Ensenanza de calores éticos

Esta investigación tuvo como objetivos conocer: 1º. Si los profesores y/o investigadores de la facultad de medicina, les han hablado y/o enseñado valores como el humanismo, la moral, la ética, la bioética, la objeción de conciencia, el juramento hipocrático. 2º. Si en este momento de su carrera ha c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Háuad Marroquín, Ivonne, Treviño Tijerina, María Concepción, De la Cruz Maldonado, Ma. Elena
Formato: Conferencia o artículo de un taller.
Lenguaje:inglés
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8063/1/d1_1.pdf
_version_ 1824370623223169024
author Háuad Marroquín, Ivonne
Treviño Tijerina, María Concepción
De la Cruz Maldonado, Ma. Elena
author_facet Háuad Marroquín, Ivonne
Treviño Tijerina, María Concepción
De la Cruz Maldonado, Ma. Elena
author_sort Háuad Marroquín, Ivonne
collection Repositorio Institucional
description Esta investigación tuvo como objetivos conocer: 1º. Si los profesores y/o investigadores de la facultad de medicina, les han hablado y/o enseñado valores como el humanismo, la moral, la ética, la bioética, la objeción de conciencia, el juramento hipocrático. 2º. Si en este momento de su carrera ha cambiado su significado de ser médico y el ejercicio de la medicina tiene como objetivo analizar dicha modificación o transformación en los alumnos que cursan del 1º. - 4º. Año. Se elaboró una encuesta semiestructurada conteniendo varias categorías de análisis. Esta encuesta fue validada por un grupo de expertos (técnica Delphi) y se apega a los lineamientos éticos presentando en dicho instrumento, la carta de consentimiento informado. Para esta participación se eligió presentar solo los datos que corresponden a la sexta categoría de análisis. La población de estudio fue de 550 alumnos elegidos al azar, alumnos inscritos del 1º al cuarto año de medicina. El tamaño de la muestra se calculó con la fórmula para poblaciones pequeñas. Los datos obtenidos se sometieron al análisis estadístico SPSS versión 15, realizando tablas de contingencia para determinar el grado de dependencia entre el género y la edad contra las diferentes variables (preguntas contenidas en cada categoría de análisis) Ver anexo 1 con resultados del análisis. Se encontró que los profesores si les han hablado de la ética, la moral, la bioética, el juramento hipocrático. Algunos estudiantes admitieron haber cambiado el significado de ser médico y de su ejercicio.
format Conferencia o artículo de un taller.
id eprints-8063
institution UANL
language English
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-80632024-03-04T16:09:35Z http://eprints.uanl.mx/8063/ Ensenanza de calores éticos Háuad Marroquín, Ivonne Treviño Tijerina, María Concepción De la Cruz Maldonado, Ma. Elena Esta investigación tuvo como objetivos conocer: 1º. Si los profesores y/o investigadores de la facultad de medicina, les han hablado y/o enseñado valores como el humanismo, la moral, la ética, la bioética, la objeción de conciencia, el juramento hipocrático. 2º. Si en este momento de su carrera ha cambiado su significado de ser médico y el ejercicio de la medicina tiene como objetivo analizar dicha modificación o transformación en los alumnos que cursan del 1º. - 4º. Año. Se elaboró una encuesta semiestructurada conteniendo varias categorías de análisis. Esta encuesta fue validada por un grupo de expertos (técnica Delphi) y se apega a los lineamientos éticos presentando en dicho instrumento, la carta de consentimiento informado. Para esta participación se eligió presentar solo los datos que corresponden a la sexta categoría de análisis. La población de estudio fue de 550 alumnos elegidos al azar, alumnos inscritos del 1º al cuarto año de medicina. El tamaño de la muestra se calculó con la fórmula para poblaciones pequeñas. Los datos obtenidos se sometieron al análisis estadístico SPSS versión 15, realizando tablas de contingencia para determinar el grado de dependencia entre el género y la edad contra las diferentes variables (preguntas contenidas en cada categoría de análisis) Ver anexo 1 con resultados del análisis. Se encontró que los profesores si les han hablado de la ética, la moral, la bioética, el juramento hipocrático. Algunos estudiantes admitieron haber cambiado el significado de ser médico y de su ejercicio. 2013 Conferencia o artículo de un taller. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8063/1/d1_1.pdf http://eprints.uanl.mx/8063/1.haspreviewThumbnailVersion/d1_1.pdf Háuad Marroquín, Ivonne y Treviño Tijerina, María Concepción y De la Cruz Maldonado, Ma. Elena (2013) Ensenanza de calores éticos. In: 1er. Congreso Internacional de Investigación Educativa, 28, 29 y 30 de Agosto de 2013, Monterrey N,L.. (Entregado)
spellingShingle Háuad Marroquín, Ivonne
Treviño Tijerina, María Concepción
De la Cruz Maldonado, Ma. Elena
Ensenanza de calores éticos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Ensenanza de calores éticos
title_full Ensenanza de calores éticos
title_fullStr Ensenanza de calores éticos
title_full_unstemmed Ensenanza de calores éticos
title_short Ensenanza de calores éticos
title_sort ensenanza de calores eticos
url http://eprints.uanl.mx/8063/1/d1_1.pdf
work_keys_str_mv AT hauadmarroquinivonne ensenanzadecaloreseticos
AT trevinotijerinamariaconcepcion ensenanzadecaloreseticos
AT delacruzmaldonadomaelena ensenanzadecaloreseticos