Factores personales, barreras percibidas y asistencia a consulta depersonas con diabetes tipo 2
Autor principal: | Enríquez Hernández, Claudia Beatriz |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/6300/1/1080093846.PDF |
Ejemplares similares

Factores personales, barreras percibidas y asistencia a consulta depersonas con diabetes tipo 2
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)

Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)

Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007)

Barreras percibidas y conducta de alimentación saludable en el adolescente de Zacatecas
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007)
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007)

Barreras percibidas y conducta de alimentación saludable en el adolescente de Zacatecas
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007)
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007)

Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el nivel, prevalencia e impacto de barreras psicosociales para autocuidado en usuarios de atención primaria?
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)

Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el nivel, prevalencia e impacto de barreras psicosociales para autocuidado en usuarios de atención primaria?
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)
por: Meizoso Salas, David
Publicado: (2021)

Requisitos de autocuidado percibidos por la mujer adulta con diabetes mellitus tipo 2
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)

Requisitos de autocuidado percibidos por la mujer adulta con diabetes mellitus tipo 2
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)
por: Hernández Salinas, Claudia
Publicado: (2007)

Beneficios y barreras percibidas para ejercicio en adultos con Diabetes Mellitus tipo 2
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)

Beneficios y barreras percibidas para ejercicio en adultos con Diabetes Mellitus tipo 2
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)

Nivel de actividad física, autoeficacia, beneficios y barreras percibidas en mujeres mayores mexicanas independientes/physical activity level, exercise self-efficacy, benefits and perceived barriers of independent mexican older women
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2016)
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2016)

Expectativas ideales, reales y erróneas por tipo de tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes tipo 2 de atención primaria
por: Juárez Montes, Angélica Gabriela
Publicado: (2022)
por: Juárez Montes, Angélica Gabriela
Publicado: (2022)

Expectativas ideales, reales y erróneas por tipo de tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes tipo 2 de atención primaria
por: Juárez Montes, Angélica Gabriela
Publicado: (2022)
por: Juárez Montes, Angélica Gabriela
Publicado: (2022)

Auto-eficacia, barreras y conductas protectoras de salud en el adulto con DMT2
por: Esparza Sánchez, Fatima Safira
Publicado: (2006)
por: Esparza Sánchez, Fatima Safira
Publicado: (2006)

Auto-eficacia, barreras y conductas protectoras de salud en el adulto con DMT2
por: Esparza Sánchez, Fatima Safira
Publicado: (2006)
por: Esparza Sánchez, Fatima Safira
Publicado: (2006)

Obesidad y antecedentes heredofamiliares como factores de riesgo para desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe
Publicado: (2004)
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe
Publicado: (2004)

Etapas de cambio de conductas de riesgo en pacientes con diabetes tipo 2
por: Gómez Campusano, Ruth Isabel
Publicado: (2019)
por: Gómez Campusano, Ruth Isabel
Publicado: (2019)

Factores relacionados al desempeño cognitivo en mujeres adultas con diabetes mellitus tipo 2
por: Montejano Cortez, Leticia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Montejano Cortez, Leticia Guadalupe
Publicado: (2007)

Etapas de cambio de conductas de riesgo en pacientes con diabetes tipo 2
por: Gómez Campusano, Ruth Isabel
Publicado: (2019)
por: Gómez Campusano, Ruth Isabel
Publicado: (2019)

Obesidad y antecedentes heredofamiliares como factores de riesgo para desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe
Publicado: (2004)
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe
Publicado: (2004)

Factores relacionados al desempeño cognitivo en mujeres adultas con diabetes mellitus tipo 2
por: Montejano Cortez, Leticia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Montejano Cortez, Leticia Guadalupe
Publicado: (2007)

Costo de hospitalización del paciente con diabetes mellitus tipo 2 y el ocasionado al cuidador principal
por: Quintana Zavala, María Olga
Publicado: (2006)
por: Quintana Zavala, María Olga
Publicado: (2006)

