Presupuestos participativos como herramienta de consolidación democrática

Se analiza la importancia de la participación de los ciudadanos en la elaboración, aprobación y evaluación de los presupuestos de egresos, en especial de los gobiernos locales, ya que en ellos se especifica la cantidad y destino del gasto público que será utilizado cada año por las dependencias muni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Larragoity, Ricardo Alberto, Sáenz López, Karla Annett Cynthia, Arango Morales, Xóchitl A.
Format: Conferencia o artículo de un taller.
Language:English
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/6162/1/18.%20Presupuestos%20participativo.pdf
Description
Summary:Se analiza la importancia de la participación de los ciudadanos en la elaboración, aprobación y evaluación de los presupuestos de egresos, en especial de los gobiernos locales, ya que en ellos se especifica la cantidad y destino del gasto público que será utilizado cada año por las dependencias municipales. Autores como Benjamin Goldfrank (2006) sostienen, que el presupuesto participativo puede conseguir muchos de los objetivos de la profundización de la democracia, por lo que se presenta a ésta herramienta como un mecanismo que facilita la participación de los ciudadanos en éste importante ámbito. Así mismo, se analizan dos ejemplos de presupuesto participativo que se han implementado en los municipios de Santa Catarina y San Pedro Garza García, Nuevo León, México.