Estudio de la etiología de meningitis aséptica y meningoencefalitis en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, mediante estrategias de virología molecular

Antecedentes: La meningitis aséptica y la meningoencefalitis constituyen problemas de gran importancia clínica. Sus agentes etiológicos más frecuentes son los enterovirus (ECHOvirus, Coxsackievirus, Enterovirus no-polio), Togavirus, Flavivirus, Bunyavirus y otros grupos antes conocidos como ARBOviru...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez Hernández, Ramón A., Rivas Estilla, Ana María, Garza Rodríguez, Lourdes, Ramos Jiménez, Javier
Format: Article
Language:English
Published: UANL Facultad de Medicina 2009
Online Access:http://eprints.uanl.mx/8424/1/Estudio%20de%20la%20etiologia%20de%20meningitis%20aseptica.pdf
_version_ 1824370709833449472
author Martínez Hernández, Ramón A.
Rivas Estilla, Ana María
Garza Rodríguez, Lourdes
Ramos Jiménez, Javier
author_facet Martínez Hernández, Ramón A.
Rivas Estilla, Ana María
Garza Rodríguez, Lourdes
Ramos Jiménez, Javier
author_sort Martínez Hernández, Ramón A.
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes: La meningitis aséptica y la meningoencefalitis constituyen problemas de gran importancia clínica. Sus agentes etiológicos más frecuentes son los enterovirus (ECHOvirus, Coxsackievirus, Enterovirus no-polio), Togavirus, Flavivirus, Bunyavirus y otros grupos antes conocidos como ARBOvirus (Arthopod-borne viruses) y el virus del herpes humano. Objetivo: En este trabajo nos propusimos identificar, mediante la reacción en cadena de la polimerasa, los genomas virales de los virus del herpes simple (VHS tipos 1 y 2), del enterovirus y del virus del oeste del Nilo (VON) como causantes de meningitis aséptica y de meningoencefalitis. Material y métodos: Se estudiaron 30 pacientes que ingresaron al Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González durante el período de febrero de 2005 a junio de 2008. Se analizaron muestras de líquido cefalorraquídeo (2 mL) para buscar, mediante la reacción en cadena de la polimerasa, el genoma del enterovirus, del VHS tipos 1 y 2, y del virus del oeste del Nilo, siguiendo protocolos estandarizados. Resultados: Ninguno de los pacientes estudiados fue positivo para los virus buscados mediante amplificación por la reacción en cadena de la polimerasa. Entre los datos clínicos relevantes encontramos que la presencia de estupor o el coma se relacionó significativamente con la muerte (p = 0.005). Encontramos, además, que tres muertes ocurrieron en el grupo de pacientes con meningoencefalitis (p = 0.021). Conclusiones: No encontramos el genoma de los virus analizados en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes estudiados, probablemente debido al tamaño limitado de la muestra, a su calidad, o a diversos factores epidemiológicos en nuestra región. La información clínica y del laboratorio de los pacientes estudiados es similar a la que está publicada en estudios anteriores. Es necesario realizar estudios más amplios, incluyendo a un mayor número de pacientes que nos permitan conocer la etiología de este tipo de enfermedades en nuestra comunidad. Esto hará posible mejorar la metodología para el diagnóstico en los pacientes con patología del sistema nervioso central.
