Impacto de la apertura comercial de México y de su integración a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate

En este artículo se estiman los posibles impactos de la liberalización mexicana del mercado del tomate en el consumo, producción, flujos comerciales y precios. Se construye un modelo de equilibrio espacial con precios endógenos en el cual se modelan los acuerdos comerciales firmados por México con E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe, Elizondo Giacoman, Homero Ángel
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Centro de Investigaciones Económicas 2003
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8657/1/Impacto%20de%20la%20apertura%20comercial.pdf
_version_ 1824370782834262016
author Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe
Elizondo Giacoman, Homero Ángel
author_facet Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe
Elizondo Giacoman, Homero Ángel
author_sort Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe
collection Repositorio Institucional
description En este artículo se estiman los posibles impactos de la liberalización mexicana del mercado del tomate en el consumo, producción, flujos comerciales y precios. Se construye un modelo de equilibrio espacial con precios endógenos en el cual se modelan los acuerdos comerciales firmados por México con Estados Unidos, Canadá, América Latina y la Unión Europea. Se encuentra que, en el ámbito mundial, los flujos comerciales se incrementan, pero los beneficios sociales netos son intrascendentes. En particular, la apertura comercial del mercado mundial del tomate es benéfica para los productores mexicanos.
format Article
id eprints-8657
institution UANL
language English
publishDate 2003
publisher Centro de Investigaciones Económicas
record_format eprints
spelling eprints-86572016-01-11T21:16:05Z http://eprints.uanl.mx/8657/ Impacto de la apertura comercial de México y de su integración a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe Elizondo Giacoman, Homero Ángel En este artículo se estiman los posibles impactos de la liberalización mexicana del mercado del tomate en el consumo, producción, flujos comerciales y precios. Se construye un modelo de equilibrio espacial con precios endógenos en el cual se modelan los acuerdos comerciales firmados por México con Estados Unidos, Canadá, América Latina y la Unión Europea. Se encuentra que, en el ámbito mundial, los flujos comerciales se incrementan, pero los beneficios sociales netos son intrascendentes. En particular, la apertura comercial del mercado mundial del tomate es benéfica para los productores mexicanos. Centro de Investigaciones Económicas 2003 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8657/1/Impacto%20de%20la%20apertura%20comercial.pdf http://eprints.uanl.mx/8657/1.haspreviewThumbnailVersion/Impacto%20de%20la%20apertura%20comercial.pdf Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe y Elizondo Giacoman, Homero Ángel (2003) Impacto de la apertura comercial de México y de su integración a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate. Entorno económico, 41 (246). pp. 1-12.
spellingShingle Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe
Elizondo Giacoman, Homero Ángel
Impacto de la apertura comercial de México y de su integración a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Impacto de la apertura comercial de México y de su integración a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate
title_full Impacto de la apertura comercial de México y de su integración a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate
title_fullStr Impacto de la apertura comercial de México y de su integración a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate
title_full_unstemmed Impacto de la apertura comercial de México y de su integración a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate
title_short Impacto de la apertura comercial de México y de su integración a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate
title_sort impacto de la apertura comercial de mexico y de su integracion a bloques comerciales en el mercado mundial del tomate
url http://eprints.uanl.mx/8657/1/Impacto%20de%20la%20apertura%20comercial.pdf
work_keys_str_mv AT guajardoquirogaramonguadalupe impactodelaaperturacomercialdemexicoydesuintegracionabloquescomercialesenelmercadomundialdeltomate
AT elizondogiacomanhomeroangel impactodelaaperturacomercialdemexicoydesuintegracionabloquescomercialesenelmercadomundialdeltomate