Intervención cognitivo conductual para el manejo del estrés en personas que viven con VIH
| Autor principal: | González Ramírez, Mónica Teresa |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2002
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/6726/1/1080124350.PDF |
Ejemplares similares
Intervención cognitivo conductual para el manejo del estrés en personas que viven con VIH
por: González Ramírez, Mónica Teresa
Publicado: (2002)
por: González Ramírez, Mónica Teresa
Publicado: (2002)
Intervención cognitivo conductual para el manejo del estrés en personas que viven con VIH.
por: MONICA TERESA GONZALEZ RAMIREZ
Publicado: (2002)
por: MONICA TERESA GONZALEZ RAMIREZ
Publicado: (2002)
Efectos psiconeuroinmunológicos de la intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés en pacientes con cáncer colorrectal
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2022)
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2022)
Efectos psiconeuroinmunológicos de la intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés en pacientes con cáncer colorrectal
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2022)
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2022)
Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés y la calidad de vida en pacientes con cáncer colorrectal: estudio piloto.
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2017)
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2017)
Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés en línea en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal: estudio piloto.
por: Carbajal López, Edelmira Berenice
Publicado: (2017)
por: Carbajal López, Edelmira Berenice
Publicado: (2017)
Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés y la calidad de vida en pacientes con cáncer colorrectal: estudio piloto.
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2017)
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2017)
Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés en línea en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal: estudio piloto.
por: Carbajal López, Edelmira Berenice
Publicado: (2017)
por: Carbajal López, Edelmira Berenice
Publicado: (2017)
Intervención cognitivo - conductual para la disminución de estrés en pacientes con cardiopatía isquémica
por: Canales Reyes, Leonor
Publicado: (2009)
por: Canales Reyes, Leonor
Publicado: (2009)
Intervención cognitivo - conductual para la disminución de estrés en pacientes con cardiopatía isquémica
por: Canales Reyes, Leonor
Publicado: (2009)
por: Canales Reyes, Leonor
Publicado: (2009)
Intervención cognitivo-conductual y centrada en soluciones para disminuir el estrés académico en estudiantes universitarios
por: Villarroel Zuazua, Alba Lili
Publicado: (2015)
por: Villarroel Zuazua, Alba Lili
Publicado: (2015)
Intervención cognitivo-conductual y centrada en soluciones para disminuir el estrés académico en estudiantes universitarios
por: Villarroel Zuazua, Alba Lili
Publicado: (2015)
por: Villarroel Zuazua, Alba Lili
Publicado: (2015)
Intervención cognitivo conductual en cáncer ginecológico
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2021)
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2021)
Intervención cognitivo conductual en cáncer ginecológico
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2021)
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2021)
Factibilidad de una intervención cognitivo conductual para manejar la salud de personas con insuficiencia cardíaca
por: González Flores, Alberto Francisco
Publicado: (2025)
por: González Flores, Alberto Francisco
Publicado: (2025)
Factibilidad de una intervención cognitivo conductual para manejar la salud de personas con insuficiencia cardíaca
por: González Flores, Alberto Francisco
Publicado: (2025)
por: González Flores, Alberto Francisco
Publicado: (2025)
Estrategias cognitivo-conductuales para el manejo del estrés en alumnos mexicanos de bachillerato internacional
por: Ramírez Treviño, Jorge, et al.
Publicado: (2012)
por: Ramírez Treviño, Jorge, et al.
Publicado: (2012)
Validación de la escala de ansiedad ante la muerte y su relación con afrontamiento en personas que viven con VIH/SIDA
por: Miaja Ávila, Melina, et al.
Publicado: (2011)
por: Miaja Ávila, Melina, et al.
Publicado: (2011)
Propiedades Psicométricas de la Escala de Actitud hacia Personas que Viven con VIH/ SIDA en Estudiantes de Medicina Mexicanos
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2020)
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2020)
Intervenciones psicológicas en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama: hipnosis y cognitivo-conductual.
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2013)
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2013)
Intervenciones psicológicas en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama: hipnosis y cognitivo-conductual.
