Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM

La vivienda es un bien que requiere todo ciudadano en el mundo como lugar no solo de subsistencia sino como espacio que le proporcione de un estilo de vida determinado. Aunque su análisis no es exclusivo para un grupo social, es de fundamental importancia cuando se trata de la vivienda que es produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Estrada, Raúl Eduardo, Leal Iga, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano UANL 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8097/1/Dialnet-PercepcionDeLaViviendaAutoconstruidaDeFamiliasEnPo-4751935.pdf
_version_ 1824370632892088320
author López Estrada, Raúl Eduardo
Leal Iga, Jorge
author_facet López Estrada, Raúl Eduardo
Leal Iga, Jorge
author_sort López Estrada, Raúl Eduardo
collection Repositorio Institucional
description La vivienda es un bien que requiere todo ciudadano en el mundo como lugar no solo de subsistencia sino como espacio que le proporcione de un estilo de vida determinado. Aunque su análisis no es exclusivo para un grupo social, es de fundamental importancia cuando se trata de la vivienda que es producida por los estratos más pobres de la población dadas sus limitaciones de ingreso, ubicación, equipamiento y espacios disponibles, pero además de éstas características objetivas, existen otras de origen subjetivo que son igualmente importantes en su análisis y en las cuales éste estudio tiene especial interés. El objetivo principal de la presente investigación es indagar el proceso y resultado que han obtenido las familias de bajos ingresos con la experiencia vivida concerniente a la construcción progresiva de su vivienda ejecutada con sus propios (escasos) recursos y su relación con el bienestar que de ella perciben. Dado que el examen del bienestar percibido es parte medular del estudio, se abordará también la provisión de servicios por parte del Municipio, cuando estos impliquen una afectación directa en el bienestar para las familias de bajos ingresos.
format Article
id eprints-8097
institution UANL
language English
publishDate 2013
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano UANL
record_format eprints
spelling eprints-80972015-11-18T21:44:47Z http://eprints.uanl.mx/8097/ Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM López Estrada, Raúl Eduardo Leal Iga, Jorge HT Sociologia Urbana y Rural La vivienda es un bien que requiere todo ciudadano en el mundo como lugar no solo de subsistencia sino como espacio que le proporcione de un estilo de vida determinado. Aunque su análisis no es exclusivo para un grupo social, es de fundamental importancia cuando se trata de la vivienda que es producida por los estratos más pobres de la población dadas sus limitaciones de ingreso, ubicación, equipamiento y espacios disponibles, pero además de éstas características objetivas, existen otras de origen subjetivo que son igualmente importantes en su análisis y en las cuales éste estudio tiene especial interés. El objetivo principal de la presente investigación es indagar el proceso y resultado que han obtenido las familias de bajos ingresos con la experiencia vivida concerniente a la construcción progresiva de su vivienda ejecutada con sus propios (escasos) recursos y su relación con el bienestar que de ella perciben. Dado que el examen del bienestar percibido es parte medular del estudio, se abordará también la provisión de servicios por parte del Municipio, cuando estos impliquen una afectación directa en el bienestar para las familias de bajos ingresos. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano UANL 2013 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8097/1/Dialnet-PercepcionDeLaViviendaAutoconstruidaDeFamiliasEnPo-4751935.pdf http://eprints.uanl.mx/8097/1.haspreviewThumbnailVersion/Dialnet-PercepcionDeLaViviendaAutoconstruidaDeFamiliasEnPo-4751935.pdf López Estrada, Raúl Eduardo y Leal Iga, Jorge (2013) Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM. Revista Realidades uanl, 3 (2). pp. 33-51. ISSN 2007­-3100 http://www.realidades.ftsydh.uanl.mx/
spellingShingle HT Sociologia Urbana y Rural
López Estrada, Raúl Eduardo
Leal Iga, Jorge
Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM
title_full Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM
title_fullStr Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM
title_full_unstemmed Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM
title_short Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM
title_sort percepcion de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza el caso de la colonia fernando amilpa zmm
topic HT Sociologia Urbana y Rural
url http://eprints.uanl.mx/8097/1/Dialnet-PercepcionDeLaViviendaAutoconstruidaDeFamiliasEnPo-4751935.pdf
work_keys_str_mv AT lopezestradarauleduardo percepciondelaviviendaautoconstruidadefamiliasenpobrezaelcasodelacoloniafernandoamilpazmm
AT lealigajorge percepciondelaviviendaautoconstruidadefamiliasenpobrezaelcasodelacoloniafernandoamilpazmm