Evaluación de la actividad biológica de productos herbolarios comerciales

Antecedentes: En México los productos herbolarios se comercializan mayormente sin ningún control de calidad, lo cual fue evidenciado recientemente por nuestro grupo de investigación. Objetivo: Evaluar la actividad biológica de diversos productos, considerando el uso tradicional de las plantas que co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salazar Aranda, Ricardo, De la Torre Rodríguez, Yael C., Alanís Garza, Blanca Alicia, Pérez López, Luis Alejandro, Waksman de Torres, Noemí
Format: Article
Language:English
Published: UANL Facultad de Medicina 2009
Online Access:http://eprints.uanl.mx/8425/1/Evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20actividad%20biol%C3%B3gica.pdf
_version_ 1824370710221422592
author Salazar Aranda, Ricardo
De la Torre Rodríguez, Yael C.
Alanís Garza, Blanca Alicia
Pérez López, Luis Alejandro
Waksman de Torres, Noemí
author_facet Salazar Aranda, Ricardo
De la Torre Rodríguez, Yael C.
Alanís Garza, Blanca Alicia
Pérez López, Luis Alejandro
Waksman de Torres, Noemí
author_sort Salazar Aranda, Ricardo
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes: En México los productos herbolarios se comercializan mayormente sin ningún control de calidad, lo cual fue evidenciado recientemente por nuestro grupo de investigación. Objetivo: Evaluar la actividad biológica de diversos productos, considerando el uso tradicional de las plantas que contienen. Material y métodos: Los productos fueron adquiridos comercialmente tanto en hierberías como en centros comerciales. Se obtuvieron extractos hidroalcohólicos por maceración a temperatura ambiente y extractos acuosos por ebullición. Se evaluaron la actividad antioxidante (DPPH) antimicrobiana contra S. aureus, E. coli y C. albicans (microdilución en placa), antihipertensiva (inhibición de la enzima convertidora de angiotensina) e inmunomoduladora de los extractos obtenidos. Resultados: Los productos que contenían Peumus boldus, Turnera diffusa, Eucalyptus globulus, Ginkgo biloba y Agastache mexicana resultaron con buena actividad antioxidante, los demás mostraron actividad antioxidante baja o moderada. P. boldus, E. globulus y Salvia officinalis mostraron buena actividad antimicrobiana; sin embargo, los productos analizados de Allium sativum y Mentha piperita, reconocidos tradicionalmente por sus propiedades antisépticas, no mostraron actividad contra los microorganismos utilizados. Los productos comerciales con A. sativum o con Esquisetum arvense, que se recomiendan como diuréticos, no mostraron efecto en la prueba utilizada. Conclusiones: Los resultados de esta investigación demuestran que distintos productos que dicen contener la misma planta producen diferentes grados de actividad biológica. Se hace necesario un estricto control de calidad de los productos herbolarios que evalúe también la actividad biológica, con el fin de prevenir problemas en la salud de la población que los consume.
format Article
id eprints-8425
institution UANL
language English
publishDate 2009
publisher UANL Facultad de Medicina
record_format eprints
spelling eprints-84252024-03-06T17:32:17Z http://eprints.uanl.mx/8425/ Evaluación de la actividad biológica de productos herbolarios comerciales Salazar Aranda, Ricardo De la Torre Rodríguez, Yael C. Alanís Garza, Blanca Alicia Pérez López, Luis Alejandro Waksman de Torres, Noemí Antecedentes: En México los productos herbolarios se comercializan mayormente sin ningún control de calidad, lo cual fue evidenciado recientemente por nuestro grupo de investigación. Objetivo: Evaluar la actividad biológica de diversos productos, considerando el uso tradicional de las plantas que contienen. Material y métodos: Los productos fueron adquiridos comercialmente tanto en hierberías como en centros comerciales. Se obtuvieron extractos hidroalcohólicos por maceración a temperatura ambiente y extractos acuosos por ebullición. Se evaluaron la actividad antioxidante (DPPH) antimicrobiana contra S. aureus, E. coli y C. albicans (microdilución en placa), antihipertensiva (inhibición de la enzima convertidora de angiotensina) e inmunomoduladora de los extractos obtenidos. Resultados: Los productos que contenían Peumus boldus, Turnera diffusa, Eucalyptus globulus, Ginkgo biloba y Agastache mexicana resultaron con buena actividad antioxidante, los demás mostraron actividad antioxidante baja o moderada. P. boldus, E. globulus y Salvia officinalis mostraron buena actividad antimicrobiana; sin embargo, los productos analizados de Allium sativum y Mentha piperita, reconocidos tradicionalmente por sus propiedades antisépticas, no mostraron actividad contra los microorganismos utilizados. Los productos comerciales con A. sativum o con Esquisetum arvense, que se recomiendan como diuréticos, no mostraron efecto en la prueba utilizada. Conclusiones: Los resultados de esta investigación demuestran que distintos productos que dicen contener la misma planta producen diferentes grados de actividad biológica. Se hace necesario un estricto control de calidad de los productos herbolarios que evalúe también la actividad biológica, con el fin de prevenir problemas en la salud de la población que los consume. UANL Facultad de Medicina 2009 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8425/1/Evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20actividad%20biol%C3%B3gica.pdf http://eprints.uanl.mx/8425/1.haspreviewThumbnailVersion/Evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20actividad%20biol%C3%B3gica.pdf Salazar Aranda, Ricardo y De la Torre Rodríguez, Yael C. y Alanís Garza, Blanca Alicia y Pérez López, Luis Alejandro y Waksman de Torres, Noemí (2009) Evaluación de la actividad biológica de productos herbolarios comerciales. Medicina universitaria, 11 (44). pp. 156-164. ISSN 1665-5796
spellingShingle Salazar Aranda, Ricardo
De la Torre Rodríguez, Yael C.
Alanís Garza, Blanca Alicia
Pérez López, Luis Alejandro
Waksman de Torres, Noemí
Evaluación de la actividad biológica de productos herbolarios comerciales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación de la actividad biológica de productos herbolarios comerciales
title_full Evaluación de la actividad biológica de productos herbolarios comerciales
title_fullStr Evaluación de la actividad biológica de productos herbolarios comerciales
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad biológica de productos herbolarios comerciales
title_short Evaluación de la actividad biológica de productos herbolarios comerciales
title_sort evaluacion de la actividad biologica de productos herbolarios comerciales
url http://eprints.uanl.mx/8425/1/Evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20actividad%20biol%C3%B3gica.pdf
work_keys_str_mv AT salazararandaricardo evaluaciondelaactividadbiologicadeproductosherbolarioscomerciales
AT delatorrerodriguezyaelc evaluaciondelaactividadbiologicadeproductosherbolarioscomerciales
AT alanisgarzablancaalicia evaluaciondelaactividadbiologicadeproductosherbolarioscomerciales
AT perezlopezluisalejandro evaluaciondelaactividadbiologicadeproductosherbolarioscomerciales
AT waksmandetorresnoemi evaluaciondelaactividadbiologicadeproductosherbolarioscomerciales