Influencia en los estilos de aprendizaje en estudiantes de primer año de licenciatura en una universidad pública.

La presente investigación tuvo como propósito analizar los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes que estaban cursando el primer año de la carrera en una universidad pública de México. Para identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes fue utilizado el cuestionario Honey- A...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Araiza Vázquez, María de Jesús, Pérez Morales, María Teresa, Dörfer, Claudia, Jardines Garza, Francisco Javier, Castillo Corpus, Rosalinda, Vázquez Méndez, Bertha Alicia
Format: Conferencia o artículo de un taller.
Language:English
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/8080/1/d6_1.pdf
Description
Summary:La presente investigación tuvo como propósito analizar los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes que estaban cursando el primer año de la carrera en una universidad pública de México. Para identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes fue utilizado el cuestionario Honey- Alonso de Estudios de Aprendizaje (CHAEA). El tipo de estudio que fue realizado es de tipo no experimental, ex post facto (Gall, Borg and Gall, 1996; Kerlinger y Howard, 2002). En el periodo académico de agosto del 2012 a junio del 2013. Los datos se obtuvieron del cuestionario aplicado a 1,272 estudiantes de 3 facultades, F1, F2 y F3 y fueron analizados a través del paquete SPPS versión 21, utilizando estadística descriptiva. Los resultados indican que predomina el estilo de aprendizaje reflexivo en los estudiantes de las 3 facultades con preferencia moderada según el Baremo General de Preferencia en Estilos de Aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 2007), seguido por el pragmático, el teórico y por último se encuentra el activo.