Contribución al estudio fitoquímico y determinación de la acción antimicrobiana de Senecio candidissimus
| Autor principal: | Huacuja González, Eder René |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
1995
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/7382/1/1020091518.PDF |
Ejemplares similares
Contribución al estudio fitoquímico y determinación de la acción antimicrobiana de Senecio candidissimus
por: Huacuja González, Eder René
Publicado: (1995)
por: Huacuja González, Eder René
Publicado: (1995)
Estudio fitoquímico y actividad antimicrobiana de Tiquilia canescens
por: Velázquez González, Claudia Celeste
Publicado: (1997)
por: Velázquez González, Claudia Celeste
Publicado: (1997)
Estudio fitoquímico y actividad antimicrobiana de Tiquilia canescens
por: Velázquez González, Claudia Celeste
Publicado: (1997)
por: Velázquez González, Claudia Celeste
Publicado: (1997)
Análisis fitoquímico y caracterización parcial de compuestos con actividad estimuladora sobre macrófagos y/o actividad antimicrobiana en extractos de raíz, tallo y hoja de Carlowrightia cordifolia A. Gray
por: Cruz Vega, Delia Elva
Publicado: (2002)
por: Cruz Vega, Delia Elva
Publicado: (2002)
Análisis fitoquímico y caracterización parcial de compuestos con actividad estimuladora sobre macrófagos y/o actividad antimicrobiana en extractos de raíz, tallo y hoja de Carlowrightia cordifolia A. Gray
por: Cruz Vega, Delia Elva
Publicado: (2002)
por: Cruz Vega, Delia Elva
Publicado: (2002)
Evaluación antimicrobiana e identificación parcial de moléculas bioactivas de Salvia rosmarinus SPENN. (1835), Haematoxylum brasiletto H. KARST. (1862) y Ocimum basilicum L. (1753) sobre bacterias patógenas en la producción de Oreochromis niloticus L. (1758)
por: Mora Saavedra, Luis Fernando
Publicado: (2024)
por: Mora Saavedra, Luis Fernando
Publicado: (2024)
Evaluación antimicrobiana e identificación parcial de moléculas bioactivas de Salvia rosmarinus SPENN. (1835), Haematoxylum brasiletto H. KARST. (1862) y Ocimum basilicum L. (1753) sobre bacterias patógenas en la producción de Oreochromis niloticus L. (1758)
por: Mora Saavedra, Luis Fernando
Publicado: (2024)
por: Mora Saavedra, Luis Fernando
Publicado: (2024)
Determinación de la producción de metabolitos secundarios de macromicetos del noreste de México y evaluación de su actividad biológica
por: González Barranco, Patricia
Publicado: (2007)
por: González Barranco, Patricia
Publicado: (2007)
Determinación de la producción de metabolitos secundarios de macromicetos del noreste de México y evaluación de su actividad biológica
por: González Barranco, Patricia
Publicado: (2007)
por: González Barranco, Patricia
Publicado: (2007)
Extracción preliminar y determinación de la actividad biológica de péptidos de semilla de Prosopis laevigata (mezquite)
por: Acosta Salas, Ulises Joseph, et al.
Publicado: (2019)
por: Acosta Salas, Ulises Joseph, et al.
Publicado: (2019)
Determinación bioquímica, reductora ponderal y supresora de apetito de Smilax moranensis Martens & Galeotti y Centaurium quitense (Kunth) B.L: Robinson
por: Cirilo Aguilar, Beatriz Guadalupe
Publicado: (2003)
por: Cirilo Aguilar, Beatriz Guadalupe
Publicado: (2003)
Determinación bioquímica, reductora ponderal y supresora de apetito de Smilax moranensis Martens & Galeotti y Centaurium quitense (Kunth) B.L: Robinson
por: Cirilo Aguilar, Beatriz Guadalupe
Publicado: (2003)
por: Cirilo Aguilar, Beatriz Guadalupe
Publicado: (2003)
Uso del programa Delta para el estudio de los hongos aphyllophorales no poroides de México
por: Andrade Gallegos, René Humberto, et al.
Publicado: (2009)
por: Andrade Gallegos, René Humberto, et al.
