La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior
El presente documento nos muestra la evolución de la Capacidad Académica por medio de una apropiada gestión académico-administrativa de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), representando esto una primera etapa del análisis del compor...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Conferencia o artículo de un taller. |
Language: | English |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/8189/1/s11_3.pdf |
_version_ | 1824370655535038464 |
---|---|
author | Dimas Rangel, María Isabel Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth Sordia Salinas, César Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth |
author_facet | Dimas Rangel, María Isabel Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth Sordia Salinas, César Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth |
author_sort | Dimas Rangel, María Isabel |
collection | Repositorio Institucional |
description | El presente documento nos muestra la evolución de la Capacidad Académica por medio de una apropiada gestión académico-administrativa de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), representando esto una primera etapa
del análisis del comportamiento a través de las variables que la conforman, siendo éstas, la formación para la máxima habilitación en este caso con el grado de Doctor, la adscripción al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la obtención del Perfil Deseable del Programa del Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), así como también ser miembro de algún Cuerpo Académico En Consolidación (CAEC) o Cuerpo Académico Consolidado (CAC).
De este avance surgieron nuevas estrategias, siendo esta una oportunidad para fortalecer el indicador de Cuerpos Académicos, haciendo énfasis a un apoyo asistido de notables para que los nuevos integrantes así como los que ya están En Formación, logren transitar a los siguientes grados de consolidación. |
format | Conferencia o artículo de un taller. |
id | eprints-8189 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-81892016-12-05T16:15:02Z http://eprints.uanl.mx/8189/ La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior Dimas Rangel, María Isabel Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth Sordia Salinas, César Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth LB Teoría y Práctica de la Educación LC Aspectos Sociales de la Educación El presente documento nos muestra la evolución de la Capacidad Académica por medio de una apropiada gestión académico-administrativa de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), representando esto una primera etapa del análisis del comportamiento a través de las variables que la conforman, siendo éstas, la formación para la máxima habilitación en este caso con el grado de Doctor, la adscripción al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la obtención del Perfil Deseable del Programa del Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), así como también ser miembro de algún Cuerpo Académico En Consolidación (CAEC) o Cuerpo Académico Consolidado (CAC). De este avance surgieron nuevas estrategias, siendo esta una oportunidad para fortalecer el indicador de Cuerpos Académicos, haciendo énfasis a un apoyo asistido de notables para que los nuevos integrantes así como los que ya están En Formación, logren transitar a los siguientes grados de consolidación. 2013 Conferencia o artículo de un taller. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8189/1/s11_3.pdf http://eprints.uanl.mx/8189/1.haspreviewThumbnailVersion/s11_3.pdf Dimas Rangel, María Isabel y Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth y Sordia Salinas, César y Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth (2013) La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior. In: Memorias arbitradas del VIII Congreso de Ingeniería Industrial y de Sistemas Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, 12 y 13 de Septiembre del 2013, San Nicolás de los Garza, Nuevo León.. (Entregado) |
spellingShingle | LB Teoría y Práctica de la Educación LC Aspectos Sociales de la Educación Dimas Rangel, María Isabel Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth Sordia Salinas, César Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior |
title_full | La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior |
title_fullStr | La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior |
title_full_unstemmed | La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior |
title_short | La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior |
title_sort | la gestion academico administrativa su impacto ante la capacidad academica de una dependencia de educacion superior |
topic | LB Teoría y Práctica de la Educación LC Aspectos Sociales de la Educación |
url | http://eprints.uanl.mx/8189/1/s11_3.pdf |
work_keys_str_mv | AT dimasrangelmariaisabel lagestionacademicoadministrativasuimpactoantelacapacidadacademicadeunadependenciadeeducacionsuperior AT palomaresruizmariablancaelizabeth lagestionacademicoadministrativasuimpactoantelacapacidadacademicadeunadependenciadeeducacionsuperior AT sordiasalinascesar lagestionacademicoadministrativasuimpactoantelacapacidadacademicadeunadependenciadeeducacionsuperior AT salazarrodriguezbrendalizzeth lagestionacademicoadministrativasuimpactoantelacapacidadacademicadeunadependenciadeeducacionsuperior |