Impuesto inflacionario, señoriaje e inflación en México: Un modelo econométrico de la curva de Laffer-Bailey

Se propone la estimación de la curva de Laffer-Bailey asociada con la existencia de señoriaje e impuesto inflacionario para el caso mexicano, utilizando un método de estimación SUR (sistema de ecuaciones aparentemente no relacionadas) para determinar el sistema de demanda de saldos monetarios en Méx...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moreno Treviño, Jorge Omar
Format: Article
Language:English
Published: UANL. Facultad de Economía 2000
Online Access:http://eprints.uanl.mx/7833/1/Impuesto%20Inflacionario%2C%20Se%C3%B1oreaje%20e%20Inflaci%C3%B3n%20en%20M%C3%A9xico%20Un%20Modelo%20Econom%C3%A9trico%20de%20la%20Curva%20de%20Laffer-Bailey.pdf
_version_ 1824370554853916672
author Moreno Treviño, Jorge Omar
author_facet Moreno Treviño, Jorge Omar
author_sort Moreno Treviño, Jorge Omar
collection Repositorio Institucional
description Se propone la estimación de la curva de Laffer-Bailey asociada con la existencia de señoriaje e impuesto inflacionario para el caso mexicano, utilizando un método de estimación SUR (sistema de ecuaciones aparentemente no relacionadas) para determinar el sistema de demanda de saldos monetarios en México e inferir la relación entre tasa de inflación y la recaudación por los conceptos que se señala.
format Article
id eprints-7833
institution UANL
language English
publishDate 2000
publisher UANL. Facultad de Economía
record_format eprints
spelling eprints-78332024-03-05T20:11:34Z http://eprints.uanl.mx/7833/ Impuesto inflacionario, señoriaje e inflación en México: Un modelo econométrico de la curva de Laffer-Bailey Moreno Treviño, Jorge Omar Se propone la estimación de la curva de Laffer-Bailey asociada con la existencia de señoriaje e impuesto inflacionario para el caso mexicano, utilizando un método de estimación SUR (sistema de ecuaciones aparentemente no relacionadas) para determinar el sistema de demanda de saldos monetarios en México e inferir la relación entre tasa de inflación y la recaudación por los conceptos que se señala. UANL. Facultad de Economía 2000 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/7833/1/Impuesto%20Inflacionario%2C%20Se%C3%B1oreaje%20e%20Inflaci%C3%B3n%20en%20M%C3%A9xico%20Un%20Modelo%20Econom%C3%A9trico%20de%20la%20Curva%20de%20Laffer-Bailey.pdf http://eprints.uanl.mx/7833/1.haspreviewThumbnailVersion/Impuesto%20Inflacionario%2C%20Se%C3%B1oreaje%20e%20Inflaci%C3%B3n%20en%20M%C3%A9xico%20Un%20Modelo%20Econom%C3%A9trico%20de%20la%20Curva%20de%20Laffer-Bailey.pdf Moreno Treviño, Jorge Omar (2000) Impuesto inflacionario, señoriaje e inflación en México: Un modelo econométrico de la curva de Laffer-Bailey. Ensayos: revista de economía, 19 (2). pp. 49-68. ISSN 1870-221X
spellingShingle Moreno Treviño, Jorge Omar
Impuesto inflacionario, señoriaje e inflación en México: Un modelo econométrico de la curva de Laffer-Bailey
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Impuesto inflacionario, señoriaje e inflación en México: Un modelo econométrico de la curva de Laffer-Bailey
title_full Impuesto inflacionario, señoriaje e inflación en México: Un modelo econométrico de la curva de Laffer-Bailey
title_fullStr Impuesto inflacionario, señoriaje e inflación en México: Un modelo econométrico de la curva de Laffer-Bailey
title_full_unstemmed Impuesto inflacionario, señoriaje e inflación en México: Un modelo econométrico de la curva de Laffer-Bailey
title_short Impuesto inflacionario, señoriaje e inflación en México: Un modelo econométrico de la curva de Laffer-Bailey
title_sort impuesto inflacionario senoriaje e inflacion en mexico un modelo econometrico de la curva de laffer bailey
url http://eprints.uanl.mx/7833/1/Impuesto%20Inflacionario%2C%20Se%C3%B1oreaje%20e%20Inflaci%C3%B3n%20en%20M%C3%A9xico%20Un%20Modelo%20Econom%C3%A9trico%20de%20la%20Curva%20de%20Laffer-Bailey.pdf
work_keys_str_mv AT morenotrevinojorgeomar impuestoinflacionariosenoriajeeinflacionenmexicounmodeloeconometricodelacurvadelafferbailey