Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla

El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores narrativos del Modelo Clásico Hollywoodense (MCH) en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográf...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás, Guerra Moya, Sergio Armando, Treviño Ayala, María Eloísa, Villalpando Cadena, Paula
Format: Article
Language:English
Published: Cortez, Klender 2012
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/6064/1/Factores%20Narrativos%20Utilizados%20por%20las%20Organizaciones%20de%20Producci%C3%B3n%20Cinematogr%C3%A1fica%20y%20su%20Impacto%20en%20los%20Ingresos%20en%20Taquilla.pdf
_version_ 1824369973496119296
author Lozano Treviño, David Fernando
Barragán Codina, José Nicolás
Guerra Moya, Sergio Armando
Treviño Ayala, María Eloísa
Villalpando Cadena, Paula
author_facet Lozano Treviño, David Fernando
Barragán Codina, José Nicolás
Guerra Moya, Sergio Armando
Treviño Ayala, María Eloísa
Villalpando Cadena, Paula
author_sort Lozano Treviño, David Fernando
collection Repositorio Institucional
description El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores narrativos del Modelo Clásico Hollywoodense (MCH) en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográfica (OPC). Se hace referencia al cine como generador económico y cultural y el papel que han tenido estas OPC en México. Se mencionan algunos factores de las OPC utilizados en le mundo como los son los mercadológicos, altos presupuestos, calidad, de capital, de protección estatal, etc. Se analiza detalladamente los factores narrativos del MCH: deseos y sicología del personaje principal, antagonista con deseos opuestos al personaje principal y la carga de emoción o el aumento de tensión. Mediante los ingresos en taquillas de películas se obtiene la media de ingresos en taquilla por modelos narrativos. Finalmente, mediante encuestas a espectadores y opiniones de expertos cineastas mexicanos, se analiza el impacto que tienen los factores narrativos del MCH en los ingresos en taquilla para que puedan ser o no opción para que las OPC mexicanas los apliquen
format Article
id eprints-6064
institution UANL
language English
publishDate 2012
publisher Cortez, Klender
record_format eprints
spelling eprints-60642015-07-09T19:44:45Z http://eprints.uanl.mx/6064/ Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla Lozano Treviño, David Fernando Barragán Codina, José Nicolás Guerra Moya, Sergio Armando Treviño Ayala, María Eloísa Villalpando Cadena, Paula H Ciencias Sociales en General HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo N Artes Visuales en General El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores narrativos del Modelo Clásico Hollywoodense (MCH) en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográfica (OPC). Se hace referencia al cine como generador económico y cultural y el papel que han tenido estas OPC en México. Se mencionan algunos factores de las OPC utilizados en le mundo como los son los mercadológicos, altos presupuestos, calidad, de capital, de protección estatal, etc. Se analiza detalladamente los factores narrativos del MCH: deseos y sicología del personaje principal, antagonista con deseos opuestos al personaje principal y la carga de emoción o el aumento de tensión. Mediante los ingresos en taquillas de películas se obtiene la media de ingresos en taquilla por modelos narrativos. Finalmente, mediante encuestas a espectadores y opiniones de expertos cineastas mexicanos, se analiza el impacto que tienen los factores narrativos del MCH en los ingresos en taquilla para que puedan ser o no opción para que las OPC mexicanas los apliquen Cortez, Klender 2012 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/6064/1/Factores%20Narrativos%20Utilizados%20por%20las%20Organizaciones%20de%20Producci%C3%B3n%20Cinematogr%C3%A1fica%20y%20su%20Impacto%20en%20los%20Ingresos%20en%20Taquilla.pdf http://eprints.uanl.mx/6064/1.haspreviewThumbnailVersion/Factores%20Narrativos%20Utilizados%20por%20las%20Organizaciones%20de%20Producci%C3%B3n%20Cinematogr%C3%A1fica%20y%20su%20Impacto%20en%20los%20Ingresos%20en%20Taquilla.pdf Lozano Treviño, David Fernando y Barragán Codina, José Nicolás y Guerra Moya, Sergio Armando y Treviño Ayala, María Eloísa y Villalpando Cadena, Paula (2012) Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla. Innovaciones de negocios, 18 (9). pp. 279-317. ISSN 2007-1191 http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_in/Revistas/9.2/A5.pdf
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
N Artes Visuales en General
Lozano Treviño, David Fernando
Barragán Codina, José Nicolás
Guerra Moya, Sergio Armando
Treviño Ayala, María Eloísa
Villalpando Cadena, Paula
Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
title_full Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
title_fullStr Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
title_full_unstemmed Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
title_short Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
title_sort factores narrativos utilizados por las organizaciones de produccion cinematografica y su impacto en los ingresos en taquilla
topic H Ciencias Sociales en General
HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
N Artes Visuales en General
url http://eprints.uanl.mx/6064/1/Factores%20Narrativos%20Utilizados%20por%20las%20Organizaciones%20de%20Producci%C3%B3n%20Cinematogr%C3%A1fica%20y%20su%20Impacto%20en%20los%20Ingresos%20en%20Taquilla.pdf
work_keys_str_mv AT lozanotrevinodavidfernando factoresnarrativosutilizadosporlasorganizacionesdeproduccioncinematograficaysuimpactoenlosingresosentaquilla
AT barragancodinajosenicolas factoresnarrativosutilizadosporlasorganizacionesdeproduccioncinematograficaysuimpactoenlosingresosentaquilla
AT guerramoyasergioarmando factoresnarrativosutilizadosporlasorganizacionesdeproduccioncinematograficaysuimpactoenlosingresosentaquilla
AT trevinoayalamariaeloisa factoresnarrativosutilizadosporlasorganizacionesdeproduccioncinematograficaysuimpactoenlosingresosentaquilla
AT villalpandocadenapaula factoresnarrativosutilizadosporlasorganizacionesdeproduccioncinematograficaysuimpactoenlosingresosentaquilla