Desarrollo de un nuevo método de detección y de diferenciación de las especies del género Brucella, basado en la reacción en cadena de la polimerasa
Autor principal: | Sifuentes Rincón, Ana María |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
1995
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/7101/1/1080073265.PDF |
Ejemplares similares

Desarrollo de un nuevo método de detección y de diferenciación de las especies del género Brucella, basado en la reacción en cadena de la polimerasa
por: Sifuentes Rincón, Ana María
Publicado: (1995)
por: Sifuentes Rincón, Ana María
Publicado: (1995)

Detección de Brucella abortus por medio de la reacción en cadena de la polimerasa
por: Martinez Soriano, Juan Pablo, et al.
Publicado: (1993)
por: Martinez Soriano, Juan Pablo, et al.
Publicado: (1993)

La reacción en cadena de la polimerasa a dos décadas de su invención
por: Rodríguez Sánchez, Irám Pablo, et al.
Publicado: (2004)
por: Rodríguez Sánchez, Irám Pablo, et al.
Publicado: (2004)

Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)

Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)

Etiología de neumonías virales diagnosticadas con reacción en cadena de la polimerasa en niños menores de 2 años
por: Guzmán Avilán, Katia Denisse
Publicado: (2023)
por: Guzmán Avilán, Katia Denisse
Publicado: (2023)

Etiología de neumonías virales diagnosticadas con reacción en cadena de la polimerasa en niños menores de 2 años
por: Guzmán Avilán, Katia Denisse
Publicado: (2023)
por: Guzmán Avilán, Katia Denisse
Publicado: (2023)

Evaluación de la reacción en cadena de la polimerasa en el diagnóstico de Brucelosis, estimando el espectro de infección en humanos en una zona endémica
por: Ortega Martínez, Marta Graciela
Publicado: (1997)
por: Ortega Martínez, Marta Graciela
Publicado: (1997)

Evaluación de la reacción en cadena de la polimerasa en el diagnóstico de Brucelosis, estimando el espectro de infección en humanos en una zona endémica
por: Ortega Martínez, Marta Graciela
Publicado: (1997)
por: Ortega Martínez, Marta Graciela
Publicado: (1997)

Reordenamientos cromosómicos analizados mediante reacción en cadena de la polimerasa (pcr) en pacientes pediátricos con reciente diagnóstico de leucemia aguda
por: García Viera, Daniel Alejandro
Publicado: (2021)
por: García Viera, Daniel Alejandro
Publicado: (2021)

Reordenamientos cromosómicos analizados mediante reacción en cadena de la polimerasa (pcr) en pacientes pediátricos con reciente diagnóstico de leucemia aguda
por: García Viera, Daniel Alejandro
Publicado: (2021)
por: García Viera, Daniel Alejandro
Publicado: (2021)

La reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de infección por el virus de la hepatitis B, en hepatopatías crónicas y búsqueda del virus mutante precore
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)

La reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de infección por el virus de la hepatitis B, en hepatopatías crónicas y búsqueda del virus mutante precore
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)

Detección molecular y aislamiento de Brucella canis en perros del área metropolitana de Monterrey, N.L
por: Aguirre Ramos, Arnoldo
Publicado: (2006)
por: Aguirre Ramos, Arnoldo
Publicado: (2006)

Detección molecular y aislamiento de Brucella canis en perros del área metropolitana de Monterrey, N.L
por: Aguirre Ramos, Arnoldo
Publicado: (2006)
por: Aguirre Ramos, Arnoldo
Publicado: (2006)

Detección y caracterización de la actividad de RNA polimerasa de la cepa PZ de Entamoeba invedens
por: Saldaña Acosta, Jorge Miguel
Publicado: (1986)
por: Saldaña Acosta, Jorge Miguel
Publicado: (1986)

Detección y caracterización de la actividad de RNA polimerasa de la cepa PZ de Entamoeba invedens
por: Saldaña Acosta, Jorge Miguel
Publicado: (1986)
por: Saldaña Acosta, Jorge Miguel
Publicado: (1986)

Ensayo clínico en caprinos inoculados, para la detención de Brucella melitensis
por: Martínez Vázquez, Irma Olivia
Publicado: (1997)
por: Martínez Vázquez, Irma Olivia
Publicado: (1997)

Ensayo clínico en caprinos inoculados, para la detención de Brucella melitensis
por: Martínez Vázquez, Irma Olivia
Publicado: (1997)
por: Martínez Vázquez, Irma Olivia
Publicado: (1997)

Competitividad en la cadena de suministro en la industria de aire acondicionado y refrigeración: síntomas, reacciones y propuestas
por: Mayagoitia, G., et al.
Publicado: (2009)
por: Mayagoitia, G., et al.
Publicado: (2009)

Amplificación de una región del gen Osp A de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, en muestras sanguíneas de cánidos del área metropolitana de Monterrey, N.L. por la reacción en cadena de la polimerasa e identificación de los vectores potenciales de la enfermedad de Lyme
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)

Amplificación de una región del gen Osp A de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, en muestras sanguíneas de cánidos del área metropolitana de Monterrey, N.L. por la reacción en cadena de la polimerasa e identificación de los vectores potenciales de la enfermedad de Lyme
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)
por: Lara Campos, Cuauthémoc
Publicado: (1997)

