Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media

Los programas dirigidos a adolescentes indican que las intervenciones más efectivas para prevenir el consumo de tabaco y alcohol incluyen entrenamiento en habilidades sociales. En el presente estudio se desarrolló una intervención educativa encaminada a fortalecer los factores protectores autoestima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta, Pillon, Sandra Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8159/1/e1_2.pdf
_version_ 1824370649013944320
author Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta
Pillon, Sandra Cristina
author_facet Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta
Pillon, Sandra Cristina
author_sort Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta
collection Repositorio Institucional
description Los programas dirigidos a adolescentes indican que las intervenciones más efectivas para prevenir el consumo de tabaco y alcohol incluyen entrenamiento en habilidades sociales. En el presente estudio se desarrolló una intervención educativa encaminada a fortalecer los factores protectores autoestima y asertividad, aplicando canales de prevención primaria. El Modelo de Etapas Motivacionales de Componentes Múltiples y la Teoría del Aprendizaje Social brindan sustento teórico al presente estudio. Se realizaron dos mediciones, antes, y después de haber concluido la intervención. Resultados: se encontró un incremento de autoestima de Me=63.14 en la primer medición a Me=84.38 al finalizar la intervención. El nivel de asertividad se incrementó significativamente de Me=60.09 a 81.26 al finalizar la intervención en el grupo experimental (p<.001). Las medias de autoestima y asertividad fueron significativamente mayores en el grupo experimental que en el grupo control (p<.001).
format Article
id eprints-8159
institution UANL
language English
publishDate 2004
record_format eprints
spelling eprints-81592015-11-18T22:12:11Z http://eprints.uanl.mx/8159/ Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta Pillon, Sandra Cristina RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología RT Enfermería Los programas dirigidos a adolescentes indican que las intervenciones más efectivas para prevenir el consumo de tabaco y alcohol incluyen entrenamiento en habilidades sociales. En el presente estudio se desarrolló una intervención educativa encaminada a fortalecer los factores protectores autoestima y asertividad, aplicando canales de prevención primaria. El Modelo de Etapas Motivacionales de Componentes Múltiples y la Teoría del Aprendizaje Social brindan sustento teórico al presente estudio. Se realizaron dos mediciones, antes, y después de haber concluido la intervención. Resultados: se encontró un incremento de autoestima de Me=63.14 en la primer medición a Me=84.38 al finalizar la intervención. El nivel de asertividad se incrementó significativamente de Me=60.09 a 81.26 al finalizar la intervención en el grupo experimental (p<.001). Las medias de autoestima y asertividad fueron significativamente mayores en el grupo experimental que en el grupo control (p<.001). 2004 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8159/1/e1_2.pdf http://eprints.uanl.mx/8159/1.haspreviewThumbnailVersion/e1_2.pdf Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta y Pillon, Sandra Cristina (2004) Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 12. pp. 324-332. (Entregado)
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
RT Enfermería
Esparza Almanza, Santiaga Enriqueta
Pillon, Sandra Cristina
Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media
title_full Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media
title_fullStr Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media
title_full_unstemmed Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media
title_short Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media
title_sort programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educacion media
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
RT Enfermería
url http://eprints.uanl.mx/8159/1/e1_2.pdf
work_keys_str_mv AT esparzaalmanzasantiagaenriqueta programaparafortalecerfactoresprotectoresquelimitanelconsumodetabacoyalcoholenestudiantesdeeducacionmedia
AT pillonsandracristina programaparafortalecerfactoresprotectoresquelimitanelconsumodetabacoyalcoholenestudiantesdeeducacionmedia