Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis

Antecedentes: estudios previos indican que la C. trachomatis y la N. gonorrhoeae son bacterias con alta prevalencia debido a que causan pocos síntomas y no se estudian específi camente. Objetivo: comparar la prevalencia de C. trachomatis y N. gonorrhoeae en mujeres con síntomas de vaginitis y asinto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iglesias Benavides, José Luis, Saldívar Rodríguez, Donato, Tijerina Menchaca, Rolando, González González, Gloria María, Garza González, Elvira, Rosales Tristán, Elizabeth
Format: Article
Language:English
Published: Masson Doyma México, S.A 2007
Online Access:http://eprints.uanl.mx/8295/1/Chlamydia%20trachomatis%20y%20Neisseria%20gonorrhoeae.pdf
_version_ 1824370679864098816
author Iglesias Benavides, José Luis
Saldívar Rodríguez, Donato
Tijerina Menchaca, Rolando
González González, Gloria María
Garza González, Elvira
Rosales Tristán, Elizabeth
author_facet Iglesias Benavides, José Luis
Saldívar Rodríguez, Donato
Tijerina Menchaca, Rolando
González González, Gloria María
Garza González, Elvira
Rosales Tristán, Elizabeth
author_sort Iglesias Benavides, José Luis
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes: estudios previos indican que la C. trachomatis y la N. gonorrhoeae son bacterias con alta prevalencia debido a que causan pocos síntomas y no se estudian específi camente. Objetivo: comparar la prevalencia de C. trachomatis y N. gonorrhoeae en mujeres con síntomas de vaginitis y asintomáticas. Pacientes y métodos: se estudiaron 200 pacientes y se dividieron en dos grupos: 100 mujeres con vaginitis y 100 mujeres asintomáticas. Se preguntó la edad, edad de inicio de vida sexual, portadoras de DIU, antecedente de vaginitis de repetición (tres veces o más en un año) y las características del endocérvix. Se tomaron dos muestras de secreción del endocérvix. La C. trachomatis se estudió con el estuche comercial MicrotraK Chlamydia trachomatis directa (Trinity Biotech, USA). Para la N. gonorrhoeae se hicieron cultivos en medio de agar chocolate y agar Thayer Martin. El análisis estadístico con la χ2. Resultados: La C. trachomatis se detectó en 40 mujeres con vaginitis y en 17 de las asintomáticas. No se aisló N. gonorrhoeae. Sólo el29% de las Chlamydia positivas tenía menos de 25 años. No hubo diferencia estadística entre C. trachomatis y el inicio temprano de la vida sexual y el uso de DIU. En 72 hubo el antecedente de vaginitis de repetición, con 46.7% de Chlamydia positivas, y 28% de las que no lo tenían (p < 0.01). De 69 con el endocérvix sangrante, 37 fueron positivas a C. trachomatis; en 131 sin alteraciones en endocérvix, sólo 20 tuvieron C. trachomatis (p < 0.01). Conclusiones: No encontramos N. gonorrhoeae. La C. trachomatis fue más frecuente en mujeres con síntomas de vaginitis, vaginitis de repetición y endocérvix sangrante.
format Article
id eprints-8295
institution UANL
language English
publishDate 2007
publisher Masson Doyma México, S.A
record_format eprints
spelling eprints-82952016-02-17T17:14:51Z http://eprints.uanl.mx/8295/ Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis Iglesias Benavides, José Luis Saldívar Rodríguez, Donato Tijerina Menchaca, Rolando González González, Gloria María Garza González, Elvira Rosales Tristán, Elizabeth Antecedentes: estudios previos indican que la C. trachomatis y la N. gonorrhoeae son bacterias con alta prevalencia debido a que causan pocos síntomas y no se estudian específi camente. Objetivo: comparar la prevalencia de C. trachomatis y N. gonorrhoeae en mujeres con síntomas de vaginitis y asintomáticas. Pacientes y métodos: se estudiaron 200 pacientes y se dividieron en dos grupos: 100 mujeres con vaginitis y 100 mujeres asintomáticas. Se preguntó la edad, edad de inicio de vida sexual, portadoras de DIU, antecedente de vaginitis de repetición (tres veces o más en un año) y las características del endocérvix. Se tomaron dos muestras de secreción del endocérvix. La C. trachomatis se estudió con el estuche comercial MicrotraK Chlamydia trachomatis directa (Trinity Biotech, USA). Para la N. gonorrhoeae se hicieron cultivos en medio de agar chocolate y agar Thayer Martin. El análisis estadístico con la χ2. Resultados: La C. trachomatis se detectó en 40 mujeres con vaginitis y en 17 de las asintomáticas. No se aisló N. gonorrhoeae. Sólo el29% de las Chlamydia positivas tenía menos de 25 años. No hubo diferencia estadística entre C. trachomatis y el inicio temprano de la vida sexual y el uso de DIU. En 72 hubo el antecedente de vaginitis de repetición, con 46.7% de Chlamydia positivas, y 28% de las que no lo tenían (p < 0.01). De 69 con el endocérvix sangrante, 37 fueron positivas a C. trachomatis; en 131 sin alteraciones en endocérvix, sólo 20 tuvieron C. trachomatis (p < 0.01). Conclusiones: No encontramos N. gonorrhoeae. La C. trachomatis fue más frecuente en mujeres con síntomas de vaginitis, vaginitis de repetición y endocérvix sangrante. Masson Doyma México, S.A 2007 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8295/1/Chlamydia%20trachomatis%20y%20Neisseria%20gonorrhoeae.pdf http://eprints.uanl.mx/8295/1.haspreviewThumbnailVersion/Chlamydia%20trachomatis%20y%20Neisseria%20gonorrhoeae.pdf Iglesias Benavides, José Luis y Saldívar Rodríguez, Donato y Tijerina Menchaca, Rolando y González González, Gloria María y Garza González, Elvira y Rosales Tristán, Elizabeth (2007) Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis. Medicina Universitaria, 9 (35). pp. 53-57. ISSN 1665-5796 (Entregado)
spellingShingle Iglesias Benavides, José Luis
Saldívar Rodríguez, Donato
Tijerina Menchaca, Rolando
González González, Gloria María
Garza González, Elvira
Rosales Tristán, Elizabeth
Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis
title_full Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis
title_fullStr Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis
title_full_unstemmed Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis
title_short Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis
title_sort chlamydia trachomatis y neisseria gonorrhoeae prevalencia y relacion con los datos clinicos de vaginitis
url http://eprints.uanl.mx/8295/1/Chlamydia%20trachomatis%20y%20Neisseria%20gonorrhoeae.pdf
work_keys_str_mv AT iglesiasbenavidesjoseluis chlamydiatrachomatisyneisseriagonorrhoeaeprevalenciayrelacionconlosdatosclinicosdevaginitis
AT saldivarrodriguezdonato chlamydiatrachomatisyneisseriagonorrhoeaeprevalenciayrelacionconlosdatosclinicosdevaginitis
AT tijerinamenchacarolando chlamydiatrachomatisyneisseriagonorrhoeaeprevalenciayrelacionconlosdatosclinicosdevaginitis
AT gonzalezgonzalezgloriamaria chlamydiatrachomatisyneisseriagonorrhoeaeprevalenciayrelacionconlosdatosclinicosdevaginitis
AT garzagonzalezelvira chlamydiatrachomatisyneisseriagonorrhoeaeprevalenciayrelacionconlosdatosclinicosdevaginitis
AT rosalestristanelizabeth chlamydiatrachomatisyneisseriagonorrhoeaeprevalenciayrelacionconlosdatosclinicosdevaginitis