Análisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss
En este capítulo se presentará cómo calcular los diferentes índices de correlación a través del programa SPSS, definiendo la correlación como la asociación o relación entre dos variables en términos de direccionalidad e intensidad, siendo los índices de correlación más utilizados los siguientes: Pea...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Tirant humanidades
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8625/1/7.%20Metodolog%C3%ADa%20cap%2019%20solo%20cap%C3%ADtulo.pdf |
_version_ | 1824370773542830080 |
---|---|
author | Leyva Cordero, Oswaldo Flores Hernández, María de los Ángeles |
author2 | Sáenz López, Karla Annett Cynthia |
author_facet | Sáenz López, Karla Annett Cynthia Leyva Cordero, Oswaldo Flores Hernández, María de los Ángeles |
author_sort | Leyva Cordero, Oswaldo |
collection | Repositorio Institucional |
description | En este capítulo se presentará cómo calcular los diferentes índices de correlación a través del programa SPSS, definiendo la correlación como la asociación o relación entre dos variables en términos de direccionalidad e intensidad, siendo los índices de correlación más utilizados los siguientes: Pearson, Spearman, Kendall. Así mismo se aplicará el procedimiento de correlaciones parciales, el cual nos permitirá observar la relación lineal existente entre dos variables controlando el posible efecto de una o más variables extrañas. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-8625 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2014 |
publisher | Tirant humanidades |
record_format | eprints |
spelling | eprints-86252016-04-11T20:49:47Z http://eprints.uanl.mx/8625/ Análisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss Leyva Cordero, Oswaldo Flores Hernández, María de los Ángeles H Ciencias Sociales en General En este capítulo se presentará cómo calcular los diferentes índices de correlación a través del programa SPSS, definiendo la correlación como la asociación o relación entre dos variables en términos de direccionalidad e intensidad, siendo los índices de correlación más utilizados los siguientes: Pearson, Spearman, Kendall. Así mismo se aplicará el procedimiento de correlaciones parciales, el cual nos permitirá observar la relación lineal existente entre dos variables controlando el posible efecto de una o más variables extrañas. Tirant humanidades Sáenz López, Karla Annett Cynthia Tamez González, Gerardo 2014-12 Sección de libro. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8625/1/7.%20Metodolog%C3%ADa%20cap%2019%20solo%20cap%C3%ADtulo.pdf http://eprints.uanl.mx/8625/1.haspreviewThumbnailVersion/7.%20Metodolog%C3%ADa%20cap%2019%20solo%20cap%C3%ADtulo.pdf Leyva Cordero, Oswaldo y Flores Hernández, María de los Ángeles (2014) Análisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss. In: Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias sociales. Tirant humanidades, México, D. F., pp. 421-436. ISBN 9788416062324 |
spellingShingle | H Ciencias Sociales en General Leyva Cordero, Oswaldo Flores Hernández, María de los Ángeles Análisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Análisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss |
title_full | Análisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss |
title_fullStr | Análisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss |
title_full_unstemmed | Análisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss |
title_short | Análisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss |
title_sort | analisis de correlaciones bivariadas y parciales con spss |
topic | H Ciencias Sociales en General |
url | http://eprints.uanl.mx/8625/1/7.%20Metodolog%C3%ADa%20cap%2019%20solo%20cap%C3%ADtulo.pdf |
work_keys_str_mv | AT leyvacorderooswaldo analisisdecorrelacionesbivariadasyparcialesconspss AT floreshernandezmariadelosangeles analisisdecorrelacionesbivariadasyparcialesconspss |