Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación.

El presente trabajo muestra las Estrategias de Gestión Académico-Administrativa utilizadas por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), las cuales reflejan las diversas acciones implementadas por la Dependencia de Educación Superior (DES)...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dimas Rangel, María Isabel, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Garza Guzmán, María Rosalía, Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth
Format: Conferencia o artículo de un taller.
Language:English
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/8078/1/d5_1.pdf
_version_ 1824370626841804800
author Dimas Rangel, María Isabel
Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth
Garza Guzmán, María Rosalía
Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth
author_facet Dimas Rangel, María Isabel
Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth
Garza Guzmán, María Rosalía
Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth
author_sort Dimas Rangel, María Isabel
collection Repositorio Institucional
description El presente trabajo muestra las Estrategias de Gestión Académico-Administrativa utilizadas por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), las cuales reflejan las diversas acciones implementadas por la Dependencia de Educación Superior (DES) destacando la trascendencia del binomio academia- administración el cual se ha enfocado a contribuir a mejorar la capacidad académica de la misma. Dichas estrategias surgieron a raíz de la necesidad de implementar un modelo efectivo que permitiera seleccionar y contratar aspirantes que cubrieran el perfil del docente de calidad, esto con el fin de dar cumplimiento a las aspiraciones manifestadas en la Visión 2020 de la UANL, sin embargo en el desarrollo del modelo trabajado a la par del cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional de la DES se integraron nuevas estrategias cuyo resultado permitió que se modificara el gráfico de su capacidad académica denotando una importante mejora y detectando nuevas áreas por desarrollar convirtiéndolas en objetivos con una nueva visión. Es en esta etapa donde la FIME a través de su plan de desarrollo refrenda su compromiso con la Institución de Educación Superior (IES). Como señala (Bok, 1992). “La calidad de las IES se mide por la calidad de sus estudiantes y de sus profesores”.
format Conferencia o artículo de un taller.
id eprints-8078
institution UANL
language English
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-80782016-12-05T16:13:23Z http://eprints.uanl.mx/8078/ Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación. Dimas Rangel, María Isabel Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth Garza Guzmán, María Rosalía Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth El presente trabajo muestra las Estrategias de Gestión Académico-Administrativa utilizadas por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), las cuales reflejan las diversas acciones implementadas por la Dependencia de Educación Superior (DES) destacando la trascendencia del binomio academia- administración el cual se ha enfocado a contribuir a mejorar la capacidad académica de la misma. Dichas estrategias surgieron a raíz de la necesidad de implementar un modelo efectivo que permitiera seleccionar y contratar aspirantes que cubrieran el perfil del docente de calidad, esto con el fin de dar cumplimiento a las aspiraciones manifestadas en la Visión 2020 de la UANL, sin embargo en el desarrollo del modelo trabajado a la par del cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional de la DES se integraron nuevas estrategias cuyo resultado permitió que se modificara el gráfico de su capacidad académica denotando una importante mejora y detectando nuevas áreas por desarrollar convirtiéndolas en objetivos con una nueva visión. Es en esta etapa donde la FIME a través de su plan de desarrollo refrenda su compromiso con la Institución de Educación Superior (IES). Como señala (Bok, 1992). “La calidad de las IES se mide por la calidad de sus estudiantes y de sus profesores”. 2013 Conferencia o artículo de un taller. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8078/1/d5_1.pdf http://eprints.uanl.mx/8078/1.haspreviewThumbnailVersion/d5_1.pdf Dimas Rangel, María Isabel y Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth y Garza Guzmán, María Rosalía y Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth (2013) Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación. In: 1er. Congreso Internacional de Investigación Educativa, 28, 29 y 30 de Agosto de 2013, Monterrey N,L.. (Entregado)
spellingShingle Dimas Rangel, María Isabel
Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth
Garza Guzmán, María Rosalía
Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth
Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación.
title_full Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación.
title_fullStr Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación.
title_full_unstemmed Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación.
title_short Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación.
title_sort estrategias de gestion academico administrativa orientadas a la capacidad academica de una dependencia de educacion
url http://eprints.uanl.mx/8078/1/d5_1.pdf
work_keys_str_mv AT dimasrangelmariaisabel estrategiasdegestionacademicoadministrativaorientadasalacapacidadacademicadeunadependenciadeeducacion
AT palomaresruizmariablancaelizabeth estrategiasdegestionacademicoadministrativaorientadasalacapacidadacademicadeunadependenciadeeducacion
AT garzaguzmanmariarosalia estrategiasdegestionacademicoadministrativaorientadasalacapacidadacademicadeunadependenciadeeducacion
AT salazarrodriguezbrendalizzeth estrategiasdegestionacademicoadministrativaorientadasalacapacidadacademicadeunadependenciadeeducacion