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2013)
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2013)
Experiencias y perspectivas de personas que viven con VIH/Sida en cuanto al momento de diagnóstico y su vida cotidiana. un estudio cualitativo
por: Amanatios, Konstanstinidis
Publicado: (2007)
por: Amanatios, Konstanstinidis
Publicado: (2007)
Experiencias y perspectivas de personas que viven con VIH/Sida en cuanto al momento de diagnóstico y su vida cotidiana. un estudio cualitativo
por: Amanatios, Konstanstinidis
Publicado: (2007)
por: Amanatios, Konstanstinidis
Publicado: (2007)
Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios
por: Vázquez Reta, Gloria Leticia
Publicado: (2015)
por: Vázquez Reta, Gloria Leticia
Publicado: (2015)
Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios
por: Vázquez Reta, Gloria Leticia
Publicado: (2015)
por: Vázquez Reta, Gloria Leticia
Publicado: (2015)
Síndrome de lipodistrofia y calidad de vida en personas que viven con VIH en Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en una institución de seguridad social.
por: Alvarez Rodríguez, Brenda Giselle
Publicado: (2016)
por: Alvarez Rodríguez, Brenda Giselle
Publicado: (2016)
Síndrome de lipodistrofia y calidad de vida en personas que viven con VIH en Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en una institución de seguridad social.
por: Alvarez Rodríguez, Brenda Giselle
Publicado: (2016)
por: Alvarez Rodríguez, Brenda Giselle
Publicado: (2016)
Incidencia de infecciones fúngicas pulmonares/invasivas en pacientes que viven con VIH/SIDA en el noreste de México.
por: Tijerina Soto, Bertha Patricia
Publicado: (2023)
por: Tijerina Soto, Bertha Patricia
Publicado: (2023)
Incidencia de infecciones fúngicas pulmonares/invasivas en pacientes que viven con VIH/SIDA en el noreste de México.
por: Tijerina Soto, Bertha Patricia
Publicado: (2023)
por: Tijerina Soto, Bertha Patricia
Publicado: (2023)
El proceso en psicoterapia combinando dos modelos : centrado en soluciones y cognitivo conductual
por: Ramírez Treviño, Jorge
Publicado: (2012)
por: Ramírez Treviño, Jorge
Publicado: (2012)
El proceso en psicoterapia combinando dos modelos : centrado en soluciones y cognitivo conductual
por: Ramírez Treviño, Jorge
Publicado: (2012)
por: Ramírez Treviño, Jorge
Publicado: (2012)
Taller de manejo de ansiedad para hablar en público. Integración del enfoque cognitivo-conductual y la terapia breve centrada en soluciones
por: Morales Rodríguez, Daniel
Publicado: (2015)
por: Morales Rodríguez, Daniel
Publicado: (2015)
Taller de manejo de ansiedad para hablar en público. Integración del enfoque cognitivo-conductual y la terapia breve centrada en soluciones
por: Morales Rodríguez, Daniel
Publicado: (2015)
por: Morales Rodríguez, Daniel
Publicado: (2015)
Eficacia de una intervención cognitivo-conductual en autoestima, autoconcepto físico y competencia percibida: Estudio de caso único
por: López Yáñez, Tania Guadalupe
Publicado: (2020)
por: López Yáñez, Tania Guadalupe
Publicado: (2020)
Eficacia de una intervención cognitivo-conductual en autoestima, autoconcepto físico y competencia percibida: Estudio de caso único
por: López Yáñez, Tania Guadalupe
Publicado: (2020)
por: López Yáñez, Tania Guadalupe
Publicado: (2020)
Efectos de una intervención cognitivo-conductual en la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama y cuidador primario
por: Urías López, Brenda Judit
Publicado: (2012)
por: Urías López, Brenda Judit
Publicado: (2012)
Efectos de una intervención cognitivo-conductual en la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama y cuidador primario
por: Urías López, Brenda Judit
Publicado: (2012)
por: Urías López, Brenda Judit
Publicado: (2012)
Efecto de un programa cognitivo -conductual en la resiliencia en niños con cáncer
por: García Jacobo, Judith Nancy
Publicado: (2013)
por: García Jacobo, Judith Nancy
Publicado: (2013)
Efecto de un programa cognitivo -conductual en la resiliencia en niños con cáncer
por: García Jacobo, Judith Nancy
Publicado: (2013)
por: García Jacobo, Judith Nancy
Publicado: (2013)
Los pasatiempos y sus efectos en el manejo del estrés y el burnout
por: González Ramírez, Mónica Teresa, et al.
Publicado: (2013)
por: González Ramírez, Mónica Teresa, et al.
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Intervención cognitivo conductual para el manejo del estrés en personas que viven con VIH
por: González Ramírez, Mónica Teresa
Publicado: (2002) -
Intervención cognitivo conductual para el manejo del estrés en personas que viven con VIH.
por: MONICA TERESA GONZALEZ RAMIREZ
Publicado: (2002) -
Efectos psiconeuroinmunológicos de la intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés en pacientes con cáncer colorrectal
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2022) -
Efectos psiconeuroinmunológicos de la intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés en pacientes con cáncer colorrectal
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2022) -
Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés y la calidad de vida en pacientes con cáncer colorrectal: estudio piloto.
por: Acevedo Ibarra, Jessica Noemí
Publicado: (2017)