Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico.

Se ha creado una nueva filosofía para el cuidado del niño prematuro, basada en la atención del desarrollo como una forma de aproximación humana y de sentido común para cubrir las necesidades del bebé prematuro y su familia. Las investigaciones han demostrado que los niños que reciben una atención c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Rodríguez, Guillermina, Quintero Villegas, Leslie Janeth, Rodríguez Camelo, Gabriel, Nieto Sanjuanero, Adriana, Rodríguez Balderrama, Isaías
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Masson Doyma México, S.A 2010
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8319/1/Disminucion%20del%20estres.pdf
_version_ 1824370686738563072
author Sánchez Rodríguez, Guillermina
Quintero Villegas, Leslie Janeth
Rodríguez Camelo, Gabriel
Nieto Sanjuanero, Adriana
Rodríguez Balderrama, Isaías
author_facet Sánchez Rodríguez, Guillermina
Quintero Villegas, Leslie Janeth
Rodríguez Camelo, Gabriel
Nieto Sanjuanero, Adriana
Rodríguez Balderrama, Isaías
author_sort Sánchez Rodríguez, Guillermina
collection Repositorio Institucional
description Se ha creado una nueva filosofía para el cuidado del niño prematuro, basada en la atención del desarrollo como una forma de aproximación humana y de sentido común para cubrir las necesidades del bebé prematuro y su familia. Las investigaciones han demostrado que los niños que reciben una atención centrada en el desarrollo, tales como modificaciones ambientales, modulación de luz y ruido, ayudas posturales: rollos o soportes laterales, estructurar la manipulación directa, conductas autorregulatorias, así como el involucro de los padres, en el marco de tratamiento médico de las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN), han mejorado los resultados neuroconductuales a largo plazo. El NIDCAP (Newborn Individualized Developmental Care and Assessment Program), es una intervención integral del cuidado del desarrollo. El instrumento mas importante utilizado en el NIDCAP es la observación formal y repetida del neonato por personal entrenado y certificado. Estas observaciones se basan en los esfuerzos del neonato para alcanzar la autorregulación, que se manifiesta como conducta de acercamiento o rechazo. Cuando el estímulo sensorial es apropiado, el neonato mostrará una conducta de autorregulación hacia el mismo. Cuando la estimulación es inapropiada o excesiva el neonato manifestará una conducta de rechazo o estrés. El plan de cuidado del neonato, incluyendo las recomendaciones del cuidado individualizado y los cambios ambientales se diseña con base en el estado de desarrollo actual, el estado clínico del paciente y las necesidades de la familia. Conforme el neonato madura, las recomendaciones se van modificando. El personal encargado del cuidado observa de manera sensible y nota las reacciones del neonato a cada manejo o intervención, para realizar los ajustes apropiados.
format Article
id eprints-8319
institution UANL
language English
publishDate 2010
publisher Masson Doyma México, S.A
record_format eprints
spelling eprints-83192015-12-08T02:08:10Z http://eprints.uanl.mx/8319/ Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico. Sánchez Rodríguez, Guillermina Quintero Villegas, Leslie Janeth Rodríguez Camelo, Gabriel Nieto Sanjuanero, Adriana Rodríguez Balderrama, Isaías Se ha creado una nueva filosofía para el cuidado del niño prematuro, basada en la atención del desarrollo como una forma de aproximación humana y de sentido común para cubrir las necesidades del bebé prematuro y su familia. Las investigaciones han demostrado que los niños que reciben una atención centrada en el desarrollo, tales como modificaciones ambientales, modulación de luz y ruido, ayudas posturales: rollos o soportes laterales, estructurar la manipulación directa, conductas autorregulatorias, así como el involucro de los padres, en el marco de tratamiento médico de las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN), han mejorado los resultados neuroconductuales a largo plazo. El NIDCAP (Newborn Individualized Developmental Care and Assessment Program), es una intervención integral del cuidado del desarrollo. El instrumento mas importante utilizado en el NIDCAP es la observación formal y repetida del neonato por personal entrenado y certificado. Estas observaciones se basan en los esfuerzos del neonato para alcanzar la autorregulación, que se manifiesta como conducta de acercamiento o rechazo. Cuando el estímulo sensorial es apropiado, el neonato mostrará una conducta de autorregulación hacia el mismo. Cuando la estimulación es inapropiada o excesiva el neonato manifestará una conducta de rechazo o estrés. El plan de cuidado del neonato, incluyendo las recomendaciones del cuidado individualizado y los cambios ambientales se diseña con base en el estado de desarrollo actual, el estado clínico del paciente y las necesidades de la familia. Conforme el neonato madura, las recomendaciones se van modificando. El personal encargado del cuidado observa de manera sensible y nota las reacciones del neonato a cada manejo o intervención, para realizar los ajustes apropiados. Masson Doyma México, S.A 2010 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8319/1/Disminucion%20del%20estres.pdf http://eprints.uanl.mx/8319/1.haspreviewThumbnailVersion/Disminucion%20del%20estres.pdf Sánchez Rodríguez, Guillermina y Quintero Villegas, Leslie Janeth y Rodríguez Camelo, Gabriel y Nieto Sanjuanero, Adriana y Rodríguez Balderrama, Isaías (2010) Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico. Medicina Universitaria, 12 (48). pp. 176-180. ISSN 1665-5796 (Entregado)
spellingShingle Sánchez Rodríguez, Guillermina
Quintero Villegas, Leslie Janeth
Rodríguez Camelo, Gabriel
Nieto Sanjuanero, Adriana
Rodríguez Balderrama, Isaías
Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico.
title_full Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico.
title_fullStr Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico.
title_full_unstemmed Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico.
title_short Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico.
title_sort disminucion del estres del prematuro para promover su neurodesarrollo nuevo enfoque terapeutico
url http://eprints.uanl.mx/8319/1/Disminucion%20del%20estres.pdf
work_keys_str_mv AT sanchezrodriguezguillermina disminuciondelestresdelprematuroparapromoversuneurodesarrollonuevoenfoqueterapeutico
AT quinterovillegaslesliejaneth disminuciondelestresdelprematuroparapromoversuneurodesarrollonuevoenfoqueterapeutico
AT rodriguezcamelogabriel disminuciondelestresdelprematuroparapromoversuneurodesarrollonuevoenfoqueterapeutico
AT nietosanjuaneroadriana disminuciondelestresdelprematuroparapromoversuneurodesarrollonuevoenfoqueterapeutico
AT rodriguezbalderramaisaias disminuciondelestresdelprematuroparapromoversuneurodesarrollonuevoenfoqueterapeutico