El saque, analísis de su eficiencia en el rendimiento del juego de voleibol
| Autor principal: | Heredia Orozco, Marco Antonio |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2002
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/6533/1/1080113482.PDF |
Ejemplares similares
El saque, analísis de su eficiencia en el rendimiento del juego de voleibol
por: Heredia Orozco, Marco Antonio
Publicado: (2002)
por: Heredia Orozco, Marco Antonio
Publicado: (2002)
Análisis del somatotipo en jugadores de voleibol varonil con relación a su posición de juego
por: García Dávila, Myriam Zaraí, et al.
Publicado: (2018)
por: García Dávila, Myriam Zaraí, et al.
Publicado: (2018)
Climas motivacionales, motivación, diversión y rendimiento en deportistas de alto rendimiento en voleibol
por: Mosqueda Ortiz, Sofía
Publicado: (2019)
por: Mosqueda Ortiz, Sofía
Publicado: (2019)
Climas motivacionales, motivación, diversión y rendimiento en deportistas de alto rendimiento en voleibol
por: Mosqueda Ortiz, Sofía
Publicado: (2019)
por: Mosqueda Ortiz, Sofía
Publicado: (2019)
Asociación de poliformismo del gen ACTN3 en voleibol y su relación con el rendimiento
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
Publicado: (2014)
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
Publicado: (2014)
Caracterización del rendimiento físico en fútbol soccer femenil por posición de juego
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2023)
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2023)
Caracterización del rendimiento físico en fútbol soccer femenil por posición de juego
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2023)
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2023)
Eficiencia de la ejecución de las acciones técnico-técticas de juego en los partidos de fútbol soccer
por: Tristán Rodríguez, José Leandro
Publicado: (2003)
por: Tristán Rodríguez, José Leandro
Publicado: (2003)
Eficiencia de la ejecución de las acciones técnico-técticas de juego en los partidos de fútbol soccer
por: Tristán Rodríguez, José Leandro
Publicado: (2003)
por: Tristán Rodríguez, José Leandro
Publicado: (2003)
Composición corporal y rendimiento físico de jugadores de fútbol soccer universitario por posición de juego
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2021)
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2021)
Valoración del somatotipo de los jugadores del voleibol
por: García Dávila, Myriam Zaraí
Publicado: (2013)
por: García Dávila, Myriam Zaraí
Publicado: (2013)
Valoración del somatotipo de los jugadores del voleibol
por: García Dávila, Myriam Zaraí
Publicado: (2013)
por: García Dávila, Myriam Zaraí
Publicado: (2013)
Características físicas de equipos universitarios de Voleibol masculino
por: Badillo Centeno, Alejandro Joshua
Publicado: (2024)
por: Badillo Centeno, Alejandro Joshua
Publicado: (2024)
Características físicas de equipos universitarios de Voleibol masculino
por: Badillo Centeno, Alejandro Joshua
Publicado: (2024)
por: Badillo Centeno, Alejandro Joshua
Publicado: (2024)
Evaluación de la fuerza de extremidades inferiores en jugadoras y balonmano y voleibol
por: Salazar Tovar, Juan Carlos
Publicado: (2007)
por: Salazar Tovar, Juan Carlos
Publicado: (2007)
Evaluación de la fuerza de extremidades inferiores en jugadoras y balonmano y voleibol
por: Salazar Tovar, Juan Carlos
Publicado: (2007)
por: Salazar Tovar, Juan Carlos
Publicado: (2007)
Evaluación de hidratación en etapas de competencia del equipo de voleibol tigres de la UANL
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2013)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2013)
El efecto del método contraste francés en el salto vertical en jugadoras de voleibol de Selección Mexicana
por: Miranda Mendoza, Janeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Miranda Mendoza, Janeth, et al.
Publicado: (2024)
Evolución de intereses por el juego y deporte en alumnos de 5 a 15 años
por: Tristán Rodríguez, José Leandro, et al.
Publicado: (2011)
por: Tristán Rodríguez, José Leandro, et al.
Publicado: (2011)
Resistencia a la potencia en miembros inferiores, comparativo entre composición corporal, en voleibol y futbol rápido.
por: Cejas Hernández, Bianca Angelica
Publicado: (2018)
por: Cejas Hernández, Bianca Angelica
Publicado: (2018)
Resistencia a la potencia en miembros inferiores, comparativo entre composición corporal, en voleibol y futbol rápido.
