Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía
ta miotonía es un síndrome muscular hereditario que también puede se r inducido en animales de laboratorio mediante la administración de ciertos agentes químicos. Aunque e l músculo es e l principal órgano blanco en la s enfermedades que cursan con miotonía» se supone que e l defecto molecular respo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
1987
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/5927/1/1020066499.PDF |
_version_ | 1824369928986165248 |
---|---|
author | Jiménez Salas, Zacarías |
author_facet | Jiménez Salas, Zacarías |
author_sort | Jiménez Salas, Zacarías |
collection | Repositorio Institucional |
description | ta miotonía es un síndrome muscular hereditario que también puede se r inducido en animales de laboratorio mediante la administración de ciertos agentes químicos. Aunque e l músculo es e l principal órgano blanco en la s enfermedades que cursan con miotonía» se supone que e l defecto molecular responsable de est e síndrome se encuentra generalizado a diversas membranas biológicas y no confinado únicamente al sarcolema. De ahí que en la mayoría de las investigaciones bioquímicas acerca de la enfermedad se utilicen membranas de eritrocitos que son una fuente fácilmente accesible para la obtención de membranas libres de contaminantes citoplasmáticos. |
format | Tesis |
id | eprints-5927 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 1987 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-59272022-10-05T17:30:04Z http://eprints.uanl.mx/5927/ Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía Jiménez Salas, Zacarías QP Fisiología ta miotonía es un síndrome muscular hereditario que también puede se r inducido en animales de laboratorio mediante la administración de ciertos agentes químicos. Aunque e l músculo es e l principal órgano blanco en la s enfermedades que cursan con miotonía» se supone que e l defecto molecular responsable de est e síndrome se encuentra generalizado a diversas membranas biológicas y no confinado únicamente al sarcolema. De ahí que en la mayoría de las investigaciones bioquímicas acerca de la enfermedad se utilicen membranas de eritrocitos que son una fuente fácilmente accesible para la obtención de membranas libres de contaminantes citoplasmáticos. 1987 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/5927/1/1020066499.PDF http://eprints.uanl.mx/5927/1.haspreviewThumbnailVersion/1020066499.PDF Jiménez Salas, Zacarías (1987) Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | QP Fisiología Jiménez Salas, Zacarías Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía |
title_full | Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía |
title_fullStr | Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía |
title_full_unstemmed | Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía |
title_short | Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía |
title_sort | estudios hematologicos y bioquimicos en modelos experimentales de miotonia |
topic | QP Fisiología |
url | http://eprints.uanl.mx/5927/1/1020066499.PDF |
work_keys_str_mv | AT jimenezsalaszacarias estudioshematologicosybioquimicosenmodelosexperimentalesdemiotonia |