Efectos del salario mínimo sobre el empleo
Constantemente se menciona que es necesario ajustar el salario mínimo por encima del incremento de la inflación e incluso que en el caso de México debe establecerse un solo salario, homologándolo al salario mínimo más alto existente, lo que implicaría un incremento del salario mínimo en algunas zona...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de Investigaciones Económicas
2002
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/8682/1/Efectos%20del%20salario%20minimo%20sobre%20el%20empleo.pdf |
_version_ | 1824370793442705408 |
---|---|
author | Medellín Ruiz, Antonio |
author_facet | Medellín Ruiz, Antonio |
author_sort | Medellín Ruiz, Antonio |
collection | Repositorio Institucional |
description | Constantemente se menciona que es necesario ajustar el salario mínimo por encima del incremento de la inflación e incluso que en el caso de México debe establecerse un solo salario, homologándolo al salario mínimo más alto existente, lo que implicaría un incremento del salario mínimo en algunas zonas del país. Ciertamente, el poder
de compra del salario mínimo ha quedado rezagado y no ha cumplido cabalmente con el objetivo para el que fue creado. Sin embargo, un incremento considerable que no sea acompañado por aumentos en productividad implicaría una distorsión en los costos laborales y un mayor desempleo. |
format | Article |
id | eprints-8682 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2002 |
publisher | Centro de Investigaciones Económicas |
record_format | eprints |
spelling | eprints-86822016-01-28T01:53:44Z http://eprints.uanl.mx/8682/ Efectos del salario mínimo sobre el empleo Medellín Ruiz, Antonio Constantemente se menciona que es necesario ajustar el salario mínimo por encima del incremento de la inflación e incluso que en el caso de México debe establecerse un solo salario, homologándolo al salario mínimo más alto existente, lo que implicaría un incremento del salario mínimo en algunas zonas del país. Ciertamente, el poder de compra del salario mínimo ha quedado rezagado y no ha cumplido cabalmente con el objetivo para el que fue creado. Sin embargo, un incremento considerable que no sea acompañado por aumentos en productividad implicaría una distorsión en los costos laborales y un mayor desempleo. Centro de Investigaciones Económicas 2002 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8682/1/Efectos%20del%20salario%20minimo%20sobre%20el%20empleo.pdf http://eprints.uanl.mx/8682/1.haspreviewThumbnailVersion/Efectos%20del%20salario%20minimo%20sobre%20el%20empleo.pdf Medellín Ruiz, Antonio (2002) Efectos del salario mínimo sobre el empleo. Entorno económico, 40 (236). pp. 1-6. |
spellingShingle | Medellín Ruiz, Antonio Efectos del salario mínimo sobre el empleo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Efectos del salario mínimo sobre el empleo |
title_full | Efectos del salario mínimo sobre el empleo |
title_fullStr | Efectos del salario mínimo sobre el empleo |
title_full_unstemmed | Efectos del salario mínimo sobre el empleo |
title_short | Efectos del salario mínimo sobre el empleo |
title_sort | efectos del salario minimo sobre el empleo |
url | http://eprints.uanl.mx/8682/1/Efectos%20del%20salario%20minimo%20sobre%20el%20empleo.pdf |
work_keys_str_mv | AT medellinruizantonio efectosdelsalariominimosobreelempleo |