Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal.
Objetivo: Determinar la correlación entre la autopercepción de la imagen corporal y el índice de masa corporal en mujeres. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal de correlación en mujeres adscritas a una unidad del primer nivel de atención en Cosoleacaque, Veracruz. El periodo del e...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Masson Doyma México, S.A
2010
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8288/1/Autopercepcion%20de%20la%20imagen.pdf |
_version_ | 1824370677299281920 |
---|---|
author | Rodríguez Guzmán, Leoncio Miguel Carballo Gallegos, Liliana Faustina Falcón Coria, Adán Arias Flores, Rafael Puig Nolasco, Ángel |
author_facet | Rodríguez Guzmán, Leoncio Miguel Carballo Gallegos, Liliana Faustina Falcón Coria, Adán Arias Flores, Rafael Puig Nolasco, Ángel |
author_sort | Rodríguez Guzmán, Leoncio Miguel |
collection | Repositorio Institucional |
description | Objetivo: Determinar la correlación entre la autopercepción de la imagen corporal y el índice de masa corporal en mujeres.
Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal de correlación en mujeres adscritas a una unidad del primer nivel de atención en Cosoleacaque, Veracruz. El periodo
del estudio comprendió de febrero a mayo de 2007. Incluyó a mujeres de 25 a 55 años que no presentaran algún tipo de discapacidad física y que no estuvieran embarazadas,
con residencia en la región de un año o más. A cada mujer se le entrevistó e interrogó respecto a características sociodemográficas, antecedentes personales patológicos y
actividad física. Después de la entrevista se realizaron mediciones antropométricas y una evaluación de la autopercepción de la imagen corporal con un instrumento diseñado ex profeso.
Resultados: Se incluyó a 120 mujeres, con edad media fue de 37.6 ± 9.4 años. Sesenta y cuatro (53.3%) pertenecen al área rural y 52 (43.3%) tienen estudios de primaria. Con base en el IMC, 38.3% (46) de las mujeres presentó sobrepeso y 39.2% (47), obesidad.
La correlación entre la autopercepción de imagen corporal y el IMC fue de 58%; esta correlación disminuyó según el grupo de peso: en mujeres con peso dentro de los intervalos normales fue 62% (0.30 a 0.82); en mujeres con sobrepeso, 28% (-0.01 a 0.53), y en mujeres con obesidad, 21% (-0.08 a 0.47).
Conclusiones: La correlación entre la autopercepción y el IMC es menor que la informada
en estudios previos, y lo es aún más en aquéllas con obesidad que en las de peso normal. En este estudio se observó que las mujeres con sobrepeso u obesidad se perciben como de peso normal. |
format | Article |
id | eprints-8288 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2010 |
publisher | Masson Doyma México, S.A |
record_format | eprints |
spelling | eprints-82882024-03-04T16:03:08Z http://eprints.uanl.mx/8288/ Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal. Rodríguez Guzmán, Leoncio Miguel Carballo Gallegos, Liliana Faustina Falcón Coria, Adán Arias Flores, Rafael Puig Nolasco, Ángel Objetivo: Determinar la correlación entre la autopercepción de la imagen corporal y el índice de masa corporal en mujeres. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal de correlación en mujeres adscritas a una unidad del primer nivel de atención en Cosoleacaque, Veracruz. El periodo del estudio comprendió de febrero a mayo de 2007. Incluyó a mujeres de 25 a 55 años que no presentaran algún tipo de discapacidad física y que no estuvieran embarazadas, con residencia en la región de un año o más. A cada mujer se le entrevistó e interrogó respecto a características sociodemográficas, antecedentes personales patológicos y actividad física. Después de la entrevista se realizaron mediciones antropométricas y una evaluación de la autopercepción de la imagen corporal con un instrumento diseñado ex profeso. Resultados: Se incluyó a 120 mujeres, con edad media fue de 37.6 ± 9.4 años. Sesenta y cuatro (53.3%) pertenecen al área rural y 52 (43.3%) tienen estudios de primaria. Con base en el IMC, 38.3% (46) de las mujeres presentó sobrepeso y 39.2% (47), obesidad. La correlación entre la autopercepción de imagen corporal y el IMC fue de 58%; esta correlación disminuyó según el grupo de peso: en mujeres con peso dentro de los intervalos normales fue 62% (0.30 a 0.82); en mujeres con sobrepeso, 28% (-0.01 a 0.53), y en mujeres con obesidad, 21% (-0.08 a 0.47). Conclusiones: La correlación entre la autopercepción y el IMC es menor que la informada en estudios previos, y lo es aún más en aquéllas con obesidad que en las de peso normal. En este estudio se observó que las mujeres con sobrepeso u obesidad se perciben como de peso normal. Masson Doyma México, S.A 2010 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8288/1/Autopercepcion%20de%20la%20imagen.pdf http://eprints.uanl.mx/8288/1.haspreviewThumbnailVersion/Autopercepcion%20de%20la%20imagen.pdf Rodríguez Guzmán, Leoncio Miguel y Carballo Gallegos, Liliana Faustina y Falcón Coria, Adán y Arias Flores, Rafael y Puig Nolasco, Ángel (2010) Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal. Medicina Universitaria, 12 (46). pp. 29-32. ISSN 1665-5796 (Entregado) |
spellingShingle | Rodríguez Guzmán, Leoncio Miguel Carballo Gallegos, Liliana Faustina Falcón Coria, Adán Arias Flores, Rafael Puig Nolasco, Ángel Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal. |
title_full | Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal. |
title_fullStr | Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal. |
title_full_unstemmed | Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal. |
title_short | Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal. |
title_sort | autopercepcion de la imagen corporal en mujeres y su correlacion con el indice de masa corporal |
url | http://eprints.uanl.mx/8288/1/Autopercepcion%20de%20la%20imagen.pdf |
work_keys_str_mv | AT rodriguezguzmanleonciomiguel autopercepciondelaimagencorporalenmujeresysucorrelacionconelindicedemasacorporal AT carballogallegoslilianafaustina autopercepciondelaimagencorporalenmujeresysucorrelacionconelindicedemasacorporal AT falconcoriaadan autopercepciondelaimagencorporalenmujeresysucorrelacionconelindicedemasacorporal AT ariasfloresrafael autopercepciondelaimagencorporalenmujeresysucorrelacionconelindicedemasacorporal AT puignolascoangel autopercepciondelaimagencorporalenmujeresysucorrelacionconelindicedemasacorporal |