Internacionalización de la educación superior.
El tema de la presente ponencia busca aproximarse a la reflexión de la importancia de los diferentes actores que participan en el tema de la internacionalización y su relación con la educación superior. Algunas organizaciones como la UNESCO, la OCDE, y AMPEI urgen a las universidades a integrar en...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2006
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8335/1/v2_2.pdf |
| _version_ | 1824370690759852032 |
|---|---|
| author | Vázquez Covarrubias, María Elisa |
| author_facet | Vázquez Covarrubias, María Elisa |
| author_sort | Vázquez Covarrubias, María Elisa |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | El tema de la presente ponencia busca aproximarse a la reflexión de la importancia de los diferentes actores que participan en el tema de la internacionalización y su relación con la educación superior. Algunas organizaciones como la UNESCO, la OCDE, y AMPEI urgen a las universidades
a integrar en sus programas de enseñanza y de investigación nuevos elementos adaptados a la realidad cambiante de nuestro tiempo. Para los responsable de la educación, ésta actividad desempeña un papel fundamental, pues capacita al
profesional para adaptarse y actuar con efectividad en su entorno social. La internacionalización de la educación superior implica entre otras cosas, abrirse a las influencias y tendencias que en materia de educación se dan en todo el mundo; esto implica a su vez aceptar las divergentes corrientes de pensamiento humano, científico y tecnológico que nuestra sociedad global aporta. |
| format | Article |
| id | eprints-8335 |
| institution | UANL |
| language | English |
| publishDate | 2006 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-83352015-12-04T21:01:43Z http://eprints.uanl.mx/8335/ Internacionalización de la educación superior. Vázquez Covarrubias, María Elisa El tema de la presente ponencia busca aproximarse a la reflexión de la importancia de los diferentes actores que participan en el tema de la internacionalización y su relación con la educación superior. Algunas organizaciones como la UNESCO, la OCDE, y AMPEI urgen a las universidades a integrar en sus programas de enseñanza y de investigación nuevos elementos adaptados a la realidad cambiante de nuestro tiempo. Para los responsable de la educación, ésta actividad desempeña un papel fundamental, pues capacita al profesional para adaptarse y actuar con efectividad en su entorno social. La internacionalización de la educación superior implica entre otras cosas, abrirse a las influencias y tendencias que en materia de educación se dan en todo el mundo; esto implica a su vez aceptar las divergentes corrientes de pensamiento humano, científico y tecnológico que nuestra sociedad global aporta. 2006 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8335/1/v2_2.pdf http://eprints.uanl.mx/8335/1.haspreviewThumbnailVersion/v2_2.pdf Vázquez Covarrubias, María Elisa (2006) Internacionalización de la educación superior. Revista Vasconcelos de Educación, 2 (2). pp. 88-93. (Entregado) |
| spellingShingle | Vázquez Covarrubias, María Elisa Internacionalización de la educación superior. |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Internacionalización de la educación superior. |
| title_full | Internacionalización de la educación superior. |
| title_fullStr | Internacionalización de la educación superior. |
| title_full_unstemmed | Internacionalización de la educación superior. |
| title_short | Internacionalización de la educación superior. |
| title_sort | internacionalizacion de la educacion superior |
| url | http://eprints.uanl.mx/8335/1/v2_2.pdf |
| work_keys_str_mv | AT vazquezcovarrubiasmariaelisa internacionalizaciondelaeducacionsuperior |