Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México

Resumen: El trabajo analiza las relaciones de causalidad entre el tipo de cambio “peso mexicano/dólar estadounidense” y una serie de variables que modelos monetarios del enfoque del mercado de activos para la determinación del tipo de cambio identifica como determinantes de la paridad. La evidencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torre Cepeda, Leonardo Egidio
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2009
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/7501/1/Tipo%20de%20Cambio%20y%20Determinantes%20Monetarios%20en%20el%20Periodo%20de%20Flotaci%C3%B3n%20en%20M%C3%A9xico%201995-2008..pdf
_version_ 1824370439990804480
author Torre Cepeda, Leonardo Egidio
author_facet Torre Cepeda, Leonardo Egidio
author_sort Torre Cepeda, Leonardo Egidio
collection Repositorio Institucional
description Resumen: El trabajo analiza las relaciones de causalidad entre el tipo de cambio “peso mexicano/dólar estadounidense” y una serie de variables que modelos monetarios del enfoque del mercado de activos para la determinación del tipo de cambio identifica como determinantes de la paridad. La evidencia sugiere que el tipo de cambio nominal en el periodo de flotación en México causa en el sentido de Granger a sus determinantes, evidencia que es interpretada como consistente con las implicaciones del enfoque del mercado de activos para la determinación de la paridad. Abstract: The paper analyzes causality relationships among the Mexican Peso/USD exchange rate and a series of variables that monetary models from the asset markets approach to the exchange rate identify as fundamentals of the exchange rate. The empirical evidence suggests that during the floating exchange rate regime in Mexico, the nominal exchange rate Granger causes the fundamentals, consistent with the tenets of the asset market approach to the exchange rate.
format Article
id eprints-7501
institution UANL
language English
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eprints-75012015-09-18T19:22:00Z http://eprints.uanl.mx/7501/ Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México Torre Cepeda, Leonardo Egidio Resumen: El trabajo analiza las relaciones de causalidad entre el tipo de cambio “peso mexicano/dólar estadounidense” y una serie de variables que modelos monetarios del enfoque del mercado de activos para la determinación del tipo de cambio identifica como determinantes de la paridad. La evidencia sugiere que el tipo de cambio nominal en el periodo de flotación en México causa en el sentido de Granger a sus determinantes, evidencia que es interpretada como consistente con las implicaciones del enfoque del mercado de activos para la determinación de la paridad. Abstract: The paper analyzes causality relationships among the Mexican Peso/USD exchange rate and a series of variables that monetary models from the asset markets approach to the exchange rate identify as fundamentals of the exchange rate. The empirical evidence suggests that during the floating exchange rate regime in Mexico, the nominal exchange rate Granger causes the fundamentals, consistent with the tenets of the asset market approach to the exchange rate. 2009 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/7501/1/Tipo%20de%20Cambio%20y%20Determinantes%20Monetarios%20en%20el%20Periodo%20de%20Flotaci%C3%B3n%20en%20M%C3%A9xico%201995-2008..pdf http://eprints.uanl.mx/7501/1.haspreviewThumbnailVersion/Tipo%20de%20Cambio%20y%20Determinantes%20Monetarios%20en%20el%20Periodo%20de%20Flotaci%C3%B3n%20en%20M%C3%A9xico%201995-2008..pdf Torre Cepeda, Leonardo Egidio (2009) Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México. Revista Econoquantum, 5 (2). pp. 47-71.
spellingShingle Torre Cepeda, Leonardo Egidio
Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México
title_full Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México
title_fullStr Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México
title_full_unstemmed Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México
title_short Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México
title_sort tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotacion en mexico
url http://eprints.uanl.mx/7501/1/Tipo%20de%20Cambio%20y%20Determinantes%20Monetarios%20en%20el%20Periodo%20de%20Flotaci%C3%B3n%20en%20M%C3%A9xico%201995-2008..pdf
work_keys_str_mv AT torrecepedaleonardoegidio tipodecambioydeterminantesmonetariosenelperiododeflotacionenmexico