El burnout y su impacto en los docentes de áreas administrativas y contables en universidades públicas.

Existen diversos factores que pueden afectar el bienestar psicológico y la calidad y eficacia del desempeño labora de las personas en las organizaciones en general. Entre ellos se encuentra el estrés laboral, que genera en el recurso humano diferentes alteraciones y desgastes físicos y psicológicos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Partida Puente, Abel, Blanco Jiménez, Mónica, Osorio Calderón, Jesús, Jardines Garza, Francisco Javier
Format: Conferencia o artículo de un taller.
Language:English
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/8111/1/j1_1.pdf
Description
Summary:Existen diversos factores que pueden afectar el bienestar psicológico y la calidad y eficacia del desempeño labora de las personas en las organizaciones en general. Entre ellos se encuentra el estrés laboral, que genera en el recurso humano diferentes alteraciones y desgastes físicos y psicológicos que disminuyen el rendimiento laboral, repercutiendo no solo a nivel operativo y administrativo, sino en la conducta del individuo así como en su estado anímico. Este reflejo que denota estrés laboral es considerado clínicamente como Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT) o llamado en inglés “Burnout”. Este síndrome es considerado como una reacción a tres determinados extresores laborales como el cansancio emocional, la despersonalización y la baja realización personal que se tiene cuando se realiza la actividad laboral. Por lo que, ésta investigación explora básicamente: Cuál es el nivel de estrés laboral de los docentes universitarios en las áreas contables y administrativas medido a través del SQT?, lo que permitirá conocer si la edad, el género o tener pareja son factores que se relacionan en sujetos que padecen el síndrome de SQT, o si la antigüedad laboral, el tipo de contrato y las relaciones laborales tienen algún grado significativo de relación con el nivel de estrés laboral. Es curios encontrar como resultados de esta investigación que los niveles de estrés laboral medidos a través del SQT son muy bajos casi inexistentes ya que los docentes de estas áreas administrativas y contables en universidades públicas señalan tener una alta satisfacción profesional y personal.