Células madre
Las células madre tienen la capacidad de autorenovarse y diferenciarse para producir diversos tipos de células especializadas. Las células madre se clasifican por su potencial de diferenciación en totipotenciales, pluripotenciales y multipotenciales, y según el tejido de origen en embrionarias o adu...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Masson Doyma México, S.A
2007
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8294/1/Celulas%20madre.pdf |
| _version_ | 1824370679489757184 |
|---|---|
| author | Jaime Pérez, José Carlos Garza Veloz, Idalia Ortiz López, Rocío |
| author_facet | Jaime Pérez, José Carlos Garza Veloz, Idalia Ortiz López, Rocío |
| author_sort | Jaime Pérez, José Carlos |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Las células madre tienen la capacidad de autorenovarse y diferenciarse para producir diversos tipos de células especializadas. Las células madre se clasifican por su potencial de diferenciación en totipotenciales, pluripotenciales y multipotenciales, y según el tejido de origen en embrionarias o adultas. Estas células generan gran interés por los diferentes modelos de diferenciación a los que pueden conducirse: desde el modelo convencional (célula madre-célula hija), hasta procesos de transdiferenciación y desdiferenciación celular. Estos modelos se aplican para entender el fenómeno de plasticidad. Se denomina plasticidad de las células madre a la capacidad de generar diferentes grupos celulares a los de su tejido de origen, como las de las células madre hematopoyéticas, que forman hepatocitos y miocitos en condiciones controladas. En la actualidad existen controversias éticas, ya que los estudios en células madre se realizan a partir de óvulos donados en los centros de fertilización humana; sin embargo, pueden obtenerse células madre con características pluripotenciales de otras fuentes, como las del líquido amniótico. La legislación internacional, respecto de la obtención de células madre es heterogénea y divergente, mientras que la legislación nacional resulta limitada ante los retos que plantea la investigación científica. |
| format | Article |
| id | eprints-8294 |
| institution | UANL |
| language | English |
| publishDate | 2007 |
| publisher | Masson Doyma México, S.A |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-82942015-12-01T20:22:01Z http://eprints.uanl.mx/8294/ Células madre Jaime Pérez, José Carlos Garza Veloz, Idalia Ortiz López, Rocío Las células madre tienen la capacidad de autorenovarse y diferenciarse para producir diversos tipos de células especializadas. Las células madre se clasifican por su potencial de diferenciación en totipotenciales, pluripotenciales y multipotenciales, y según el tejido de origen en embrionarias o adultas. Estas células generan gran interés por los diferentes modelos de diferenciación a los que pueden conducirse: desde el modelo convencional (célula madre-célula hija), hasta procesos de transdiferenciación y desdiferenciación celular. Estos modelos se aplican para entender el fenómeno de plasticidad. Se denomina plasticidad de las células madre a la capacidad de generar diferentes grupos celulares a los de su tejido de origen, como las de las células madre hematopoyéticas, que forman hepatocitos y miocitos en condiciones controladas. En la actualidad existen controversias éticas, ya que los estudios en células madre se realizan a partir de óvulos donados en los centros de fertilización humana; sin embargo, pueden obtenerse células madre con características pluripotenciales de otras fuentes, como las del líquido amniótico. La legislación internacional, respecto de la obtención de células madre es heterogénea y divergente, mientras que la legislación nacional resulta limitada ante los retos que plantea la investigación científica. Masson Doyma México, S.A 2007 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8294/1/Celulas%20madre.pdf http://eprints.uanl.mx/8294/1.haspreviewThumbnailVersion/Celulas%20madre.pdf Jaime Pérez, José Carlos y Garza Veloz, Idalia y Ortiz López, Rocío (2007) Células madre. Medicina Universitaria, 9 (36). pp. 130-140. ISSN 1665-5796 (Entregado) |
| spellingShingle | Jaime Pérez, José Carlos Garza Veloz, Idalia Ortiz López, Rocío Células madre |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Células madre |
| title_full | Células madre |
| title_fullStr | Células madre |
| title_full_unstemmed | Células madre |
| title_short | Células madre |
| title_sort | celulas madre |
| url | http://eprints.uanl.mx/8294/1/Celulas%20madre.pdf |
| work_keys_str_mv | AT jaimeperezjosecarlos celulasmadre AT garzavelozidalia celulasmadre AT ortizlopezrocio celulasmadre |