La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México
El análisis parte del estudio descriptivo, comparativo y correlacional de la capacidad y la competitividad académica de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería en las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México. El presente trabajo indagó en la relación entre la capacidad aca...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UANL Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
2010
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/8710/1/Art4%20%281%29.pdf |
_version_ | 1824370804460093440 |
---|---|
author | Arcos Vega, José Luis Ramiro Marentes, Fabiola Corrales Burgueño, Víctor Antonio |
author_facet | Arcos Vega, José Luis Ramiro Marentes, Fabiola Corrales Burgueño, Víctor Antonio |
author_sort | Arcos Vega, José Luis |
collection | Repositorio Institucional |
description | El análisis parte del estudio descriptivo, comparativo y correlacional de la capacidad y la competitividad académica de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería en las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México. El presente trabajo indagó en la relación entre la capacidad académica y la eficiencia de graduación de la DES de ingeniería de las UPE mexicanas, a fin de determinar los indicadores de capacidad académica y de eficiencia de graduación de dichas instituciones en 2006. El análisis es de tipo cuantitativo, no experimental, transeccional, y las categorías utilizadas fueron la capacidad y competitividad académica de las dependencias de educación superior referidas. La población de análisis fueron 44 UPE, que presentaron sus Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (PIFI) en 2006 a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Se analizó una base de datos con indicadores de la DES de ingeniería; los datos se procesaron en el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS, por sus siglas en inglés) y se modelaron con regresión lineal múltiple; la comprobación de hipótesis fue con el coeficiente de correlación de Pearson (r). Con base en los resultados obtenidos, se encuentra una no correlación u heterocedasticidad en los datos. |
format | Article |
id | eprints-8710 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2010 |
publisher | UANL Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano |
record_format | eprints |
spelling | eprints-87102016-01-26T21:36:28Z http://eprints.uanl.mx/8710/ La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México Arcos Vega, José Luis Ramiro Marentes, Fabiola Corrales Burgueño, Víctor Antonio El análisis parte del estudio descriptivo, comparativo y correlacional de la capacidad y la competitividad académica de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería en las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México. El presente trabajo indagó en la relación entre la capacidad académica y la eficiencia de graduación de la DES de ingeniería de las UPE mexicanas, a fin de determinar los indicadores de capacidad académica y de eficiencia de graduación de dichas instituciones en 2006. El análisis es de tipo cuantitativo, no experimental, transeccional, y las categorías utilizadas fueron la capacidad y competitividad académica de las dependencias de educación superior referidas. La población de análisis fueron 44 UPE, que presentaron sus Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (PIFI) en 2006 a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Se analizó una base de datos con indicadores de la DES de ingeniería; los datos se procesaron en el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS, por sus siglas en inglés) y se modelaron con regresión lineal múltiple; la comprobación de hipótesis fue con el coeficiente de correlación de Pearson (r). Con base en los resultados obtenidos, se encuentra una no correlación u heterocedasticidad en los datos. UANL Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2010 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8710/1/Art4%20%281%29.pdf http://eprints.uanl.mx/8710/1.haspreviewThumbnailVersion/Art4%20%281%29.pdf Arcos Vega, José Luis y Ramiro Marentes, Fabiola y Corrales Burgueño, Víctor Antonio (2010) La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México. Perspectivas sociales, 12 (2). pp. 111-125. ISSN 1405-1133 |
spellingShingle | Arcos Vega, José Luis Ramiro Marentes, Fabiola Corrales Burgueño, Víctor Antonio La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México |
title_full | La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México |
title_fullStr | La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México |
title_full_unstemmed | La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México |
title_short | La capacidad académica y su relación con la eficiencia terminal de las Dependencias de Educación Superior (DES) de ingeniería de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México |
title_sort | la capacidad academica y su relacion con la eficiencia terminal de las dependencias de educacion superior des de ingenieria de las universidades publicas estatales upe en mexico |
url | http://eprints.uanl.mx/8710/1/Art4%20%281%29.pdf |
work_keys_str_mv | AT arcosvegajoseluis lacapacidadacademicaysurelacionconlaeficienciaterminaldelasdependenciasdeeducacionsuperiordesdeingenieriadelasuniversidadespublicasestatalesupeenmexico AT ramiromarentesfabiola lacapacidadacademicaysurelacionconlaeficienciaterminaldelasdependenciasdeeducacionsuperiordesdeingenieriadelasuniversidadespublicasestatalesupeenmexico AT corralesburguenovictorantonio lacapacidadacademicaysurelacionconlaeficienciaterminaldelasdependenciasdeeducacionsuperiordesdeingenieriadelasuniversidadespublicasestatalesupeenmexico |