Consideraciones relativas a una teoría de la comunicación persuasiva

Entre los más asiduos ataques a los medios de comunicación masiva encontramos a quienes insisten en acusarlos de emuladores de las conciencias, domesticadores de gustos y preferencias y manipuladores de productos inmorales para su propio beneficio. La supuesta teoría que sostiene esta posición di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez García, María Gloria
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 1993
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/7054/1/1020090959.PDF
_version_ 1824370292039876608
author Gómez García, María Gloria
author_facet Gómez García, María Gloria
author_sort Gómez García, María Gloria
collection Repositorio Institucional
description Entre los más asiduos ataques a los medios de comunicación masiva encontramos a quienes insisten en acusarlos de emuladores de las conciencias, domesticadores de gustos y preferencias y manipuladores de productos inmorales para su propio beneficio. La supuesta teoría que sostiene esta posición dice basarse en estudios que muestran la forma en que la exposición a material de uno u otro tipo modifica estructuras básicas de personalidad o produce efectos de carácter permanente en quienes han sido sometidos a tal carga de estímulos.
format Tesis
id eprints-7054
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 1993
record_format eprints
spelling eprints-70542019-11-27T15:41:05Z http://eprints.uanl.mx/7054/ Consideraciones relativas a una teoría de la comunicación persuasiva Gómez García, María Gloria BF Psicología Entre los más asiduos ataques a los medios de comunicación masiva encontramos a quienes insisten en acusarlos de emuladores de las conciencias, domesticadores de gustos y preferencias y manipuladores de productos inmorales para su propio beneficio. La supuesta teoría que sostiene esta posición dice basarse en estudios que muestran la forma en que la exposición a material de uno u otro tipo modifica estructuras básicas de personalidad o produce efectos de carácter permanente en quienes han sido sometidos a tal carga de estímulos. 1993 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/7054/1/1020090959.PDF http://eprints.uanl.mx/7054/1.haspreviewThumbnailVersion/1020090959.PDF Gómez García, María Gloria (1993) Consideraciones relativas a una teoría de la comunicación persuasiva. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
Gómez García, María Gloria
Consideraciones relativas a una teoría de la comunicación persuasiva
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Consideraciones relativas a una teoría de la comunicación persuasiva
title_full Consideraciones relativas a una teoría de la comunicación persuasiva
title_fullStr Consideraciones relativas a una teoría de la comunicación persuasiva
title_full_unstemmed Consideraciones relativas a una teoría de la comunicación persuasiva
title_short Consideraciones relativas a una teoría de la comunicación persuasiva
title_sort consideraciones relativas a una teoria de la comunicacion persuasiva
topic BF Psicología
url http://eprints.uanl.mx/7054/1/1020090959.PDF
work_keys_str_mv AT gomezgarciamariagloria consideracionesrelativasaunateoriadelacomunicacionpersuasiva