Estandarización y aplicación de la fluorescencia polarizada para el diagnóstico de Brucella spp. en leche de cabras
por: Sotolongo Rodríguez, Dianelys
Publicado: (2022)
por: Sotolongo Rodríguez, Dianelys
Publicado: (2022)

Estandarización y aplicación de la fluorescencia polarizada para el diagnóstico de Brucella spp. en leche de cabras
por: Sotolongo Rodríguez, Dianelys
Publicado: (2022)
por: Sotolongo Rodríguez, Dianelys
Publicado: (2022)

Diferenciación de criterios entre un método de medición del rendimiento físico, y otro método de prescripción del entrenamiento
por: Martellotto Rolfo, Domingo Nicolas
Publicado: (2018)
por: Martellotto Rolfo, Domingo Nicolas
Publicado: (2018)

Diferenciación de criterios entre un método de medición del rendimiento físico, y otro método de prescripción del entrenamiento
por: Martellotto Rolfo, Domingo Nicolas
Publicado: (2018)
por: Martellotto Rolfo, Domingo Nicolas
Publicado: (2018)

Un algoritmo basado en la búsqueda dispersa para resolver el problema de producción distribución de una cadena de suministro
por: Muñoz Sánchez, Rafael
Publicado: (2014)
por: Muñoz Sánchez, Rafael
Publicado: (2014)

Un algoritmo basado en la búsqueda dispersa para resolver el problema de producción distribución de una cadena de suministro
por: Muñoz Sánchez, Rafael
Publicado: (2014)
por: Muñoz Sánchez, Rafael
Publicado: (2014)

Estudio de la reacción de oxidación de etanol en el catalizador basado en PdCu para su aplicación en celda de combustible
por: Zagal Padilla, Claudia Karina, et al.
Publicado: (2023)
por: Zagal Padilla, Claudia Karina, et al.
Publicado: (2023)

Dos especies nuevas del género Boletus (Boletales: Agaricomycetes) en México
por: García Jiménez, Jesús, et al.
Publicado: (2013)
por: García Jiménez, Jesús, et al.
Publicado: (2013)

Dos especies nuevas del género Boletus (Boletales: Agaricomycetes) en México
por: García Jiménez, Jesús, et al.
Publicado: (2013)
por: García Jiménez, Jesús, et al.
Publicado: (2013)

Modelo basado en sistema multi-agente para distribución de ayuda en especie en logística humanitaria
por: Hernández Vega, José Isidro
Publicado: (2019)
por: Hernández Vega, José Isidro
Publicado: (2019)

Modelo basado en sistema multi-agente para distribución de ayuda en especie en logística humanitaria
por: Hernández Vega, José Isidro
Publicado: (2019)
por: Hernández Vega, José Isidro
Publicado: (2019)

Validación de un método basado en filtración por membrana para la detección de patógenos bacterianos en melón, Cucumis melo (L,. 1753) y chile jalapeño, Capsicum annuum (L., 1753)
por: Tijerina Rodríguez, Laura Esther
Publicado: (2014)
por: Tijerina Rodríguez, Laura Esther
Publicado: (2014)

Validación de un método basado en filtración por membrana para la detección de patógenos bacterianos en melón, Cucumis melo (L,. 1753) y chile jalapeño, Capsicum annuum (L., 1753)
por: Tijerina Rodríguez, Laura Esther
Publicado: (2014)
por: Tijerina Rodríguez, Laura Esther
Publicado: (2014)

Diseño in silico de un fármaco inhibidor de la DNA polimerasa del virus causante de la peste porcina africana
por: Arias González, Antonio, et al.
Publicado: (2023)
por: Arias González, Antonio, et al.
Publicado: (2023)

Generación de especies oxidantes por métodos homogéneos y heterogéneos
por: Villanueva Rodríguez, Minerva, et al.
Publicado: (2010)
por: Villanueva Rodríguez, Minerva, et al.
Publicado: (2010)

Determinación cuantitativa de carotenoides en hojas de cinco especies del genero leucaena
por: Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura
Publicado: (1997)
por: Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura
Publicado: (1997)

Determinación cuantitativa de carotenoides en hojas de cinco especies del genero leucaena
por: Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura
Publicado: (1997)
por: Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura
Publicado: (1997)

Filogeografía (Herichthys, Perciformes: Cichlidae), nuevos: género (Nosferatu) y especie H. tepehua
por: Maza Benignos, Mauricio de la, et al.
Publicado: (2015)
por: Maza Benignos, Mauricio de la, et al.
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Desarrollo de un nuevo método de detección y de diferenciación de las especies del género Brucella, basado en la reacción en cadena de la polimerasa
por: Sifuentes Rincón, Ana María
Publicado: (1995) -
Detección de Brucella abortus por medio de la reacción en cadena de la polimerasa
por: Martinez Soriano, Juan Pablo, et al.
Publicado: (1993) -
La reacción en cadena de la polimerasa a dos décadas de su invención
por: Rodríguez Sánchez, Irám Pablo, et al.
Publicado: (2004) -
Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994) -
Diagnóstico molecular de Borrelia burgdorferi, agente causal de la enfermedad de Lyme, por la reacción en cadena de la polimerasa.
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (1994)