Evaluación de la reacción en cadena de la polimerasa en el diagnóstico de Brucelosis, estimando el espectro de infección en humanos en una zona endémica
| Autor principal: | Ortega Martínez, Marta Graciela |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
1997
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/7158/1/1080080864.PDF |
Ejemplares similares
Evaluación de la reacción en cadena de la polimerasa en el diagnóstico de Brucelosis, estimando el espectro de infección en humanos en una zona endémica
por: Ortega Martínez, Marta Graciela
Publicado: (1997)
por: Ortega Martínez, Marta Graciela
Publicado: (1997)
La reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de infección por el virus de la hepatitis B, en hepatopatías crónicas y búsqueda del virus mutante precore
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)
La reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de infección por el virus de la hepatitis B, en hepatopatías crónicas y búsqueda del virus mutante precore
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)
Detección de Brucella abortus por medio de la reacción en cadena de la polimerasa
por: Martinez Soriano, Juan Pablo, et al.
Publicado: (1993)
por: Martinez Soriano, Juan Pablo, et al.
Publicado: (1993)
La reacción en cadena de la polimerasa a dos décadas de su invención
por: Rodríguez Sánchez, Irám Pablo, et al.
Publicado: (2004)
por: Rodríguez Sánchez, Irám Pablo, et al.
Publicado: (2004)
Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)
Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)
Reordenamientos cromosómicos analizados mediante reacción en cadena de la polimerasa (pcr) en pacientes pediátricos con reciente diagnóstico de leucemia aguda
por: García Viera, Daniel Alejandro
Publicado: (2021)
por: García Viera, Daniel Alejandro
Publicado: (2021)
Reordenamientos cromosómicos analizados mediante reacción en cadena de la polimerasa (pcr) en pacientes pediátricos con reciente diagnóstico de leucemia aguda
por: García Viera, Daniel Alejandro
Publicado: (2021)
por: García Viera, Daniel Alejandro
Publicado: (2021)
Etiología de neumonías virales diagnosticadas con reacción en cadena de la polimerasa en niños menores de 2 años
por: Guzmán Avilán, Katia Denisse
Publicado: (2023)
por: Guzmán Avilán, Katia Denisse
Publicado: (2023)
Etiología de neumonías virales diagnosticadas con reacción en cadena de la polimerasa en niños menores de 2 años
por: Guzmán Avilán, Katia Denisse
Publicado: (2023)
por: Guzmán Avilán, Katia Denisse
Publicado: (2023)
Desarrollo de un nuevo método de detección y de diferenciación de las especies del género Brucella, basado en la reacción en cadena de la polimerasa
por: Sifuentes Rincón, Ana María
Publicado: (1995)
por: Sifuentes Rincón, Ana María
Publicado: (1995)
Desarrollo de un nuevo método de detección y de diferenciación de las especies del género Brucella, basado en la reacción en cadena de la polimerasa
por: Sifuentes Rincón, Ana María
Publicado: (1995)
por: Sifuentes Rincón, Ana María
Publicado: (1995)
Estimando el fasor dinámico con el método de Shanks
por: Torres Muñoz, Alejandro, et al.
Publicado: (2008)
por: Torres Muñoz, Alejandro, et al.
Publicado: (2008)
Estudio diagnóstico serológico de la brucelosis humana en el estado de Nuevo León
por: Navarro Soto, Magda Celina
Publicado: (2017)
por: Navarro Soto, Magda Celina
Publicado: (2017)
Estudio diagnóstico serológico de la brucelosis humana en el estado de Nuevo León
por: Navarro Soto, Magda Celina
Publicado: (2017)
por: Navarro Soto, Magda Celina
Publicado: (2017)
Actualidad sobre brucelosis
por: Sotolongo-Rodríguez, Dianelys, et al.
Publicado: (2023)
por: Sotolongo-Rodríguez, Dianelys, et al.
Publicado: (2023)
Estimando el fasor dinámico y la frecuencia con diferenciadores máximamente lisos en oscilaciones de potencia
por: Platas Garza, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2010)
por: Platas Garza, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2010)
Estimando el fasor dinámico y la frecuencia con diferenciadores máximamente lisos en oscilaciones de potencia
por: MIGUEL ANGEL PLATAS GARZA, et al.
Publicado: (2010)
por: MIGUEL ANGEL PLATAS GARZA, et al.
Publicado: (2010)
Ajolotes, especies endémicas mexicanas en peligro de extinción
por: Romero Amador, Leticia
Publicado: (2021)
por: Romero Amador, Leticia
Publicado: (2021)
Las orquídeas endémicas mexicanas en categoría de amenazadas
por: Garay-Martínez, Elba Zarahy, et al.
Publicado: (2023)
por: Garay-Martínez, Elba Zarahy, et al.
