La educación superior vinculada al sector productivo, caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL
En la Universidad Autónoma de Nuevo León se estableció formalmente el programa de Prácticas Profesionales para los alumnos que deseen realizarlas y contar con xperiencia profesional al egresar de la carrera. Esta función ha permitido crear los enlaces con los diferentes sectores de la sociedad nuev...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Conferencia o artículo de un taller. |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8136/1/l5_2.pdf |
| _version_ | 1824370642622873600 |
|---|---|
| author | López Lara, Yolanda Fuente Valdez, Sergio Manuel de la |
| author_facet | López Lara, Yolanda Fuente Valdez, Sergio Manuel de la |
| author_sort | López Lara, Yolanda |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | En la Universidad Autónoma de Nuevo León se estableció formalmente el programa de Prácticas Profesionales para los alumnos que deseen realizarlas y contar con xperiencia profesional al egresar de la carrera. Esta función ha permitido crear los enlaces con los diferentes sectores de la sociedad nuevoleonesa y establecer conductos formales de comunicación. Para ello, se desea realizar una evaluación de los procesos de comunicación institucional que como objetivo general determine la situación de los procesos comunicativos, y como objetivos específicos que mida: la eficiencia de los procesos y flujos de comunicación institucional, conocer cuál es el tipo de sector que tiene mayor incidencia en la ocupación de nuestros practicantes y la acentuación más solicitada, la distribución y ubicación geográfica de las empresas y los alumnos contratados; los rangos de apoyo económico ofertados a los practicantes y los niveles de semestres cursados por los alumnos al iniciar sus prácticas profesionales, además de conocer la opinión ( de los practicantes en esta experiencia y a los empleadores.
La primera fase inicia con la recolección y revisión de datos cualitativos en documentos (físicos y electrónicos), Focus Group, y la técnica FO.DA. La segunda, aplicación de la encuesta en ambos públicos. El enfoque de la investigación es cualitativo/cuantitativo. Con alcance descriptivo y diseño metodológico de caso intrínseco. La investigación está en proceso, por ello se presentarán hallazgos cualitativos de la primera fase. |
| format | Conferencia o artículo de un taller. |
| id | eprints-8136 |
| institution | UANL |
| language | English |
| publishDate | 2012 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-81362015-11-18T22:19:01Z http://eprints.uanl.mx/8136/ La educación superior vinculada al sector productivo, caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL López Lara, Yolanda Fuente Valdez, Sergio Manuel de la L Educación en General LB Teoría y Práctica de la Educación En la Universidad Autónoma de Nuevo León se estableció formalmente el programa de Prácticas Profesionales para los alumnos que deseen realizarlas y contar con xperiencia profesional al egresar de la carrera. Esta función ha permitido crear los enlaces con los diferentes sectores de la sociedad nuevoleonesa y establecer conductos formales de comunicación. Para ello, se desea realizar una evaluación de los procesos de comunicación institucional que como objetivo general determine la situación de los procesos comunicativos, y como objetivos específicos que mida: la eficiencia de los procesos y flujos de comunicación institucional, conocer cuál es el tipo de sector que tiene mayor incidencia en la ocupación de nuestros practicantes y la acentuación más solicitada, la distribución y ubicación geográfica de las empresas y los alumnos contratados; los rangos de apoyo económico ofertados a los practicantes y los niveles de semestres cursados por los alumnos al iniciar sus prácticas profesionales, además de conocer la opinión ( de los practicantes en esta experiencia y a los empleadores. La primera fase inicia con la recolección y revisión de datos cualitativos en documentos (físicos y electrónicos), Focus Group, y la técnica FO.DA. La segunda, aplicación de la encuesta en ambos públicos. El enfoque de la investigación es cualitativo/cuantitativo. Con alcance descriptivo y diseño metodológico de caso intrínseco. La investigación está en proceso, por ello se presentarán hallazgos cualitativos de la primera fase. 2012 Conferencia o artículo de un taller. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8136/1/l5_2.pdf http://eprints.uanl.mx/8136/1.haspreviewThumbnailVersion/l5_2.pdf López Lara, Yolanda y Fuente Valdez, Sergio Manuel de la (2012) La educación superior vinculada al sector productivo, caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL. In: 1er. Congreso Internacional de Investigación, 28, 29 y 30 de Agosto de 2013, Monterrey N,L.. (Entregado) |
| spellingShingle | L Educación en General LB Teoría y Práctica de la Educación López Lara, Yolanda Fuente Valdez, Sergio Manuel de la La educación superior vinculada al sector productivo, caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | La educación superior vinculada al sector productivo, caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL |
| title_full | La educación superior vinculada al sector productivo, caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL |
| title_fullStr | La educación superior vinculada al sector productivo, caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL |
| title_full_unstemmed | La educación superior vinculada al sector productivo, caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL |
| title_short | La educación superior vinculada al sector productivo, caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL |
| title_sort | la educacion superior vinculada al sector productivo caso facultad de ciencias de la comunicacion uanl |
| topic | L Educación en General LB Teoría y Práctica de la Educación |
| url | http://eprints.uanl.mx/8136/1/l5_2.pdf |
| work_keys_str_mv | AT lopezlarayolanda laeducacionsuperiorvinculadaalsectorproductivocasofacultaddecienciasdelacomunicacionuanl AT fuentevaldezsergiomanueldela laeducacionsuperiorvinculadaalsectorproductivocasofacultaddecienciasdelacomunicacionuanl |