Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación

Éste es el reporte de la investigación realizada de enero del 2009 a abril de 2010. El propósito es dar a conocer las teorías implícitas que tienen los profesores de la Licenciatura en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL frente a los Modelos UANL 2008: El Modelo Educativo y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Becerra García, María Guadalupe
Formato: Otro
Lenguaje:inglés
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8025/1/b3_2.pdf
_version_ 1824370610319392768
author Becerra García, María Guadalupe
author_facet Becerra García, María Guadalupe
author_sort Becerra García, María Guadalupe
collection Repositorio Institucional
description Éste es el reporte de la investigación realizada de enero del 2009 a abril de 2010. El propósito es dar a conocer las teorías implícitas que tienen los profesores de la Licenciatura en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL frente a los Modelos UANL 2008: El Modelo Educativo y el Modelo Académico de Licenciatura. El interés radica en que dichas teorías, como ideas previas desarrolladas a partir de diferentes experiencias y en múltiples contextos, tienen impacto en la manera en que pueden implementar las propuestas del Modelo en su propia práctica. Con este estudio se pretende aportar información que apoye los procesos de innovación y cambio educativos en la UANL, si bien, el análisis puede permitir reflexionar sobre el impacto del pensamiento del profesor en las interpretaciones de las propuestas oficiales de cambio educativo en otros contextos. La investigación está fundamentada en el paradigma interpretativo, tratando de comprender la perspectiva de los profesores sobre los cambios que las propuestas institucionales imponen a su práctica. Se realizaron entrevistas y se aplicaron cuestionarios a 5 profesores elegidos al azar. Se utilizaron algunos principios del análisis de discurso para categorizar los datos. Las categorías producidas se muestran como siete teorías implícitas re-construidas a partir de la interpretación del discurso de los profesores. Las categorías elaboradas coinciden con la temática de algunas interpretaciones del cambio educativo a nivel universitario. Las categorías llevan a plantear aspectos de la teoría que emerge de ellas. El estudio contribuye al conocimiento del docente real al que impactan las normativas institucionales y genera recomendaciones para la implementación de las propuestas institucionales.
format Otro
id eprints-8025
institution UANL
language English
publishDate 2011
record_format eprints
spelling eprints-80252015-11-09T22:08:53Z http://eprints.uanl.mx/8025/ Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación Becerra García, María Guadalupe LB Teoría y Práctica de la Educación Éste es el reporte de la investigación realizada de enero del 2009 a abril de 2010. El propósito es dar a conocer las teorías implícitas que tienen los profesores de la Licenciatura en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL frente a los Modelos UANL 2008: El Modelo Educativo y el Modelo Académico de Licenciatura. El interés radica en que dichas teorías, como ideas previas desarrolladas a partir de diferentes experiencias y en múltiples contextos, tienen impacto en la manera en que pueden implementar las propuestas del Modelo en su propia práctica. Con este estudio se pretende aportar información que apoye los procesos de innovación y cambio educativos en la UANL, si bien, el análisis puede permitir reflexionar sobre el impacto del pensamiento del profesor en las interpretaciones de las propuestas oficiales de cambio educativo en otros contextos. La investigación está fundamentada en el paradigma interpretativo, tratando de comprender la perspectiva de los profesores sobre los cambios que las propuestas institucionales imponen a su práctica. Se realizaron entrevistas y se aplicaron cuestionarios a 5 profesores elegidos al azar. Se utilizaron algunos principios del análisis de discurso para categorizar los datos. Las categorías producidas se muestran como siete teorías implícitas re-construidas a partir de la interpretación del discurso de los profesores. Las categorías elaboradas coinciden con la temática de algunas interpretaciones del cambio educativo a nivel universitario. Las categorías llevan a plantear aspectos de la teoría que emerge de ellas. El estudio contribuye al conocimiento del docente real al que impactan las normativas institucionales y genera recomendaciones para la implementación de las propuestas institucionales. 2011 Otro NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8025/1/b3_2.pdf http://eprints.uanl.mx/8025/1.haspreviewThumbnailVersion/b3_2.pdf Becerra García, María Guadalupe (2011) Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación. NO ESPECIFICADO.
spellingShingle LB Teoría y Práctica de la Educación
Becerra García, María Guadalupe
Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación
title_full Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación
title_fullStr Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación
title_full_unstemmed Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación
title_short Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación
title_sort teorias implicitas de los docentes sobre el modelo educativo uanl el caso de la licenciatura en educacion
topic LB Teoría y Práctica de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/8025/1/b3_2.pdf
work_keys_str_mv AT becerragarciamariaguadalupe teoriasimplicitasdelosdocentessobreelmodeloeducativouanlelcasodelalicenciaturaeneducacion