El cine: el negocio de la cultura
El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia de los negocios dedicados a la producción cinematográfica no sólo como generadores de cultural, sino también como motor económico y empresarial del país de origen. Se establece la importancia que tienen principalmente los productores...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Cortez, Klender
2009
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/6057/1/El%20Cine%20El%20Negocio%20de%20la%20Cultura.pdf |
| _version_ | 1824369970974294016 |
|---|---|
| author | Lozano Treviño, David Fernando Barragán Codina, José Nicolás Guerra Moya, Sergio Armando |
| author_facet | Lozano Treviño, David Fernando Barragán Codina, José Nicolás Guerra Moya, Sergio Armando |
| author_sort | Lozano Treviño, David Fernando |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia de los negocios dedicados a la producción cinematográfica no sólo como generadores de cultural,
sino también como motor económico y empresarial del país de origen. Se establece la importancia que tienen principalmente los productores y directores de actuar en estas dos vertientes del negocio del cine: como cultura y como producto de consumo. Se plantea el aporte que han hecho en los Estados Unidos los negocios de producción cinematográfica recaudando importantes sumas de dinero en taquilla y como medio por el cual este país ha influido en los valores y deseos de los demás. Se expone lo que alguna vez la producción de cine representó para México durante su “Época de Oro”, cómo declinó y qué mecanismos se están implementando para estimular a los negocios dedicados a este giro. Por otro lado, se puntualiza lo que este tipo de negocios en México pudieran hacer para impulsar la industria. |
| format | Article |
| id | eprints-6057 |
| institution | UANL |
| language | English |
| publishDate | 2009 |
| publisher | Cortez, Klender |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-60572016-05-03T21:28:22Z http://eprints.uanl.mx/6057/ El cine: el negocio de la cultura Lozano Treviño, David Fernando Barragán Codina, José Nicolás Guerra Moya, Sergio Armando H Ciencias Sociales en General HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo N Artes Visuales en General El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia de los negocios dedicados a la producción cinematográfica no sólo como generadores de cultural, sino también como motor económico y empresarial del país de origen. Se establece la importancia que tienen principalmente los productores y directores de actuar en estas dos vertientes del negocio del cine: como cultura y como producto de consumo. Se plantea el aporte que han hecho en los Estados Unidos los negocios de producción cinematográfica recaudando importantes sumas de dinero en taquilla y como medio por el cual este país ha influido en los valores y deseos de los demás. Se expone lo que alguna vez la producción de cine representó para México durante su “Época de Oro”, cómo declinó y qué mecanismos se están implementando para estimular a los negocios dedicados a este giro. Por otro lado, se puntualiza lo que este tipo de negocios en México pudieran hacer para impulsar la industria. Cortez, Klender 2009 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/6057/1/El%20Cine%20El%20Negocio%20de%20la%20Cultura.pdf http://eprints.uanl.mx/6057/1.haspreviewThumbnailVersion/El%20Cine%20El%20Negocio%20de%20la%20Cultura.pdf Lozano Treviño, David Fernando y Barragán Codina, José Nicolás y Guerra Moya, Sergio Armando (2009) El cine: el negocio de la cultura. Innovaciones de Negocios, 2 (6). pp. 207-224. |
| spellingShingle | H Ciencias Sociales en General HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo N Artes Visuales en General Lozano Treviño, David Fernando Barragán Codina, José Nicolás Guerra Moya, Sergio Armando El cine: el negocio de la cultura |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | El cine: el negocio de la cultura |
| title_full | El cine: el negocio de la cultura |
| title_fullStr | El cine: el negocio de la cultura |
| title_full_unstemmed | El cine: el negocio de la cultura |
| title_short | El cine: el negocio de la cultura |
| title_sort | el cine el negocio de la cultura |
| topic | H Ciencias Sociales en General HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo N Artes Visuales en General |
| url | http://eprints.uanl.mx/6057/1/El%20Cine%20El%20Negocio%20de%20la%20Cultura.pdf |
| work_keys_str_mv | AT lozanotrevinodavidfernando elcineelnegociodelacultura AT barragancodinajosenicolas elcineelnegociodelacultura AT guerramoyasergioarmando elcineelnegociodelacultura |