.pdf Konstantinidis, Amanatios y Cabello Garza, Martha Leticia (2008) La notificación del diagnóstico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus VIH. Un estudio cualitativo realizado en el área metropolitana de Monterrey, NL. Perspectivas sociales, 10 (1). pp. 87-114. ISSN 1405-1133 (Entregado)
spellingShingle Konstantinidis, Amanatios
Cabello Garza, Martha Leticia
La notificación del diagnóstico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus VIH. Un estudio cualitativo realizado en el área metropolitana de Monterrey, NL.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La notificación del diagnóstico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus VIH. Un estudio cualitativo realizado en el área metropolitana de Monterrey, NL.
title_full La notificación del diagnóstico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus VIH. Un estudio cualitativo realizado en el área metropolitana de Monterrey, NL.
title_fullStr La notificación del diagnóstico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus VIH. Un estudio cualitativo realizado en el área metropolitana de Monterrey, NL.
title_full_unstemmed La notificación del diagnóstico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus VIH. Un estudio cualitativo realizado en el área metropolitana de Monterrey, NL.
title_short La notificación del diagnóstico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus VIH. Un estudio cualitativo realizado en el área metropolitana de Monterrey, NL.
title_sort la notificacion del diagnostico y las primeras reacciones de personas infectadas por el virus vih un estudio cualitativo realizado en el area metropolitana de monterrey nl
url http://eprints.uanl.mx/8715/1/art4%20%285%29.pdf
work_keys_str_mv AT konstantinidisamanatios lanotificaciondeldiagnosticoylasprimerasreaccionesdepersonasinfectadasporelvirusvihunestudiocualitativorealizadoenelareametropolitanademonterreynl
AT cabellogarzamarthaleticia lanotificaciondeldiagnosticoylasprimerasreaccionesdepersonasinfectadasporelvirusvihunestudiocualitativorealizadoenelareametropolitanademonterreynl