Skip to content
VuFind
  • Book Bag: 0 items (Full)
    • English
    • Español
Advanced
  • Estudio del efecto del tamaño...
  • Cite this
  • Print
  • Export Record
    • Export to RefWorks
    • Export to EndNoteWeb
    • Export to EndNote
  • Add to Book Bag Remove from Book Bag
  • Permanent link
Cover Image
QR Code

Estudio del efecto del tamaño de grano de la arena sílica en la formación de inclusiones gaseosas en la producción de vidrio calizo

Show other versions (1)
Bibliographic Details
Main Author: Méndez Báez, Juan Francisco
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2000
Subjects:
QE Geología
Online Access:http://eprints.uanl.mx/7445/1/1020129169.PDF
  • Holdings
  • Description
  • Other Versions (1)
  • Similar Items
  • Staff View

Internet

http://eprints.uanl.mx/7445/1/1020129169.PDF

Similar Items

  • Estudio del efecto del tamaño de grano de la arena sílica en la formación de inclusiones gaseosas en la producción de vidrio calizo
    by: Méndez Báez, Juan Francisco
    Published: (2000)
  • Evaluación cuantitativa de la oxidación-reducción en un vidrio calizo cristalino y su efecto sobre el color
    by: Hernández Niño, Tomás
    Published: (2000)
  • Evaluación cuantitativa de la oxidación-reducción en un vidrio calizo cristalino y su efecto sobre el color
    by: Hernández Niño, Tomás
    Published: (2000)
  • Propuesta nomenclatural y análisis de procedencia de la formación Concepción del oro (antes formación caracol): implicaciones sobre la evolución tectónica del sur de Norteamérica durante el cretácico tardío
    by: Ocampo Díaz, Yam Zul Ernesto, et al.
    Published: (2016)
  • Vulcanismo en la secuencia evaporítica de la Formación Minas Viejas, Galeana N.L.
    by: Loera García, Eusebio Federico
    Published: (2016)

Search Options

  • Search History
  • Advanced Search

Find More

  • Browse the Catalog
  • Browse Alphabetically
  • Explore Channels
  • Course Reserves
  • New Items

Need Help?

  • Search Tips
  • Ask a Librarian
  • FAQs

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León