Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L

A partir de estudios de pobreza urbana ya realizados1 , esta investigación se interesa en analizar la relación existente entre las formas de vivir la pobreza y la cultura en las unidades domésticas de la colonia Fernando Amilpa, una zona al Norte del Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León2 . De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Servín Herrera, Beatriz Adriana
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2006
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/6982/1/1080129400.PDF
_version_ 1824370268953378816
author Servín Herrera, Beatriz Adriana
author_facet Servín Herrera, Beatriz Adriana
author_sort Servín Herrera, Beatriz Adriana
collection Repositorio Institucional
description A partir de estudios de pobreza urbana ya realizados1 , esta investigación se interesa en analizar la relación existente entre las formas de vivir la pobreza y la cultura en las unidades domésticas de la colonia Fernando Amilpa, una zona al Norte del Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León2 . Desde una perspectiva microsociológica, se describirá cómo en un contexto de pobreza urbana, ha sido posible enfrentar las necesidades y carencias comunes de los habitantes, accediendo a las relaciones sociales con las que se cuentan.
format Tesis
id eprints-6982
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2006
record_format eprints
spelling eprints-69822019-11-25T18:15:11Z http://eprints.uanl.mx/6982/ Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L Servín Herrera, Beatriz Adriana A partir de estudios de pobreza urbana ya realizados1 , esta investigación se interesa en analizar la relación existente entre las formas de vivir la pobreza y la cultura en las unidades domésticas de la colonia Fernando Amilpa, una zona al Norte del Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León2 . Desde una perspectiva microsociológica, se describirá cómo en un contexto de pobreza urbana, ha sido posible enfrentar las necesidades y carencias comunes de los habitantes, accediendo a las relaciones sociales con las que se cuentan. 2006 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/6982/1/1080129400.PDF http://eprints.uanl.mx/6982/1.haspreviewThumbnailVersion/1080129400.PDF Servín Herrera, Beatriz Adriana (2006) Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Servín Herrera, Beatriz Adriana
Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L
title_full Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L
title_fullStr Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L
title_full_unstemmed Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L
title_short Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L
title_sort pobreza cultura y redes sociales en la colonia fernando amilpa en escobedo n l
url http://eprints.uanl.mx/6982/1/1080129400.PDF
work_keys_str_mv AT servinherrerabeatrizadriana pobrezaculturayredessocialesenlacoloniafernandoamilpaenescobedonl