Publicado: (2009)
Análisis de la actividad antimicrobiana de vegetales fermentados con Rhizopus oligosporus contra bacterias enteropatógenas
por: Montes Quiroz, Alejandrina
Publicado: (2009)
por: Montes Quiroz, Alejandrina
Publicado: (2009)
Análisis de la actividad antimicrobiana de vegetales fermentados con Rhizopus oligosporus contra bacterias enteropatógenas
por: Montes Quiroz, Alejandrina
Publicado: (2009)
por: Montes Quiroz, Alejandrina
Publicado: (2009)
Estudio etnobotánico en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, México
por: González Costilla, Onésimo
Publicado: (1991)
por: González Costilla, Onésimo
Publicado: (1991)
Estudio etnobotánico en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, México
por: González Costilla, Onésimo
Publicado: (1991)
por: González Costilla, Onésimo
Publicado: (1991)
Productos naturales de plantas como inhibidores de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli: estudio sobre actividad biológica y mecanismo de acción
por: Castillo Hernández, Sandra Loruhama
Publicado: (2008)
por: Castillo Hernández, Sandra Loruhama
Publicado: (2008)
Productos naturales de plantas como inhibidores de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli: estudio sobre actividad biológica y mecanismo de acción
por: Castillo Hernández, Sandra Loruhama
Publicado: (2008)
por: Castillo Hernández, Sandra Loruhama
Publicado: (2008)
Estudio taxonómico y del tejido epidérmico de la hoja de la familia amaranthaceae en el Estado de Nuevo León, México
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (1991)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (1991)
Estudio taxonómico y del tejido epidérmico de la hoja de la familia amaranthaceae en el Estado de Nuevo León, México
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (1991)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (1991)
Estudio químico de Krameria interior y Aristolochia brevipes
por: Espinosa Bustamante, Candelaria Griselda
Publicado: (1990)
por: Espinosa Bustamante, Candelaria Griselda
Publicado: (1990)
Estudio químico de Krameria interior y Aristolochia brevipes
por: Espinosa Bustamante, Candelaria Griselda
Publicado: (1990)
por: Espinosa Bustamante, Candelaria Griselda
Publicado: (1990)
Estudio químico biodirigido de la raíz de Karwinskia parvifolia
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (1996)
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (1996)
Estudio químico biodirigido de la raíz de Karwinskia parvifolia
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (1996)
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (1996)
Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales)
por: Medel Ortiz, Rosario
Publicado: (2006)
por: Medel Ortiz, Rosario
Publicado: (2006)
Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales)
por: Medel Ortiz, Rosario
Publicado: (2006)
por: Medel Ortiz, Rosario
Publicado: (2006)
Estudio biológico de una especie forestal endémica (Magnolia dealbata Zucc.)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
Estudio biológico de una especie forestal endémica (Magnolia dealbata Zucc.)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
Evaluación de la neurotoxicidad del extracto metanólico de Oenothera roseaen la línea celular PC12
por: López Simental, Kevin Leonardo, et al.
Publicado: (2022)
por: López Simental, Kevin Leonardo, et al.
Publicado: (2022)
Estudio anatómico epidérmico en las hojas del género stanhopea (orchidaceae) y sus implicaciones taxonómicas
por: Ferry Townsend, Robert Jean
Publicado: (1999)
por: Ferry Townsend, Robert Jean
Publicado: (1999)
Estudio ecofisiológico y técnicas de germinación de 9 especies nativas en Marín, Nuevo León
por: Rodríguez Cabrera, Mauro
Publicado: (1996)
por: Rodríguez Cabrera, Mauro
Publicado: (1996)
Estudio ecofisiológico y técnicas de germinación de 9 especies nativas en Marín, Nuevo León
por: Rodríguez Cabrera, Mauro
Publicado: (1996)
por: Rodríguez Cabrera, Mauro
Publicado: (1996)
Estudio anatómico epidérmico en las hojas del género stanhopea (orchidaceae) y sus implicaciones taxonómicas
por: Ferry Townsend, Robert Jean
Publicado: (1999)
por: Ferry Townsend, Robert Jean
Publicado: (1999)
Estudio químico de los extractos semipolares de frutos de K. Parvifolia y K. Johnstonii
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
Estudio químico de los extractos semipolares de frutos de K. Parvifolia y K. Johnstonii
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
Características biológicas de Cactáceas del noreste de México
en relación al estado de riesgo de extinción
por: Martínez Ávalos, José Guadalupe
Publicado: (1998)
por: Martínez Ávalos, José Guadalupe
Publicado: (1998)
Características biológicas de Cactáceas del noreste de México
en relación al estado de riesgo de extinción
por: Martínez Ávalos, José Guadalupe
Publicado: (1998)
por: Martínez Ávalos, José Guadalupe
Publicado: (1998)
Estudio de la actividad biológica de los extractos de tres plantas de la familia Boraginaceae
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
Estudio de la actividad biológica de los extractos de tres plantas de la familia Boraginaceae
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
Ejemplares similares
-
Contribución al estudio fitoquímico y determinación de la acción antimicrobiana de Senecio candidissimus
por: Huacuja González, Eder René
Publicado: (1995) -
Estudio fitoquímico y actividad antimicrobiana de Tiquilia canescens
por: Velázquez González, Claudia Celeste
Publicado: (1997) -
Estudio fitoquímico y actividad antimicrobiana de Tiquilia canescens
por: Velázquez González, Claudia Celeste
Publicado: (1997) -
Análisis fitoquímico y caracterización parcial de compuestos con actividad estimuladora sobre macrófagos y/o actividad antimicrobiana en extractos de raíz, tallo y hoja de Carlowrightia cordifolia A. Gray
por: Cruz Vega, Delia Elva
Publicado: (2002) -
Análisis fitoquímico y caracterización parcial de compuestos con actividad estimuladora sobre macrófagos y/o actividad antimicrobiana en extractos de raíz, tallo y hoja de Carlowrightia cordifolia A. Gray
por: Cruz Vega, Delia Elva
Publicado: (2002)