format Article
id eprints-8424
institution UANL
language English
publishDate 2009
publisher UANL Facultad de Medicina
record_format eprints
spelling eprints-84242016-01-15T21:52:46Z http://eprints.uanl.mx/8424/ Estudio de la etiología de meningitis aséptica y meningoencefalitis en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, mediante estrategias de virología molecular Martínez Hernández, Ramón A. Rivas Estilla, Ana María Garza Rodríguez, Lourdes Ramos Jiménez, Javier Antecedentes: La meningitis aséptica y la meningoencefalitis constituyen problemas de gran importancia clínica. Sus agentes etiológicos más frecuentes son los enterovirus (ECHOvirus, Coxsackievirus, Enterovirus no-polio), Togavirus, Flavivirus, Bunyavirus y otros grupos antes conocidos como ARBOvirus (Arthopod-borne viruses) y el virus del herpes humano. Objetivo: En este trabajo nos propusimos identificar, mediante la reacción en cadena de la polimerasa, los genomas virales de los virus del herpes simple (VHS tipos 1 y 2), del enterovirus y del virus del oeste del Nilo (VON) como causantes de meningitis aséptica y de meningoencefalitis. Material y métodos: Se estudiaron 30 pacientes que ingresaron al Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González durante el período de febrero de 2005 a junio de 2008. Se analizaron muestras de líquido cefalorraquídeo (2 mL) para buscar, mediante la reacción en cadena de la polimerasa, el genoma del enterovirus, del VHS tipos 1 y 2, y del virus del oeste del Nilo, siguiendo protocolos estandarizados. Resultados: Ninguno de los pacientes estudiados fue positivo para los virus buscados mediante amplificación por la reacción en cadena de la polimerasa. Entre los datos clínicos relevantes encontramos que la presencia de estupor o el coma se relacionó significativamente con la muerte (p = 0.005). Encontramos, además, que tres muertes ocurrieron en el grupo de pacientes con meningoencefalitis (p = 0.021). Conclusiones: No encontramos el genoma de los virus analizados en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes estudiados, probablemente debido al tamaño limitado de la muestra, a su calidad, o a diversos factores epidemiológicos en nuestra región. La información clínica y del laboratorio de los pacientes estudiados es similar a la que está publicada en estudios anteriores. Es necesario realizar estudios más amplios, incluyendo a un mayor número de pacientes que nos permitan conocer la etiología de este tipo de enfermedades en nuestra comunidad. Esto hará posible mejorar la metodología para el diagnóstico en los pacientes con patología del sistema nervioso central. UANL Facultad de Medicina 2009 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8424/1/Estudio%20de%20la%20etiologia%20de%20meningitis%20aseptica.pdf http://eprints.uanl.mx/8424/1.haspreviewThumbnailVersion/Estudio%20de%20la%20etiologia%20de%20meningitis%20aseptica.pdf Martínez Hernández, Ramón A. y Rivas Estilla, Ana María y Garza Rodríguez, Lourdes y Ramos Jiménez, Javier (2009) Estudio de la etiología de meningitis aséptica y meningoencefalitis en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, mediante estrategias de virología molecular. Medicina universitaria, 11 (44). pp. 149-155. ISSN 1665-5796
spellingShingle Martínez Hernández, Ramón A.
Rivas Estilla, Ana María
Garza Rodríguez, Lourdes
Ramos Jiménez, Javier
Estudio de la etiología de meningitis aséptica y meningoencefalitis en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, mediante estrategias de virología molecular
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio de la etiología de meningitis aséptica y meningoencefalitis en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, mediante estrategias de virología molecular
title_full Estudio de la etiología de meningitis aséptica y meningoencefalitis en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, mediante estrategias de virología molecular
title_fullStr Estudio de la etiología de meningitis aséptica y meningoencefalitis en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, mediante estrategias de virología molecular
title_full_unstemmed Estudio de la etiología de meningitis aséptica y meningoencefalitis en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, mediante estrategias de virología molecular
title_short Estudio de la etiología de meningitis aséptica y meningoencefalitis en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, mediante estrategias de virología molecular
title_sort estudio de la etiologia de meningitis aseptica y meningoencefalitis en el hospital universitario dr jose eleuterio gonzalez mediante estrategias de virologia molecular
url http://eprints.uanl.mx/8424/1/Estudio%20de%20la%20etiologia%20de%20meningitis%20aseptica.pdf
work_keys_str_mv AT martinezhernandezramona estudiodelaetiologiademeningitisasepticaymeningoencefalitisenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalezmedianteestrategiasdevirologiamolecular
AT rivasestillaanamaria estudiodelaetiologiademeningitisasepticaymeningoencefalitisenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalezmedianteestrategiasdevirologiamolecular
AT garzarodriguezlourdes estudiodelaetiologiademeningitisasepticaymeningoencefalitisenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalezmedianteestrategiasdevirologiamolecular
AT ramosjimenezjavier estudiodelaetiologiademeningitisasepticaymeningoencefalitisenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalezmedianteestrategiasdevirologiamolecular