Los trabajos y los días del científico
| Autor principal: | Heredia, Alejandro |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2014
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/7239/1/Los-trabajos-y-los-dias-del-cientifico.pdf |
Ejemplares similares
El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2019)
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2019)
El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2019)
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2019)
Trabajo científico, política y cultura en las Universidades públicas [Reseña del libro]
por: Rodríguez Barrientos, Celia Guadalupe
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Barrientos, Celia Guadalupe
Publicado: (2015)
Ensayos científicos
por: Spencer, Herbert
Publicado: (2015)
por: Spencer, Herbert
Publicado: (2015)
La gratitud en el artículo científico
por: Medina de la Garza, Carlos Eduardo
Publicado: (2007)
por: Medina de la Garza, Carlos Eduardo
Publicado: (2007)
Emprendimiento científico universitario
por: Barrera Cortinas, Francisco Jesús, et al.
Publicado: (2020)
por: Barrera Cortinas, Francisco Jesús, et al.
Publicado: (2020)
Emprendimiento científico universitario
por: Barrera Cortinas, Francisco Jesús, et al.
Publicado: (2020)
por: Barrera Cortinas, Francisco Jesús, et al.
Publicado: (2020)
Fundamentos del método científico
por: Badii Zabeh, Mohammad Hosein, et al.
Publicado: (2004)
por: Badii Zabeh, Mohammad Hosein, et al.
Publicado: (2004)
Apuntes para un análisis de los procesos científicos en la sociedad
por: Infante Bonfiglio, José María
Publicado: (2001)
por: Infante Bonfiglio, José María
Publicado: (2001)
La cultura y el conocimiento científico
por: Estrada Loyo, Eduardo
Publicado: (2016)
por: Estrada Loyo, Eduardo
Publicado: (2016)
Problemas científico-religiosos
por: Rodríguez, Teodoro
Publicado: (2015)
por: Rodríguez, Teodoro
Publicado: (2015)
Los Científicos “Modernos”: La Serie De Televisión The Big Bang Theory
por: Dominguez Gutiérrez, Silvia
Publicado: (2017)
por: Dominguez Gutiérrez, Silvia
Publicado: (2017)
Uso del método científico experimental en los laboratorios de física de la FIME.
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2002)
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2002)
El tiempo como concepto científico
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2023)
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2023)
El legado científico de Gonzalitos
por: Rodríguez-Barrientos, Celia Guadalupe
Publicado: (2023)
por: Rodríguez-Barrientos, Celia Guadalupe
Publicado: (2023)
La mediación como constructo científico
por: Miranda Medina, Carlos Federico
Publicado: (2019)
por: Miranda Medina, Carlos Federico
Publicado: (2019)
La mediación como constructo científico
por: Miranda Medina, Carlos Federico
Publicado: (2019)
por: Miranda Medina, Carlos Federico
Publicado: (2019)
El legado científico de Gonzalitos
por: Rodríguez Barrientos, Celia Guadalupe
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Barrientos, Celia Guadalupe
Publicado: (2018)
Método científico aplicado a la educación
por: López Escamilla, Adolfo, et al.
Publicado: (2023)
por: López Escamilla, Adolfo, et al.
Publicado: (2023)
Problemas en la formación de científicos en México
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (2009)
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (2009)
estudios religiosos, filosóficos, científicos y sociales
por: González y Díaz Tuñon, Ceferino
Publicado: (2015)
por: González y Díaz Tuñon, Ceferino
Publicado: (2015)
¿Cómo escribir un artículo científico?
por: Murillo Garza , Angélica
Publicado: (2025)
por: Murillo Garza , Angélica
Publicado: (2025)
Fundamentos del método científico = (Fundamentals of the scientific methodology)
por: Badii Zabeh, Mohammad Hosein
Publicado: (2004)
por: Badii Zabeh, Mohammad Hosein
Publicado: (2004)
Legado Científico del Dr. Vicente Valdez Tamez
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
El periodismo científico, la difusión y la divulgación de la ciencia
por: Estrada Loyo, Eduardo
Publicado: (2014)
por: Estrada Loyo, Eduardo
Publicado: (2014)
EL NACIONALISMO CIENTÍFICO DE JOSÉ ANTONIO ALZATE
por: Rionda, Luis
Publicado: (2022)
por: Rionda, Luis
Publicado: (2022)
Análisis de algunos factores involucrados en la formación del científico
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (1995)
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (1995)
Análisis de algunos factores involucrados en la formación del científico
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (1995)
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (1995)
Autoevaluación institucional de los colegios de estudios científicos y tecnológicos del Estado de Nuevo León
por: Gámiz Moctezuma, Javier
Publicado: (2003)
por: Gámiz Moctezuma, Javier
Publicado: (2003)
Autoevaluación institucional de los colegios de estudios científicos y tecnológicos del Estado de Nuevo León
por: Gámiz Moctezuma, Javier
Publicado: (2003)
por: Gámiz Moctezuma, Javier
Publicado: (2003)
El conocimiento científico como un proceso sin sujeto
por: Martínez Martínez, Francisco Javier
Publicado: (1992)
por: Martínez Martínez, Francisco Javier
Publicado: (1992)
El conocimiento científico como un proceso sin sujeto
por: Martínez Martínez, Francisco Javier
Publicado: (1992)
por: Martínez Martínez, Francisco Javier
Publicado: (1992)
Primer concurso científico-literario en honor de Juárez
por: Instituto de Ciencias y Artes del Estado, Oaxaca
Publicado: (2015)
por: Instituto de Ciencias y Artes del Estado, Oaxaca
Publicado: (2015)
Segundo concurso científico-literario en honor de Juárez
por: Instituto de Ciencias y Artes del Estado, Oaxaca
Publicado: (2015)
por: Instituto de Ciencias y Artes del Estado, Oaxaca
Publicado: (2015)
La religión y la sociedad : periódico católico-social, científico y literario.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
Los oradores romanos : Lecciones explicadas en el Ateneo Científico y literario de Madrid, en el curso de 1873-74
por: Roda, Arcadio
Publicado: (2015)
por: Roda, Arcadio
Publicado: (2015)
LA FORMACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA Y SU APLICACIÓN ÉTICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL
por: Cantú, Rogelio
Publicado: (2022)
por: Cantú, Rogelio
Publicado: (2022)
Los trabajos del mar
por: Pacheco, José Emilio
Publicado: (2015)
por: Pacheco, José Emilio
Publicado: (2015)
EL QUEHACER CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Y EL TENAZ SOSTENIMIENTO DE LA INOCUIDAD DEL OBJETO TECNOLÓGICO
por: Eguiazu, Guillermo M., et al.
Publicado: (2023)
por: Eguiazu, Guillermo M., et al.
Publicado: (2023)
Documentos: Declaración sobre la ciencia y el uso del saber científico Parte I.
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Ejemplares similares
-
El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2019) -
El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2019) -
Trabajo científico, política y cultura en las Universidades públicas [Reseña del libro]
por: Rodríguez Barrientos, Celia Guadalupe
Publicado: (2015) -
Ensayos científicos
por: Spencer, Herbert
Publicado: (2015) -
La gratitud en el artículo científico
por: Medina de la Garza, Carlos Eduardo
Publicado: (2007)