Costo de hospitalización del paciente con diabetes mellitus tipo 2 y el ocasionado al cuidador principal
por: Quintana Zavala, María Olga
Publicado: (2006)
por: Quintana Zavala, María Olga
Publicado: (2006)

Esperanzas, temores, acciones y salud percibida por el adulto mayor
por: Hilario Castillo, María Abigail
Publicado: (2005)
por: Hilario Castillo, María Abigail
Publicado: (2005)

Esperanzas, temores, acciones y salud percibida por el adulto mayor
por: Hilario Castillo, María Abigail
Publicado: (2005)
por: Hilario Castillo, María Abigail
Publicado: (2005)

Calidad de vida en niños y adolescentes con diabetes tipo l
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)

Calidad de vida en niños y adolescentes con diabetes tipo l
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)
por: Carrillo Cervantes, Ana Laura
Publicado: (2004)

Factores socioculturales asociados al riesgo cardiovascular en hombres con diabetes mellitus tipo 2
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)

Factores socioculturales asociados al riesgo cardiovascular en hombres con diabetes mellitus tipo 2
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)
por: Mendoza Catalán, Geu Salome
Publicado: (2017)

Percepción y práctica de ejercicio físico en mujeres con diabetes tipo 2 según grado de marginación, usuarias de servicios de salud del área metropolitana de Monterrey.
por: Herrera Zepeda, María de los Ángeles
Publicado: (2015)
por: Herrera Zepeda, María de los Ángeles
Publicado: (2015)

Percepción y práctica de ejercicio físico en mujeres con diabetes tipo 2 según grado de marginación, usuarias de servicios de salud del área metropolitana de Monterrey.
por: Herrera Zepeda, María de los Ángeles
Publicado: (2015)
por: Herrera Zepeda, María de los Ángeles
Publicado: (2015)

Etapas de cambio y barreras para la utilización de atención preventiva integrada por adolescentes de Coahuila
por: Morales Palomo, María Teresa de Jesús
Publicado: (2009)
por: Morales Palomo, María Teresa de Jesús
Publicado: (2009)

Etapas de cambio y barreras para la utilización de atención preventiva integrada por adolescentes de Coahuila
por: Morales Palomo, María Teresa de Jesús
Publicado: (2009)
por: Morales Palomo, María Teresa de Jesús
Publicado: (2009)

Indicador de trabajo con familias más prevalente de la consulta de medicina familiar
por: Chávez Quezada, Lytzalaura Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Chávez Quezada, Lytzalaura Guadalupe
Publicado: (2024)

Indicador de trabajo con familias más prevalente de la consulta de medicina familiar
por: Chávez Quezada, Lytzalaura Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Chávez Quezada, Lytzalaura Guadalupe
Publicado: (2024)

Risk factors for mortality in patients with acute bacterial cholangitis: type 2 diabetes is a significant clinical predictor
por: Jiménez Castillo, Raúl Alberto, et al.
Publicado: (2021)
por: Jiménez Castillo, Raúl Alberto, et al.
Publicado: (2021)

Autodeterminación y competencia percibida en adultos con diabetes tipo 2.
por: González JR., Arturo
Publicado: (2019)
por: González JR., Arturo
Publicado: (2019)

Autodeterminación y competencia percibida en adultos con diabetes tipo 2.
por: González JR., Arturo
Publicado: (2019)
por: González JR., Arturo
Publicado: (2019)

Estrés laboral, autoeficacia percibida y consumo de alcohol en trabajadores de la salud
por: Hinojosa García, Laura
Publicado: (2007)
por: Hinojosa García, Laura
Publicado: (2007)
Ejemplares similares
-
Factores personales, barreras percibidas y asistencia a consulta depersonas con diabetes tipo 2
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001) -
Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007) -
Autocuidado y barreras ambientales en adultos con diabetes mellitus tipo 2
por: Bermúdez Flores, Hortencia
Publicado: (2007) -
Barreras percibidas y conducta de alimentación saludable en el adolescente de Zacatecas
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007) -
Barreras percibidas y conducta de alimentación saludable en el adolescente de Zacatecas
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007)