Summary: | Este trabajo analiza y cuantifica la incidencia de la pobreza en las regiones de México en los años que van de 1990 a 2004, utilizando la metodología de las líneas de pobreza oficiales dadas a conocer por el gobierno federal, en combinación con las funciones de distribución del ingreso estimadas a partir de las funciones de densidad tipo Gauss-Kernel. Los resultados muestran una tendencia hacia el incremento en los niveles de pobreza en la década de los noventa, para posteriormente disminuir de forma sustancial. Sin embargo, la pobreza y la desigualdad son aún fenómenos característicos de las regiones de México, en particular de aquellas que se han mantenido al margen del proceso de desarrollo que ha caracterizado a la economía mexicana en un contexto de globalización y apertura.
|