por: Cejas Hernández, Bianca Angelica
Publicado: (2018)
por: Cejas Hernández, Bianca Angelica
Publicado: (2018)
Caracterización biopsicosocial de jugadores universitarios de handball y su relación con la posición de juego
por: Ramírez Siqueiros, María Grethel
Publicado: (2018)
por: Ramírez Siqueiros, María Grethel
Publicado: (2018)
Caracterización biopsicosocial de jugadores universitarios de handball y su relación con la posición de juego
por: Ramírez Siqueiros, María Grethel
Publicado: (2018)
por: Ramírez Siqueiros, María Grethel
Publicado: (2018)
Gestión del proceso de importación del suplemento alimenticio explivar para su ingesta en jugadores de voleibol integrantes del equipo de la Selección Nacional Mexicana
por: Llera Figeroa, Elizabeth
Publicado: (2018)
por: Llera Figeroa, Elizabeth
Publicado: (2018)
Gestión del proceso de importación del suplemento alimenticio explivar para su ingesta en jugadores de voleibol integrantes del equipo de la Selección Nacional Mexicana
por: Llera Figeroa, Elizabeth
Publicado: (2018)
por: Llera Figeroa, Elizabeth
Publicado: (2018)
Anteproyecto para la realización de una Escuela de Mini-Voleibol dependiente de la Fac. de Organización Deportiva.
por: Pequeño Garza, Raúl Angel
Publicado: (1983)
por: Pequeño Garza, Raúl Angel
Publicado: (1983)
Anteproyecto para la realización de una Escuela de Mini-Voleibol dependiente de la Fac. de Organización Deportiva.
por: Pequeño Garza, Raúl Angel
Publicado: (1983)
por: Pequeño Garza, Raúl Angel
Publicado: (1983)
Actividad simpática y parasimpática como indicadores de la carga interna en jugadoras de selección mexicana de voleibol
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2019)
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2019)
Actividad simpática y parasimpática como indicadores de la carga interna en jugadoras de selección mexicana de voleibol
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2019)
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2019)
Cuantificación de las cargas de entrenamiento a través del trimp en un equipo universitario de voleibol
por: Chávez Aguilar, Blanca Estrella
Publicado: (2015)
por: Chávez Aguilar, Blanca Estrella
Publicado: (2015)
Cuantificación de las cargas de entrenamiento a través del trimp en un equipo universitario de voleibol
por: Chávez Aguilar, Blanca Estrella
Publicado: (2015)
por: Chávez Aguilar, Blanca Estrella
Publicado: (2015)
El juego como principal herramienta para la motricidad gruesa en el grupo de preescolar
por: Saavedra Guerrero, Ana Lucia
Publicado: (2015)
por: Saavedra Guerrero, Ana Lucia
Publicado: (2015)
El juego como principal herramienta para la motricidad gruesa en el grupo de preescolar
por: Saavedra Guerrero, Ana Lucia
Publicado: (2015)
por: Saavedra Guerrero, Ana Lucia
Publicado: (2015)
Evaluación del salto vertical en voleibol: un seguimiento de un periodo específico en jugadores de selección mexicana mayor
por: Aguila Camacho, Arian
Publicado: (2022)
por: Aguila Camacho, Arian
Publicado: (2022)
Evaluación del salto vertical en voleibol: un seguimiento de un periodo específico en jugadores de selección mexicana mayor
por: Aguila Camacho, Arian
Publicado: (2022)
por: Aguila Camacho, Arian
Publicado: (2022)
Plantilla para evaluar el modelo de juego en fútbol femenil de diferentes categorías
por: Vicencio Guevara, Valeria Alejandra
Publicado: (2024)
por: Vicencio Guevara, Valeria Alejandra
Publicado: (2024)
Plantilla para evaluar el modelo de juego en fútbol femenil de diferentes categorías
por: Vicencio Guevara, Valeria Alejandra
Publicado: (2024)
por: Vicencio Guevara, Valeria Alejandra
Publicado: (2024)
Somatotipo de jugadores de voleibol del equipo representativo UANL
por: García Dávila, Myriam Zaraí, et al.
Publicado: (2015)
por: García Dávila, Myriam Zaraí, et al.
Publicado: (2015)
Características antropométricas de jugadores mexicanos universitarios de balonmano por posición de juego
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2016)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2016)
Características antropométricas de jugadores mexicanos universitarios de balonmano
por posición de juego
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2016)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
El saque, analísis de su eficiencia en el rendimiento del juego de voleibol
por: Heredia Orozco, Marco Antonio
Publicado: (2002) -
Análisis del somatotipo en jugadores de voleibol varonil con relación a su posición de juego
por: García Dávila, Myriam Zaraí, et al.
Publicado: (2018) -
Climas motivacionales, motivación, diversión y rendimiento en deportistas de alto rendimiento en voleibol
por: Mosqueda Ortiz, Sofía
Publicado: (2019) -
Climas motivacionales, motivación, diversión y rendimiento en deportistas de alto rendimiento en voleibol
por: Mosqueda Ortiz, Sofía
Publicado: (2019) -
Asociación de poliformismo del gen ACTN3 en voleibol y su relación con el rendimiento
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
Publicado: (2014)