La innovación como política : su impacto en la docencia universitaria y en la configuración de los roles del profesor

El contexto de la educación superior en la sociedad globalizada ha sufrido grandes transformaciones en las dos últimas décadas. Estos cambios han ejercido una influencia determinante en la educación superior, tratando de articular educación y contexto en una relación de pertinencia para dar respuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantú Mendoza, Rogelio
Formato: Otro
Lenguaje:inglés
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8057/1/c5_2.pdf
_version_ 1824370621413326848
author Cantú Mendoza, Rogelio
author_facet Cantú Mendoza, Rogelio
author_sort Cantú Mendoza, Rogelio
collection Repositorio Institucional
description El contexto de la educación superior en la sociedad globalizada ha sufrido grandes transformaciones en las dos últimas décadas. Estos cambios han ejercido una influencia determinante en la educación superior, tratando de articular educación y contexto en una relación de pertinencia para dar respuesta a las exigencias de calidad de los servicios educativos. Un cambio de mayor carácter abarcativo es el cambio de paradigma, al pretender una educación centrada en el aprendizaje, es decir en el alumno, ya no en el profesor. La búsqueda de coincidencia entre el paradigma y la necesidad requerirá de procesos formativos en los docentes.
format Otro
id eprints-8057
institution UANL
language English
record_format eprints
spelling eprints-80572015-11-10T22:51:08Z http://eprints.uanl.mx/8057/ La innovación como política : su impacto en la docencia universitaria y en la configuración de los roles del profesor Cantú Mendoza, Rogelio El contexto de la educación superior en la sociedad globalizada ha sufrido grandes transformaciones en las dos últimas décadas. Estos cambios han ejercido una influencia determinante en la educación superior, tratando de articular educación y contexto en una relación de pertinencia para dar respuesta a las exigencias de calidad de los servicios educativos. Un cambio de mayor carácter abarcativo es el cambio de paradigma, al pretender una educación centrada en el aprendizaje, es decir en el alumno, ya no en el profesor. La búsqueda de coincidencia entre el paradigma y la necesidad requerirá de procesos formativos en los docentes. Otro NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8057/1/c5_2.pdf http://eprints.uanl.mx/8057/1.haspreviewThumbnailVersion/c5_2.pdf Cantú Mendoza, Rogelio La innovación como política : su impacto en la docencia universitaria y en la configuración de los roles del profesor. NO ESPECIFICADO. (Sin publicar)
spellingShingle Cantú Mendoza, Rogelio
La innovación como política : su impacto en la docencia universitaria y en la configuración de los roles del profesor
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La innovación como política : su impacto en la docencia universitaria y en la configuración de los roles del profesor
title_full La innovación como política : su impacto en la docencia universitaria y en la configuración de los roles del profesor
title_fullStr La innovación como política : su impacto en la docencia universitaria y en la configuración de los roles del profesor
title_full_unstemmed La innovación como política : su impacto en la docencia universitaria y en la configuración de los roles del profesor
title_short La innovación como política : su impacto en la docencia universitaria y en la configuración de los roles del profesor
title_sort la innovacion como politica su impacto en la docencia universitaria y en la configuracion de los roles del profesor
url http://eprints.uanl.mx/8057/1/c5_2.pdf
work_keys_str_mv AT cantumendozarogelio lainnovacioncomopoliticasuimpactoenladocenciauniversitariayenlaconfiguraciondelosrolesdelprofesor