Consumo y uso de las TIC’s en una comunidad universitaria mexicana.
En este trabajo se presentan algunos indicadores sobre el consumo y uso de las TIC’s de una comunidad universitaria conformada por estudiantes, docentes/investigadores y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como parte de un estudio diagnóstico sobre su consumo y práctica...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2012
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8107/1/h3_2.pdf |
_version_ | 1824370635740020736 |
---|---|
author | Hinojosa Córdova, Lucila |
author_facet | Hinojosa Córdova, Lucila |
author_sort | Hinojosa Córdova, Lucila |
collection | Repositorio Institucional |
description | En este trabajo se presentan algunos indicadores sobre el consumo y uso de las TIC’s de una comunidad universitaria conformada por estudiantes, docentes/investigadores y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como parte de un estudio diagnóstico sobre su consumo y prácticas culturales, con el propósito de elaborar propuestas que atiendan de manera más pertinente a sus necesidades de consumo cultural.
Se utilizó la encuesta como técnica de investigación y como instrumento un cuestionario de 89 reactivos, el cual se aplicó a una muestra de sujetos voluntarios integrada por 414 estudiantes, 237 docentes/investigadores y 270
personal administrativo. Entre los resultados destaca que el consumo y uso del teléfono móvil y la computadora están desplazando el de otros dispositivos culturales como los libros, la radio y televisión. |
format | Article |
id | eprints-8107 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2012 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-81072015-11-13T23:31:35Z http://eprints.uanl.mx/8107/ Consumo y uso de las TIC’s en una comunidad universitaria mexicana. Hinojosa Córdova, Lucila En este trabajo se presentan algunos indicadores sobre el consumo y uso de las TIC’s de una comunidad universitaria conformada por estudiantes, docentes/investigadores y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como parte de un estudio diagnóstico sobre su consumo y prácticas culturales, con el propósito de elaborar propuestas que atiendan de manera más pertinente a sus necesidades de consumo cultural. Se utilizó la encuesta como técnica de investigación y como instrumento un cuestionario de 89 reactivos, el cual se aplicó a una muestra de sujetos voluntarios integrada por 414 estudiantes, 237 docentes/investigadores y 270 personal administrativo. Entre los resultados destaca que el consumo y uso del teléfono móvil y la computadora están desplazando el de otros dispositivos culturales como los libros, la radio y televisión. 2012 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8107/1/h3_2.pdf http://eprints.uanl.mx/8107/1.haspreviewThumbnailVersion/h3_2.pdf Hinojosa Córdova, Lucila (2012) Consumo y uso de las TIC’s en una comunidad universitaria mexicana. Omnia, 18 (1). pp. 9-24. ISSN 1315-8856 (Entregado) |
spellingShingle | Hinojosa Córdova, Lucila Consumo y uso de las TIC’s en una comunidad universitaria mexicana. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Consumo y uso de las TIC’s en una comunidad universitaria mexicana. |
title_full | Consumo y uso de las TIC’s en una comunidad universitaria mexicana. |
title_fullStr | Consumo y uso de las TIC’s en una comunidad universitaria mexicana. |
title_full_unstemmed | Consumo y uso de las TIC’s en una comunidad universitaria mexicana. |
title_short | Consumo y uso de las TIC’s en una comunidad universitaria mexicana. |
title_sort | consumo y uso de las tic s en una comunidad universitaria mexicana |
url | http://eprints.uanl.mx/8107/1/h3_2.pdf |
work_keys_str_mv | AT hinojosacordovalucila consumoyusodelasticsenunacomunidaduniversitariamexicana |