Publicado: (2023)
Ajolotes, especies endémicas mexicanas en peligro de extinsión
por: Romero Amador, Leticia
Publicado: (2021)
por: Romero Amador, Leticia
Publicado: (2021)
Aplicación de la prueba de fluorescencia polarizada para la detección de brucelosis
por: Ramírez Pfeiffer, Carlos, et al.
Publicado: (2009)
por: Ramírez Pfeiffer, Carlos, et al.
Publicado: (2009)
Especificidad en la identificación de β-lactamasas de espectro extendido utilizando un método convencional en aislados de Escherichia coli causal de infecciones en Reynosa, Tamaulipas
por: Salazar-Ortega, Eliazar
Publicado: (2018)
por: Salazar-Ortega, Eliazar
Publicado: (2018)
Competitividad en la cadena de suministro en la industria de aire acondicionado y refrigeración: síntomas, reacciones y propuestas
por: Mayagoitia, G., et al.
Publicado: (2009)
por: Mayagoitia, G., et al.
Publicado: (2009)
Estudio biológico de una especie forestal endémica (Magnolia dealbata Zucc.)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
Estudio biológico de una especie forestal endémica (Magnolia dealbata Zucc.)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
Amplificación de una región del gen Osp A de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, en muestras sanguíneas de cánidos del área metropolitana de Monterrey, N.L. por la reacción en cadena de la polimerasa e identificación de los vectores potenciales de la enfermedad de Lyme
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)
Amplificación de una región del gen Osp A de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, en muestras sanguíneas de cánidos del área metropolitana de Monterrey, N.L. por la reacción en cadena de la polimerasa e identificación de los vectores potenciales de la enfermedad de Lyme
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)
BRUCELOSIS HUMANA EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE BIOANÁLISIS, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-VENEZUELA
por: Lugo, Angela A., et al.
Publicado: (2010)
por: Lugo, Angela A., et al.
Publicado: (2010)
Detección serológica y comparativa de Neosporosis, Leucosis y Brucelosis en bovinos del noreste de México
por: Mora García, Javier de Jesús
Publicado: (2004)
por: Mora García, Javier de Jesús
Publicado: (2004)
Detección serológica y comparativa de Neosporosis, Leucosis y Brucelosis en bovinos del noreste de México
por: Mora García, Javier de Jesús
Publicado: (2004)
por: Mora García, Javier de Jesús
Publicado: (2004)
Aprendizaje asistido por computadora en la enseñanza del espectro electromagnético en el nivel medio superior
por: González Cantú, Graciela
Publicado: (1999)
por: González Cantú, Graciela
Publicado: (1999)
Aprendizaje asistido por computadora en la enseñanza del espectro electromagnético en el nivel medio superior
por: González Cantú, Graciela
Publicado: (1999)
por: González Cantú, Graciela
Publicado: (1999)
Uso de antibióticos tópico de amplio espectro como profilaxis de infección en sitio quirúrgico en fracturas de tobillo
por: Rangel Alanís, Ana Karen
Publicado: (2022)
por: Rangel Alanís, Ana Karen
Publicado: (2022)
Uso de antibióticos tópico de amplio espectro como profilaxis de infección en sitio quirúrgico en fracturas de tobillo
por: Rangel Alanís, Ana Karen
Publicado: (2022)
por: Rangel Alanís, Ana Karen
Publicado: (2022)
Brucelosis como enfermedad ocupacional en empleados de rastros y expendios de carne en Cd. Victoria, Tamps.
por: Castillo Gamboa, Rosalinda
Publicado: (1985)
por: Castillo Gamboa, Rosalinda
Publicado: (1985)
Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.
por: Banda Castillo, Adriana
Publicado: (2015)
por: Banda Castillo, Adriana
Publicado: (2015)
Brucelosis como enfermedad ocupacional en empleados de rastros y expendios de carne en Cd. Victoria, Tamps.
por: Castillo Gamboa, Rosalinda
Publicado: (1985)
por: Castillo Gamboa, Rosalinda
Publicado: (1985)
Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.
por: Banda Castillo, Adriana
Publicado: (2015)
por: Banda Castillo, Adriana
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Evaluación de la reacción en cadena de la polimerasa en el diagnóstico de Brucelosis, estimando el espectro de infección en humanos en una zona endémica
por: Ortega Martínez, Marta Graciela
Publicado: (1997) -
La reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de infección por el virus de la hepatitis B, en hepatopatías crónicas y búsqueda del virus mutante precore
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997) -
La reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de infección por el virus de la hepatitis B, en hepatopatías crónicas y búsqueda del virus mutante precore
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997) -
Detección de Brucella abortus por medio de la reacción en cadena de la polimerasa
por: Martinez Soriano, Juan Pablo, et al.
Publicado: (1993) -
La reacción en cadena de la polimerasa a dos décadas de su invención
por: Rodríguez Sánchez, Irám Pablo, et al.
Publicado: (2004)