Factores de riesgo cardiovasculares modificables: obesidad y sedentarismo en escolares de una institución pública de la ciudad Guadalupe, N.L. México

Los escolares son un grupo poblacional vulnerable, se conoce que desde edades tempranas inician algunas enfermedades cardiovasculares, dos factores de riesgo que desempeñan un papel importante en el desarrollo de estas enfermedades son la presencia de sedentarismo y la obesidad. Objetivo: el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guevara Valtier, Milton Carlos, Puente Ortiz, Laura, Martínez Rodríguez, Jatziri, Gutiérrez Garza, Perla, Jiménez Colorado, Ana
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8229/1/g16_1.pdf
_version_ 1824370662446202880
author Guevara Valtier, Milton Carlos
Puente Ortiz, Laura
Martínez Rodríguez, Jatziri
Gutiérrez Garza, Perla
Jiménez Colorado, Ana
author_facet Guevara Valtier, Milton Carlos
Puente Ortiz, Laura
Martínez Rodríguez, Jatziri
Gutiérrez Garza, Perla
Jiménez Colorado, Ana
author_sort Guevara Valtier, Milton Carlos
collection Repositorio Institucional
description Los escolares son un grupo poblacional vulnerable, se conoce que desde edades tempranas inician algunas enfermedades cardiovasculares, dos factores de riesgo que desempeñan un papel importante en el desarrollo de estas enfermedades son la presencia de sedentarismo y la obesidad. Objetivo: el objetivo del presente estudio fue conocer la presencia de los factores de riesgo cardiovasculares modificables: sedentarismo y obesidad, en escolares de 6 a 12 años de edad. Material y métodos: se trató de un diseño descriptivo, a partir de una población de 360 escolares en el que participaron 48 de ellos, con residencia en Guadalupe, N. L. México, a los que se les calculó el índice de masa corporal para clasificarlos de acuerdo con los percentiles del centro de control y prevención de enfermedades de Estados Unidos; también se utilizó un cuestionario para medir la presencia de sedentarismo. Resultados: se encontró que un 31,26% presentaba obesidad y un 39, 6% de los escolares eran sedentarios. Conclusiones: se encontraron porcentajes elevados de ambos factores de riesgo cardiovascular, lo que sugiere el replanteamiento de las intervenciones dirigidas al grupo de escolares para mejorar la eficacia en los resultados esperados en la prevención de obesidad y disminución de riesgos asociados con la salud cardiovascular.
format Article
id eprints-8229
institution UANL
language English
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eprints-82292016-02-17T17:28:49Z http://eprints.uanl.mx/8229/ Factores de riesgo cardiovasculares modificables: obesidad y sedentarismo en escolares de una institución pública de la ciudad Guadalupe, N.L. México Guevara Valtier, Milton Carlos Puente Ortiz, Laura Martínez Rodríguez, Jatziri Gutiérrez Garza, Perla Jiménez Colorado, Ana RA Aspectos Públicos de la Medicina RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Los escolares son un grupo poblacional vulnerable, se conoce que desde edades tempranas inician algunas enfermedades cardiovasculares, dos factores de riesgo que desempeñan un papel importante en el desarrollo de estas enfermedades son la presencia de sedentarismo y la obesidad. Objetivo: el objetivo del presente estudio fue conocer la presencia de los factores de riesgo cardiovasculares modificables: sedentarismo y obesidad, en escolares de 6 a 12 años de edad. Material y métodos: se trató de un diseño descriptivo, a partir de una población de 360 escolares en el que participaron 48 de ellos, con residencia en Guadalupe, N. L. México, a los que se les calculó el índice de masa corporal para clasificarlos de acuerdo con los percentiles del centro de control y prevención de enfermedades de Estados Unidos; también se utilizó un cuestionario para medir la presencia de sedentarismo. Resultados: se encontró que un 31,26% presentaba obesidad y un 39, 6% de los escolares eran sedentarios. Conclusiones: se encontraron porcentajes elevados de ambos factores de riesgo cardiovascular, lo que sugiere el replanteamiento de las intervenciones dirigidas al grupo de escolares para mejorar la eficacia en los resultados esperados en la prevención de obesidad y disminución de riesgos asociados con la salud cardiovascular. 2012 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8229/1/g16_1.pdf http://eprints.uanl.mx/8229/1.haspreviewThumbnailVersion/g16_1.pdf Guevara Valtier, Milton Carlos y Puente Ortiz, Laura y Martínez Rodríguez, Jatziri y Gutiérrez Garza, Perla y Jiménez Colorado, Ana (2012) Factores de riesgo cardiovasculares modificables: obesidad y sedentarismo en escolares de una institución pública de la ciudad Guadalupe, N.L. México. Revista Enfermería Herediana, 5 (1). pp. 11-18. (Entregado)
spellingShingle RA Aspectos Públicos de la Medicina
RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Guevara Valtier, Milton Carlos
Puente Ortiz, Laura
Martínez Rodríguez, Jatziri
Gutiérrez Garza, Perla
Jiménez Colorado, Ana
Factores de riesgo cardiovasculares modificables: obesidad y sedentarismo en escolares de una institución pública de la ciudad Guadalupe, N.L. México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Factores de riesgo cardiovasculares modificables: obesidad y sedentarismo en escolares de una institución pública de la ciudad Guadalupe, N.L. México
title_full Factores de riesgo cardiovasculares modificables: obesidad y sedentarismo en escolares de una institución pública de la ciudad Guadalupe, N.L. México
title_fullStr Factores de riesgo cardiovasculares modificables: obesidad y sedentarismo en escolares de una institución pública de la ciudad Guadalupe, N.L. México
title_full_unstemmed Factores de riesgo cardiovasculares modificables: obesidad y sedentarismo en escolares de una institución pública de la ciudad Guadalupe, N.L. México
title_short Factores de riesgo cardiovasculares modificables: obesidad y sedentarismo en escolares de una institución pública de la ciudad Guadalupe, N.L. México
title_sort factores de riesgo cardiovasculares modificables obesidad y sedentarismo en escolares de una institucion publica de la ciudad guadalupe n l mexico
topic RA Aspectos Públicos de la Medicina
RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/8229/1/g16_1.pdf
work_keys_str_mv AT guevaravaltiermiltoncarlos factoresderiesgocardiovascularesmodificablesobesidadysedentarismoenescolaresdeunainstitucionpublicadelaciudadguadalupenlmexico
AT puenteortizlaura factoresderiesgocardiovascularesmodificablesobesidadysedentarismoenescolaresdeunainstitucionpublicadelaciudadguadalupenlmexico
AT martinezrodriguezjatziri factoresderiesgocardiovascularesmodificablesobesidadysedentarismoenescolaresdeunainstitucionpublicadelaciudadguadalupenlmexico
AT gutierrezgarzaperla factoresderiesgocardiovascularesmodificablesobesidadysedentarismoenescolaresdeunainstitucionpublicadelaciudadguadalupenlmexico
AT jimenezcoloradoana factoresderiesgocardiovascularesmodificablesobesidadysedentarismoenescolaresdeunainstitucionpublicadelaciudadguadalupenlmexico